
“Nosotros”, la palabra más difícil del amor
Nunca es fácil el encuentro con el otro. Menos en estos tiempos "líquidos" que nos toca vivir. Pero ¿y si intentamos hacer de la vida de a dos una apuesta superadora? La clave estará en encontrar el verdadero significado del verbo amar...
Entrevista | Otras entrevistas

Mario Alonso Puig: «El materialismo nos ha alejado de la dimensión espiritual de la existencia»
Una inspiradora charla con el médico e...

Ser niña y mujer en Viena, ayer y hoy
Desde Austria, la autora de esta columna -una traductora y ensayista de 83 años, estudiosa de lo sagrado femenino-, repasa su infancia de posguerra y mira el presente de las mujeres con la esperanza de que logren una perspectiva empática a la altura de los complejos desafíos contemporáneos.

Un encuentro íntimo con Frida Kahlo: «Que viva la alegría, la vida»
Una exposición en Buenos Aires abre las páginas del diario íntimo de Frida Kahlo y, fusionando arte, tecnología y sonido, invita al espectador a sumergirse en las distintas fases de esta icónica artista. Nosotras ya la recorrimos y te contamos cómo es.

Dolores Pisano Costa: «Me emociona que el cambio está comenzando»
En el Día Mundial del Síndrome de Down, te compartimos la historia de una mamá que se animó a derribar prejuicios para crear un espacio compartido destinado a iluminar vidas.

Situaciones maestras: Lo que le pasa al otro
¿Qué sentirías si supieras que esa persona que tanto te hizo enojar se encuentra viviendo un momento muy difícil? A veces, antes que nuestra rabia, hay quienes necesitan recibir nuestro abrazo. ¿Estás dispuesto a dárselos?

Laura Giovanetti: “Todo cambio en la vida, empieza con un cambio de creencia”
Una charla con la coach especialista en PNL y Biodescodificación para descubrir nuevas formas de abrirnos a la transformación y hacer de la experiencia una oportunidad única para renovar nuestra manera de vivir.

Ciclo de talleres vivenciales: El crítico interno y el despliegue de la creatividad
Temerosos de ese crítico implacable que nos habita, a veces tendemos a negar nuestro potencial. Por eso, a través de este espacio guiado por la terapeuta corporal, artista plástica, tarotista y astróloga Luna Rivas, te invitamos a transitar el camino que te llevará a desplegar tu creatividad.

Ser mujer, y criar mujeres y varones para un mundo más equitativo
Nuestras hijas e hijos nos miran ser y ejercer nuestro rol de mujeres y varones en el mundo. Por eso, en este mes tan especial, seguimos apostando a construir nuevas bases para que una sociedad más equitativa se haga realidad, de la mano de las nuevas generaciones.

¿Cómo consolidar una cultura de la no violencia entre todos?
Abracemos las figuras de Fernando Báez Sosa y Lucio Dupuy como símbolos de paz, para que nos ayuden a asumir la responsabilidad de trabajar de forma conjunta para construir relaciones de convivencia más sanas, armónicas y amorosas. La tarea nos convoca en comunidad.

Mujeres de dos siglos: todo eso que nos hace fuertes
En este tiempo tan especial para todas, una invitación a hacer visibles a todas aquellas mujeres valientes que abrieron caminos y se animaron a dejar viejas estructuras atrás, para alumbrar un cambio de paradigma.
Entrevista | Otras entrevistas

Gabriela Ricardes: «Lo más gratificante de todo es hacer que las cosas sucedan»
En el Mes de la Mujer conversamos con la...

Beatriz Diuk, especialista en educación: «Tenemos que volver a enseñar mucho»
En la Argentina, muchos niños y niñas salen de la escuela primaria sin saber leer ni escribir. En los primeros días de un año escolar recién estrenado, entrevistamos a la investigadora del CONICET y licenciada en Ciencias de la Educación, quien en esta charla analiza el problema y comparte posibles soluciones.

La Esperanza, un campo de flores silvestres que invita a reconectar con la naturaleza a pocos minutos de la ciudad
En la localidad de 20 de Junio, partido bonaerense de La Matanza, una ex publicista convirtió una vieja caballeriza en un emprendimiento, del que también participan otras mujeres, que abona una tendencia en auge: vincularse más con las plantas, la tierra y las semillas.
Entrevista | Otras entrevistas

Constanza Oxenford: “El ser humano puede ser maravilloso”
Una charla con la reconocida fotógrafa ...

Un taller de escritura creativa online para lanzarte a la aventura de encontrar tu propia voz
Empezó el año y quizás estás entre quienes lo inauguran con muchas ideas en la cabeza. Si estás buscando un espacio donde plasmarlas y poner en marcha ese hermoso (y a veces postergado) proyecto de escribir, sumate a esta propuesta.

Andar, una experiencia olvidada
Dejar de lado las caminatas dirigidas por la razón y la urgencia también es un arte que podemos aprender a desplegar. ¿Cómo? Echando a andar por el mundo sin rumbo, sin prisa, con la única meta de hacernos cada vez más presentes.