Entrevista | Otras entrevistas

Lucía Zicos: «La música tiene el poder de transformarnos»
La directora de orquesta argentina recib...

La pandemia y el sentido de la vida
Encontrar nuestro para qué en este mundo, esa es la cuestión del existir. Y de eso trata este texto que nos lleva a indagar en lo más profundo de nuestro ser, para descubrir -de la mano de nuestra fragilidad- aquello que nos hace de verdad sentido.
Entrevista | Otras entrevistas

Ángela Romano: «A veces me paro en la puerta de casa, miro a mi alrededor y me digo: ‘¡Qué abundante soy!'»
Desde los cerros tucumanos esta mujer cu...

La mirada amorosa, una clave para proteger la lactancia materna
En la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una invitación a abrazar a las madres y a sus bebés brindándoles información, contención y ayuda para vivir más plenamente un momento fundamental de la primera infancia.

Nuevas economías, el camino para construir juntos sociedades más justas
La actual forma de distribución del sistema económico mundial deja afuera a gran parte de la humanidad. Recuperar el valor de lo humano, de la vida y del planeta, introduciendo nociones como la espiritualidad y el valor ético, es el gran desafío de las nuevas economías.
video | OTROS VIDEOS
Canal sophia

Evolución de la consciencia: símbolos, arquetipos y paradigmas
Como humanidad vivimos una crisis colectiva que puede ser una oportunidad evolutiva, si iluminamos su sentido más trascendente. En este nuevo curso de Sophia que brindará la antropóloga Ana María Llamazares, te invitamos a vivenciar ese camino a través del legado de Jung, Campbell y Neumann.

De una autora agradecida de construir puentes a través de los continentes
En mayo de este año publicamos una nota en la que la traductora y escritora austríaca Susanne Schaup, investigadora de lo sagrado femenino, narraba su experiencia transformadora tras un diagnóstico de cáncer. A partir de ese artículo, lectoras y lectores de Sophia le dejaron sus comentarios y ella quiso agradecerles a través de estas líneas.

Día del amigo: una urdimbre de arte y afecto
El sensible proyecto artístico de Mónica Canzio muestra a la amistad y a los vínculos de toda una vida como un maravilloso elemento para la creación y como una forma de permanencia a través del tiempo.

Chicos estresados: ¿cómo ayudarlos a vivir una infancia con más calma?
A partir de la carta de una lectora, nuestra especialista en crianza responde a este interrogante y nos ayuda a reflexionar sobre la importancia de hacer de la niñez un tiempo lejos de las presiones, el apuro y la competencia.

Vacaciones de invierno: una guía para disfrutar el tiempo libre con los más chiquitos
Sin obligaciones escolares, llega el momento del descanso y la diversión. Por eso, aquí te compartimos algunas propuestas para conectarlos con la música, el teatro, el juego y la naturaleza.

Entre letras y plantas: te invitamos a un taller de lectura dedicado a Emily Dickinson y May Sarton
¿Te gustaría participar de un encuentro para leer, en compañía de otros, los textos de estas dos autoras? Ambas escritoras y jardineras, crearon una obra personal y singular en la que indagaremos en una nueva ronda virtual.

Animarse a emprender después de los 60
Gran cantidad de “plateados” llenos de entusiasmo y energía decidieron dejar de lado los datos de sus DNI y se lanzaron a desafiantes proyectos laborales que les dan sentido a sus días. Te compartimos sus inspiradoras historias.

Independencia: ¿por qué celebramos?
Lo que pasó en 1816, cómo se vivía y qué cosas definían la vida de los habitantes de estas tierras, en un recorrido a través de los usos y costumbres que forjaron nuestra cultura y construyeron lo que hoy conocemos como "patria". ¡Acompañanos en este viaje a través del tiempo!
Entrevista | Otras entrevistas

Mariana Jacobs: «Cuando no hay nada para hacer, nosotros recién empezamos»
Es psicóloga clínica especializada en ...

Reforestar la Patagonia: un llamado de la naturaleza y del ser humano
Días atrás se completó la plantación de araucarias en Ñorquinco, Neuquén, una de las pocas áreas del planeta que cuenta con estos magníficos árboles autóctonos en peligro de extinción. Acompañamos a los voluntarios para conocer más sobre su conmovedora tarea.

Por quién doblan las campanas
Las masacres perpetradas por quienes acceden a la compra de armas nos desafían a una reflexión muy profunda sobre la tenencia legal y la enorme violencia desatada en nuestra sociedad. ¿Cómo pondremos fin a tantas tragedias?