
El machismo libertario
Una radiografía de ese peligro que avanza: la violencia disfrazada de libertad, en un escenario político donde se exacerba el modelo tóxico de las eternas luchas de poder ligadas a las conquistas del "macho alfa".

Vivir la buena vida
Frente a un paradigma cultural que establecía la búsqueda de dinero y prestigio como el modelo para conseguir la felicidad, Scott y Helen Nearing apostaron por una vida autosustentable, en contacto con la naturaleza y la paz.

¿Quién es el otro?
En un planeta globalizado e hiperconectado, nos encontramos más solos que nunca. La comunicación virtual muchas veces nos aleja de los encuentros verdaderos y nos conduce a un nuevo tipo de vanidad y autocentrismo. ¿Cómo sostener vínculos reales?

Vivir la vida desde la magia de la gratitud
En el mes de agosto, en Círculo Sophia, nuestra membresía digital, profundizamos sobre la gratitud, esa actitud poderosa que logra transformar nuestras vidas. ¡Te acercamos algunas de las reflexiones!

Repensar la masculinidad en un mundo cambiante
¿Qué nuevo paradigma necesitamos, varones y mujeres, para emanciparnos de la lógica patriarcal? ¿Cómo construirlo juntos, integrándonos en armonía? Un llamado a dejar de lado las diferencias para hacer el trabajo en unidad.

Cuando cambiar no cambia nada
Buscamos nuevas máscaras, nuevos paisajes, nuevas personas, porque creemos que así lograremos dar con eso que nos falta. Pero encontrar el sentido requiere una mirada más íntegra, más profunda. ¿Te animás a la transformadora experiencia del cambio interior?

El arte de envejecer
"¿Qué permanece de la vida cuando envejecemos?", se pregunta la autora de esta maravillosa reflexión sobre el paso del tiempo y el valor de hacer de él una verdadera escuela de amor, gratitud y sabiduría.

Vivir es decidir
No podemos todo, siempre tenemos que elegir. Y lo que decidimos para nuestra vida nos impulsa a descubrir nuevos caminos, tan personales como únicos, en un viaje que nadie puede emprender por nosotros.

La “madre selva” escuchó a los abuelos de los niños perdidos en Colombia
El hallazgo con vida de los cuatro hermanitos que sobrevivieron al choque de un avión en la selva colombiana, pone en primera plana el poder de la energía femenina y la necesidad de recuperar la sabiduría ancestral y el diálogo con la Naturaleza.

Cuestión de límites
La publicidad nos encierra a diario en una espiral de consumo, con la falsa promesa de lo ilimitado. Sin embargo, los límites condicionan nuestras acciones y nuestro existir. ¿Por qué es tan importante preservarlos?

Encuentros del alma: ¡te esperamos para conversar online!
Hoy te proponemos una nueva experiencia: que seas parte de un ciclo de encuentros mensuales para charlar de alma a alma. Es uno de los tantos beneficios exclusivos para las suscriptoras de Círculo Sophia, nuestra membresía digital. ¡No te lo pierdas!

«A mis 80 años puedo mirar hacia atrás y agradecer el recorrido»
A pocos días de haber llegado a esta edad tan significativa, la psicóloga transpersonal, docente y escritora nos comparte todo eso que descubrió en su cumpleaños de 80. ¡Lo celebramos con vos, querida Inés, gracias por hacernos parte del viaje!

Círculo Sophia: ¡este mes hablamos de coraje!
Coraje. ¡Qué palabra! ¿De qué se trata realmente? ¿Todos lo tenemos? ¿Y qué pasa cuando sentimos temor? Este nuevo círculo se abre para vos con distintas propuestas para reflexionar sobre este tema fascinante.

Cuando menos significa más
Hacernos fuertes en la soledad del desierto que nos toque atravesar, es la invitación de este texto que nos lleva a preguntarnos quiénes somos y qué necesitamos de verdad para sentirnos a gusto con nuestra existencia.

«Mi meta era llegar a Jerusalén, mi objetivo era ponerme a disposición de Dios»
En enero de 2022 Carlota Valenzuela se puso en marcha para recorrer, sola y a pie, más de 6.000 kilómetros desde Finisterre (España) hasta Jerusalén (Israel). Y, a lo largo de un año, atravesó 11 países por tierra y por mar. En esta nota comparte con Sophia su historia de fe, sus anhelos, sus miedos y sus aprendizajes.

Pascua
¿Cuál es el mensaje de este tiempo que, sin importar nuestro credo, nos convoca a todos a la transformación? Una reflexión sobre eso que podemos aprender del sagrado espíritu de la Pascua.

Resurrección y vida
El símbolo de la Pascua nos ofrece otra mirada sobre los dolores y los finales que atravesamos en nuestra vida, llenándonos de esperanza en lo que vendrá. ¿Cómo podemos aprovechar este tiempo para hacernos nuevos?

“Nosotros”, la palabra más difícil del amor
Nunca es fácil el encuentro con el otro. Menos en estos tiempos "líquidos" que nos toca vivir. Pero ¿y si intentamos hacer de la vida de a dos una apuesta superadora? La clave estará en encontrar el verdadero significado del verbo amar...