
El machismo libertario
Una radiografía de ese peligro que avanza: la violencia disfrazada de libertad, en un escenario político donde se exacerba el modelo tóxico de las eternas luchas de poder ligadas a las conquistas del "macho alfa".

¿Quién es el otro?
En un planeta globalizado e hiperconectado, nos encontramos más solos que nunca. La comunicación virtual muchas veces nos aleja de los encuentros verdaderos y nos conduce a un nuevo tipo de vanidad y autocentrismo. ¿Cómo sostener vínculos reales?

Cuando cambiar no cambia nada
Buscamos nuevas máscaras, nuevos paisajes, nuevas personas, porque creemos que así lograremos dar con eso que nos falta. Pero encontrar el sentido requiere una mirada más íntegra, más profunda. ¿Te animás a la transformadora experiencia del cambio interior?

Vivir es decidir
No podemos todo, siempre tenemos que elegir. Y lo que decidimos para nuestra vida nos impulsa a descubrir nuevos caminos, tan personales como únicos, en un viaje que nadie puede emprender por nosotros.

Cuestión de límites
La publicidad nos encierra a diario en una espiral de consumo, con la falsa promesa de lo ilimitado. Sin embargo, los límites condicionan nuestras acciones y nuestro existir. ¿Por qué es tan importante preservarlos?

Cuando menos significa más
Hacernos fuertes en la soledad del desierto que nos toque atravesar, es la invitación de este texto que nos lleva a preguntarnos quiénes somos y qué necesitamos de verdad para sentirnos a gusto con nuestra existencia.

“Nosotros”, la palabra más difícil del amor
Nunca es fácil el encuentro con el otro. Menos en estos tiempos "líquidos" que nos toca vivir. Pero ¿y si intentamos hacer de la vida de a dos una apuesta superadora? La clave estará en encontrar el verdadero significado del verbo amar...

Andar, una experiencia olvidada
Dejar de lado las caminatas dirigidas por la razón y la urgencia también es un arte que podemos aprender a desplegar. ¿Cómo? Echando a andar por el mundo sin rumbo, sin prisa, con la única meta de hacernos cada vez más presentes.

El dulce arte de hacer nada
¿Y si aprovechamos este tiempo de verano para dejar de correr sin saber hacia dónde ni por qué, con la dulce intención de recuperar ese ejercicio fundamental para la vida que es aquietar el cuerpo y el alma?

Tiempo de rescatar rituales
¿Qué son y por qué resultan tan importantes para darles sentido a nuestros días? Una invitación a volver a los rituales, esas prácticas que nos conectan con algo más...

Gracias Marilyn, gracias Irvin (historia de un amor real)
Un canto al amor posible, de carne y hueso que, a través de sus sesenta y cinco años de relación, supieron construir el psicoterapeuta estadounidense Irvin Yalom y su adorada esposa Marilyn. ¡No dejes de leer su historia!

Damas de ayer y de hoy
A través de una historia donde las mujeres son protagonistas, Sergio Sinay nos propone ahondar en la necesidad de hacer a un lado las contiendas para crear espacios más fecundos.

Vivir en la incertidumbre
La única certeza que tenemos es que todos vamos a morir algún día, el resto es pura incertidumbre. ¿Cómo hacer que, mientras tanto, cada uno de nuestros días valga la pena?

La pandemia y el sentido de la vida
Encontrar nuestro para qué en este mundo, esa es la cuestión del existir. Y de eso trata este texto que nos lleva a indagar en lo más profundo de nuestro ser, para descubrir -de la mano de nuestra fragilidad- aquello que nos hace de verdad sentido.

De una autora agradecida de construir puentes a través de los continentes
En mayo de este año publicamos una nota en la que la traductora y escritora austríaca Susanne Schaup, investigadora de lo sagrado femenino, narraba su experiencia transformadora tras un diagnóstico de cáncer. A partir de ese artículo, lectoras y lectores de Sophia le dejaron sus comentarios y ella quiso agradecerles a través de estas líneas.

Por quién doblan las campanas
Las masacres perpetradas por quienes acceden a la compra de armas nos desafían a una reflexión muy profunda sobre la tenencia legal y la enorme violencia desatada en nuestra sociedad. ¿Cómo pondremos fin a tantas tragedias?

Maestros felinos
¿Pensás que los gatos pueden enseñarnos algunas cosas? De ser así, ¿cuáles serían? En esta columna, su autor (un confeso amante de estos animales) nos explica por qué no debemos perder ocasión de observarlos y tomar nota de su forma de estar en el mundo.

¿Quieres ser Alain Delon?
“Envejecer apesta y no podés hacer nada al respecto”, dijo recientemente el actor francés Alain Delon. En su reflexión de hoy, Sergio Sinay desmenuza el enorme peso que tiene esa frase para ayudarnos a buscar otras miradas (y otras respuestas) para la vejez.