Sophia - Despliega el Alma

educación

Beatriz Diuk, especialista en educación: «Tenemos que volver a enseñar mucho»

Beatriz Diuk, especialista en educación: «Tenemos que volver a enseñar mucho»

En la Argentina, muchos niños y niñas salen de la escuela primaria sin saber leer ni escribir. En los primeros días de un año escolar recién estrenado, entrevistamos a la investigadora del CONICET y licenciada en Ciencias de la Educación, quien en esta charla analiza el problema y comparte posibles soluciones.

Vocación: cuando elegir define nuestro camino

Vocación: cuando elegir define nuestro camino

La vocación puede aparecer tempranamente, como una serie de inquietudes y emociones que nos conectan con momentos de felicidad. ¿Cómo descubrir nuestras capacidades para construirla y enriquecerla diariamente?

Ana María Stelman: “Trato que los alumnos generen un pensamiento crítico que los puede ayudar para toda la vida”

Ana María Stelman: “Trato que los alumnos generen un pensamiento crítico que los puede ayudar para toda la vida”

Maestra de un barrio vulnerable de La Plata, fue nominada al Global Teacher Prize, que reconoce a los mejores docentes del mundo por sus innovaciones en proyectos educativos.

Atención fragmentada, un gran desafío para la educación

Atención fragmentada, un gran desafío para la educación

Maestros, padres, abuelos, tíos y adultos, en general, comentan con preocupación la inquietud y la impaciencia de niños y adolescentes. ¿Cómo la práctica de Mindfulness, o atención plena, puede ayudarnos en casa y en la escuela?

Jetsun Pema: la mujer que se animó a plantar las semillas del futuro

Jetsun Pema: la mujer que se animó a plantar las semillas del futuro

Creada hace más de cinco décadas, la organización Tibetan Children Villages les da a los chicos del Tíbet la posibilidad de abrir sus alas al mundo, gracias a la educación, el amor y el respeto por sus tradiciones. 

Japón, el juego de las sillas y qué podemos aprender de su cultura

Japón, el juego de las sillas y qué podemos aprender de su cultura

La pandemia de Covid-19 puso al mundo en jaque y, a la vez, iluminó aquellos hábitos o costumbres cotidianas que aportan al cuidado colectivo y fortalecen el sentido comunitario. La autora de esta nota, escritora y de ascendencia japonesa, resalta aquellos valores de grupo que, en medio de la crisis sanitaria, podrían ayudarnos a mantenernos a flote.

Nominá al mejor docente o estudiante de tu comunidad
Voces de la Tierra, una serie documental que habla de un sentido profundo del planeta

Voces de la Tierra, una serie documental que habla de un sentido profundo del planeta

En 12 episodios, este trabajo audiovisual entreteje el mensaje de personalidades mundialmente conocidas por sus trayectorias de vidas dedicadas a la investigación, el cuidado del medio ambiente o la paz. En esta nota, una charla con Carolina Maren, su guionista y directora.

Sexo adolescente: ¿no pasa nada?

Sexo adolescente: ¿no pasa nada?

Muchas veces, cuando pensamos que no pasa nada, es justamente cuando dejamos la puerta abierta a que ocurran cosas que no deseamos. ¿Cómo educar a los jóvenes para tener relaciones sanas, fundadas en el respeto por sí mismos y por los demás?

Escuelas alternativas

Escuelas alternativas

¿Qué nos impide cambiar? Escuchamos hablar de ellas cada vez más. Tienen adeptos y desertores, críticos...

Un profesor, millones de alumnos

Un profesor, millones de alumnos

Salman Khan revolucionó el mundo educativo: con videos on-line enseña todos eso que queda flojo...

“Quiero que la educación llegue a lugares recónditos”

“Quiero que la educación llegue a lugares recónditos”

Sally Buberman Se animó a desafiar los estereotipos y creó una empresa de tecnología, destacándose...

Con la dignidad intacta

Con la dignidad intacta

Las escuelas rurales conservan el orgullo por la educación y las raíces, pero es necesario...

Las mujeres “descalzas” que iluminan la India

Las mujeres “descalzas” que iluminan la India

El indio Bunker Roy dejó las comodidades de una buena vida en Bengala Occidental para...

La escuela nos necesita a todos

La escuela nos necesita a todos

Por Viviana Alvarez y Carolina Cattaneo. Ilustraciones de Luisa Quinterno. «Los míos ya se recibieron...

Inmunidad o comunidad

Inmunidad o comunidad

Con motivo del bicentenario de la Revolución de Mayo, una reflexión sobre la deuda pendiente que los argentinos tenemos con nuestra patria: conformar una comunidad con un objetivo común. Solo a partir de esta unión y de un proyecto para recuperar los valores que enarbolaron aquellos hombres en 1810 podremos construir un país mejor para todos.