
Un taller de escritura para cultivar tu propia voz
De la mano de la escritora y periodista cultural Agustina Rabaini, vuelve este espacio de encuentro virtual para quienes quieran hacer realidad sus ganas de crear textos y darle curso a la inspiración.

Cardinales, camino a la ternura: 12 artistas mujeres exponen sus obras en La Casa del Bicentenario
22 de abril al 31 de julio

El eco de mi voz, el documental sobre María Luisa Bemberg que Sophia te invita a ver en el Patio Bullrich
A poco de que se cumplan los 100 años de su nacimiento, te invitamos al preestreno del film de Alejandro Maci que repasa la obra y el pensamiento de la gran directora argentina. Para quienes admiran su legado y para quienes aún no la conocen, una oportunidad de dejarse inspirar por el espíritu creativo, valiente y determinado de una mujer que hizo historia en la Argentina y más allá.

Atención fragmentada, un gran desafío para la educación
Maestros, padres, abuelos, tíos y adultos, en general, comentan con preocupación la inquietud y la impaciencia de niños y adolescentes. ¿Cómo la práctica de Mindfulness, o atención plena, puede ayudarnos en casa y en la escuela?

El redescubrimiento de la Diosa Madre
Antiguas culturas supieron venerar una deidad con características femeninas, fuente de toda vida y fuerza de la Naturaleza. En un nuevo envío de su serie de columnas sobre Sophia, el aspecto femenino de lo divino, la escritora austríaca Susanne Schaup la describe y recupera su vital importancia en el presente.

Canto del camino abierto
Simple, profundo, perfecto. En este poema que integra la obra Hojas de hierba, Walt Whitman ofrece una mirada cabal de la vida, a través de una invitación ineludible: andar el universo como almas viajeras. ¿Listos para comenzar la travesía?

Ciencia y arte confluyen en el ciclo de cine Gabinete de curiosidades
28 de enero al 18 de febrero

«El Camino de Santiago es una experiencia que no te deja indiferente»
Fanny Benítez es argentina y vive en una pequeña aldea de Galicia. Peregrina y hospitalera de esta ruta, escribe libros, tiene un blog y un podcast desde donde invita a bajar el ritmo, vivir el presente y descubrir lo sagrado en lo cotidiano.

Sobrevivir o resucitar
No es la cantidad de tiempo que vivimos lo que indica si nuestra vida es valiosa, sino la forma en que encaramos cada una de los renacimientos que nos toca atravesar. ¿El desafío? No reducirnos a la mera supervivencia.