Sophia - Despliega el Alma

Maritchu Seitún | Hijos

Es psicóloga especializada en niños y orientación a padres. Escribió los libros “Criar hijos confiados, motivados y seguros” y “Capacitación emocional para la familia”. Es referente en cuestiones de crianza para diversos medios de comunicación y participa activamente de charlas y encuentros destinados a plantear dicha temática.

Últimas columnas

Pubertad y adolescencia: del miedo al despliegue

Pubertad y adolescencia: del miedo al despliegue

Es una de las etapas de crecimiento más complejas que atraviesa todo ser humano. Por eso, como adultos, aprovechemos nuestras propias experiencias y recursos para acompañarlos en ese tránsito con amor, empatía y libertad.

Criar humanamente en tiempos de Inteligencia Artificial

Criar humanamente en tiempos de Inteligencia Artificial

La IA ya está entre nosotros, con su sinfín de posibilidades para la educación y la investigación. ¿El desafío? Lograr que su uso no permita que los chicos pierdan esa valiosa capacidad de ser cada día más humanos.

Ser mujer, y criar mujeres y varones para un mundo más equitativo

Ser mujer, y criar mujeres y varones para un mundo más equitativo

Es una tarea de enorme responsabilidad ser mujer en este mundo cambiante. Nuestras hijas nos...

Las fiestas y la conciencia social

Las fiestas y la conciencia social

Muchas personas lo están pasando mal. Y nuestros chicos nos miran, a la espera de ver florecer en nosotros ese espíritu de brindarnos al otro del que tanto les hablamos. ¿Cómo hacer de este tiempo un ejemplo para ellos?

Educación sexual sí, esterilización no

Educación sexual sí, esterilización no

Días atrás, una iniciativa del Ministerio de Salud generó polémica, al permitir que jóvenes de 16 años puedan realizarse una esterilización gratuita. Nuestra especialista en niños y adolescentes tiene algo muy importante para decir sobre este tema...

Chicos estresados: ¿cómo ayudarlos a vivir una infancia con más calma?

Chicos estresados: ¿cómo ayudarlos a vivir una infancia con más calma?

A partir de la carta de una lectora, nuestra especialista en crianza responde a este interrogante y nos ayuda a reflexionar sobre la importancia de hacer de la niñez un tiempo lejos de las presiones, el apuro y la competencia.

Madres y padres que «aman» demasiado

Madres y padres que «aman» demasiado

¿El amor infinito de papá y mamá siempre hace bien? ¿O en ocasiones puede convertirse en un obstáculo para que los hijos puedan madurar? Una reflexión sobre un sentimiento que no se discute, pero que hay que saber administrar.

Cómo hablar de la guerra con nuestros chicos

Cómo hablar de la guerra con nuestros chicos

Nunca es fácil abordar un tema tan complejo y las noticias pueden generarles mucha angustia. Por eso, nuestra columnista nos ayuda a elegir la mejor manera de explicarles lo que está ocurriendo en Ucrania.

Tiempo de revisar las prioridades

Tiempo de revisar las prioridades

A través del regreso a su propia niñez, nuestra especialista en crianza nos comparte los recuerdos más significativos de aquellos veranos en familia en los que aprendió qué era realmente lo importante...

La necesidad de una vigilia atenta

La necesidad de una vigilia atenta

A partir de la serie El juego del calamar muchos padres se mostraron preocupados por la enorme cantidad de contenidos que sus hijos reciben a diario y no son acordes para su edad. ¿Cómo moderar los consumos digitales de los chicos?

Esas preguntas que madres y padres nos formulamos en este tiempo tan especial

Esas preguntas que madres y padres nos formulamos en este tiempo tan especial

En su columna de hoy la especialista en crianza nos comparte las respuestas a aquellos interrogantes que muchos de nosotros nos formulamos por estos días, para ayudarnos a transitar mejor una etapa que quedará grabada a fuego para grandes y chicos.

El hijo único

El hijo único

¿Cuáles son las dudas e inquietudes de aquellos padres y madres que solo tienen un niño o una niña en casa? ¿Y cuáles las claves para brindarle las herramientas necesarias para que aprenda a compartir, a ser libre y a volar?

De la vuelta a clases y los aprendizajes que no debemos perder

De la vuelta a clases y los aprendizajes que no debemos perder

Después de un año sin presencialidad en las aulas, una invitación a reordenar las rutinas de los chicos y a prepararlos (y prepararnos) para dejar de compartir con ellos tiempo en casa. Además, las grandes cosas que nos enseñó la pandemia y que nunca tenemos que olvidar.

Tiempo de desnaturalizar la sexualización de las niñas

Tiempo de desnaturalizar la sexualización de las niñas

Ellas miran fotos y videos que otras chicas (o incluso mujeres adultas) publican en las redes sociales con poses y atuendos provocativos. Y, para ganar atención y likes, buscan imitar el "modelo". ¿Cómo desterrar un patrón que atenta contra la infancia?

Que los chicos no lo sientan como un año perdido

Que los chicos no lo sientan como un año perdido

No pudieron ir al colegio. Y, durante meses, tampoco salir a caminar ni ir a la plaza. Perdieron encuentros con abuelos, tíos, primos y amigos. Celebraron cumpleaños por Zoom. ¿Cómo ayudarlos para que este 2020 no les deje un sabor amargo?

Chicos que se hacen cargo de sus padres

Chicos que se hacen cargo de sus padres

En tiempos difíciles, los chicos harían cualquier cosa con tal de ver sonreír a mamá o a papá. Pero cuidar de los adultos y vivir atados a su estado emocional no debería ser un asunto para ellos. ¿Cómo evitar que tengan que crecer demasiado rápido?

Abuelos en cuarentena

Abuelos en cuarentena

Qué lindo sería volver a ver a los nietos sin distancia ni barbijos, para abrazarlos y disfrutar de la vida junto a ellos como antes. Pero, aunque el mundo cambió, también podemos encontrar la manera de acompañarlos y sentirlos cerca.

Vacaciones de invierno en casa

Vacaciones de invierno en casa

Según el cronograma previsto por el Consejo Federal de Educación, los chicos de todo el país disfrutarán entre julio y agosto de su ansiado receso invernal. ¿Cómo hacer de estas vacaciones de invierno, tan especiales, un tiempo de disfrute en medio de la pandemia?