Últimas columnas

Oxigenar la pareja para dejar ir lo que nos intoxica
En tiempos de aplicaciones de citas, ghosteo y encuentros líquidos, nuestro columnista nos ofrece la clave para seguir apostando a esos amores reales que viven, que laten, que respiran.

El arte de la confianza a la hora de acompañar a los hijos adolescentes
La adolescencia es una etapa vital (y muchas veces difícil) que atraviesa todo ser humano en su pasaje de la infancia hacia la adultez. ¿Cómo estar disponibles para nuestras hijas e hijos en tiempos tan complejos?

El año nuevo y las ganas
A las 12 de la noche del 31 de diciembre brindamos con deseos para el nuevo ciclo que comienza. Mantener el foco en el entusiasmo auténtico, ese que palpita en el corazón, optimizará los resultados de aquello que anhelamos.

Parejas saturadas por la pandemia
Compartir más tiempo en casa atentó contra muchas convivencias y profundizó, en algunos casos, los problemas preexistentes. Claves para encontrar el espacio necesario y no asfixiarse (ni asfixiar al otro) en tiempos de salidas restringidas.

2020, el año sin libreto
Termina un ciclo que transitamos como se transita un desfiladero: con toda la atención puesta en el siguiente paso. ¿Cómo sigue nuestra marcha después de caminar sin guión ni previsiones?

Mayoría de edad
El paso de la infancia a la adultez no siempre es un tránsito sencillo y supone grandes desafíos para padres e hijos. ¿Qué significa realmente madurar? ¿Y cómo podemos crecer sin perder la frescura y el entusiasmo de la niñez?

¿Cambiar el mundo o amar al mundo?
Una invitación a reflexionar sobre la idea de que lo que tenemos está mal y necesitamos cambiarlo por algo mejor. ¿Acaso nuestro mundo no es el resultado de aquello que somos? ¿Y si lo aceptamos y lo amamos para ayudarlo a germinar?

La angustia y la pandemia
La llegada del coronavirus puso en jaque nuestro mundo conocido y, frente a esa realidad, muchos sienten temor y una profunda angustia. ¿Cómo atravesar uno de los momentos más desafiantes de toda la historia humana? Claves para aprender a gestionar las emociones y salir fortalecidos.

Tiempo de honrar a padrastros y madrastras
Los míos, los tuyos, los nuestros... Lejos de aquellos malvados personajes de cuentos que hacían sufrir a los hijos de sus parejas, hay cada vez más familias ensambladas que construyen vínculos amorosos y profundos, aunque sus integrantes no compartan lazos de sangre.

Los años, los aniversarios y el sistema decimal
Hoy Miguel celebra junto a Sophia la posibilidad de hacer de las décadas vividas nuestras grandes aliadas. "Si bien la vida se lleva los años, luego los devuelve de formas impensadas, con nuevos horizontes, con nuevas ganas", escribe. ¡Sigamos festejando este 20º Aniversario juntos!

El segundo amor
Cuando nos enfrentamos a un divorcio o a la viudez y se rompe la ilusión de seguir estando en pareja, de pronto un día nos sorprendemos haciéndonos una pregunta antes impensada: ¿y si volvemos a darnos una oportunidad para enamorarnos?

El afán de querer controlar todo
Nos asusta la idea de que el caos nos invada y nos impida llevar adelante nuestros proyectos y deseos. O que el fantasma del descontrol haga peligrar una relación amorosa. Pero el miedo nunca es un buen consejero: ¿y si mejor aprendemos a confiar?

Empatía y algo más
Esa maravillosa capacidad de comprender al otro y de ponernos en su lugar, no significa sin embargo que debamos fusionarnos emocionalmente con los demás. Humanizarnos sí, perdernos de vista no. ¿Cómo empatizar sin exagerar?

La tribuna interior
Las voces interiores representan la compleja identidad humana, pero a veces son tantas que terminamos confundidos. Opinan, sugieren, critican o ayudan: ¿cuáles escuchar y cuáles dejar que se extingan? Sobre esto escribe aquí Miguel Espeche.

Maldito rencor
De sobra sabemos que se trata de un sentimiento negativo y, sin embargo, tantas veces sucumbimos ante él. ¿Cómo identificarlo y trabajar desde ahí para salir del tortuoso laberinto del enojo y el deseo de venganza?

Caballeros sin armadura
En estos tiempos de paridad y lucha contra el machismo, ¿qué pasa con esos caballeros que, lejos de querer usar sus buenos gestos para dominar a la mujer, eligen honrar con ellos su feminidad y hacer de la pareja un equipo de apoyo recíproco?
Está bueno escribir en Sophia
El autor, especialista en vínculos, describe su experiencia como columnista de la revista, a la que valora por explorar la relación profunda entre lo femenino y lo masculino.

Personas y no consumidores
Mientras que en el #Diadelconsumidor muchos nos piensan en función de nuestra relación con los productos que decidimos comprar, te compartimos esta reflexión acerca del valor de lo humano: ese espacio que no necesitamos llenar, esa dimensión que no tiene precio.