
Ansiedad oral: cuando la comida tapa lo que nos pasa
¿Cuántas veces recurrimos a la comida para aliviar lo que nos pasa, sin resultado más que el placer pasajero? Profundizar en la relación entre nuestros hábitos alimenticios y la autovaloración, es una de las claves para generar un vínculo más saludable y disfrutable con la comida.

La mirada amorosa, una clave para proteger la lactancia materna
En la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una invitación a abrazar a las madres y a sus bebés brindándoles información, contención y ayuda para vivir más plenamente un momento fundamental de la primera infancia.

«Mi experiencia con el cáncer me dejó bendiciones ocultas»
A los 56 años, la escritora austríaca, estudiosa de lo sagrado femenino y traductora de autores como Henry David Thoreau, atravesó un tratamiento de cinco meses de quimioterapia extenuante. El tránsito hacia la recuperación resultó una experiencia extrema pero transformadora, que plasmó en un libro en alemán cuyo título es, traducido al español, “Nunca me ha gustado tanto vivir”. Aquí, condensa ese trayecto y asegura: "Cada nuevo día es un regalo y un nuevo comienzo".

¿Por qué el miedo puede enfermarnos?
Se trata de una forma de estrés y hace que el cuerpo pierda sus defensas naturales, o bien sobrereaccione originando una cadena de respuestas químicas que aumentan el cortisol y perjudican la salud. Una invitación a dejar de lado el temor para bienvivir.

¿Y si hacemos un ratito de silencio?
En las ciudades, el ruido atenta contra nuestra salud. El que llevamos dentro, como las preocupaciones y las exigencias, debilita la capacidad de escuchar nuestro interior. Bajar la intensidad de todo ese murmullo, en cambio, nos conduce a las cosas esenciales de la vida.

El mundo a través de la nariz
El olfato es uno de los sentidos más instintivos de la naturaleza, el que nos permite evocar aquello que vivimos a través de sus aromas. Pero, ¿qué pasa cuando dejamos de experimentarlo?

La voz, instrumento del cuerpo y espejo del alma
La utilizamos de manera automática y no le prestamos demasiada atención hasta que, por alguna razón, se ve dañada. Instrumento del decir y puente entre nuestra interioridad y el mundo externo, requiere de cuidados y afectuosa protección.

Hacia una alimentación más sana: una aventura de sabores y colores
Generar hábitos sostenidos de comida variada, saludable, adecuada y equilibrada no debería ser un pesar y nos otorga beneficios a todo nivel. Consejos de una experta para transitar el camino con disfrute y a consciencia.

Tres enfermedades, cuatro miradas
Muchas veces sentimos que la medicina tradicional no nos da todas las respuesta y queremos recurrir a otras opciones, pero no sabemos cómo funcionan. ¿Qué aportan el ayurveda, la homeopatía y la medicina china? ¿Cuándo conviene recurrir a ellas?

Diario de COVID: síntomas y emociones después del positivo
Una periodista de Sophia transitó la enfermedad de la que habla el mundo y, en este relato día por día, nos cuenta qué sintió, cuáles fueron sus miedos, qué cosas le dieron fuerza y cómo logró sanar.

En primera persona: «Soy una agradecida de haber tenido endometriosis»
Esta es la historia de Virginia, una mujer que aprendió a convivir con el diagnóstico de una enfermedad dolorosa que no le permitió tener hijos biológicos, pero le abrió un camino lleno de esperanza en el que logró cumplir su sueño de ser mamá.

¿Vivimos anestesiados?
Son tiempos difíciles para el sufrimiento y muchas veces no hay tiempo ni espacio para atravesar el dolor. La pandemia generó ansiedad y angustia, mientras la sociedad exige buena cara y alto rendimiento. Así, los psicofármacos aparecen como la gran solución. ¿Cómo mirar nuestra pena desde otro lugar?

Resacas emocionales: qué son y cómo atenuar sus efectos
Como ocurre después de una noche de consumo excesivo de alcohol, la exposición a emociones intensas nos deja una sensación de malestar que persiste durante horas o incluso días. Estrategias para reponerse.

Todo lo que cura es medicina
La antigua medicina indígena disponía de una gran riqueza de recursos. Hoy la ciencia avala el uso prudente de plantas medicinales para prevenir y tratar. Cómo funcionan y para qué sirven estas grandes aliadas para tratar algunas de nuestras dolencias cotidianas.

Emociones: cómo navegar la incertidumbre en tiempos de crisis
Sentir preocupación en momentos de inestabilidad económica es natural. Pero si el estado de alerta se instala, puede impactar negativamente en nuestro estado físico, emocional y psíquico. Estrategias para encontrar el bienestar en un contexto difícil.

En primera persona: «Nadando logré salvar mi vida»
Una lectora de Sophia quiso compartir su testimonio para inspirar a otros: luego de luchar durante años contra una enfermedad inmunológica, logró dejar atrás el sufrimiento para cumplir su sueño de nadar en aguas abiertas. Convencida de que siempre hay luz al final del camino, nos regala un relato conmovedor.

Proteger y sostener la maternidad y la primera infancia
Durante la inauguración de CASEMI, un centro destinado a promover la salud materno infantil, la vicepresidenta Gabriela Michetti expresó: "Es importante que más gente se comprometa para construir una sociedad mejor entre todos".

Cómo sobrellevar las emociones de fin de año
El valor simbólico de las Fiestas, tanto en lo espiritual y afectivo como en lo personal y social, hace que vivamos esta época con mucha intensidad. Transitarla a paso lento y de manera más genuina es posible. Te compartimos las herramientas que necesitás para lograrlo.