Sophia - Despliega el Alma

arte

Clubes de lectura: un espacio para repensar la vida

Clubes de lectura: un espacio para repensar la vida

Reunirse a leer en grupo y aportar distintas miradas sobre los textos, es una forma de crear espacios lúdicos y dinámicos donde detenerse a pensar en la propia vida y compartir reflexiones y emociones con otros.

Sobrevivientes: una historia sobre la tragedia de los siniestros viales y la posibilidad de renacer del dolor

Sobrevivientes: una historia sobre la tragedia de los siniestros viales y la posibilidad de renacer del dolor

¿Cómo sigue la vida de quienes sobreviven a un siniestro vial? A través de la voz de sus protagonistas, este documental busca sensibilizar y crear conciencia sobre una de las mayores causas de muertes en nuestro país. A pocos días del estreno, conversamos con sus directores.

Taller de lectura de otoño: un viaje al fascinante universo de Alfonsina Storni

Taller de lectura de otoño: un viaje al fascinante universo de Alfonsina Storni

Redescubrir a esta autora fundamental de nuestra literatura, es la invitación del próximo encuentro guiado por Agustina Rabaini. Una cita virtual para avivir el más real de los fuegos: el del amor por la literatura. ¡Reservá tu vacante!

Andar, una experiencia olvidada

Andar, una experiencia olvidada

Dejar de lado las caminatas dirigidas por la razón y la urgencia también es un arte que podemos aprender a desplegar. ¿Cómo? Echando a andar por el mundo sin rumbo, sin prisa, con la única meta de hacernos cada vez más presentes.

El dulce arte de hacer nada

El dulce arte de hacer nada

¿Y si aprovechamos este tiempo de verano para dejar de correr sin saber hacia dónde ni por qué, con la dulce intención de recuperar ese ejercicio fundamental para la vida que es aquietar el cuerpo y el alma?

Taller de lectura de verano, un encuentro sobre viajes y literatura

Taller de lectura de verano, un encuentro sobre viajes y literatura

Te invitamos a participar de este nuevo taller, de la mano de la periodista y escritora Agustina Rabaini. ¡No te pierdas la oportunidad de recorrer maravillosos mundos a través de la palabra!

Páez Vilaró: los cien años del artista de la mitad del río

Páez Vilaró: los cien años del artista de la mitad del río

Un recorrido por la vida y la obra del gran Carlos Páez Vilaró, el artista uruguayo que dedicó sus días a crear de manera intuitiva y, en su paso por el mundo, siempre eligió seguir el sendero del sol.

Escribir la historia familiar, una forma de conjurar el olvido

Escribir la historia familiar, una forma de conjurar el olvido

Nuestra historia no es reciente, viene construyéndose desde el principio de los tiempos. Pero, en un momento de la vida, necesitamos hablar de ella para completarnos. Recuperarla como legado para las generaciones siguientes puede ser un ritual de sanación y memoria.

Hombres tejedores: «Lo que nos convoca es hacer con las manos»

Hombres tejedores: «Lo que nos convoca es hacer con las manos»

Hombres Tejedores es el colectivo de hombres que nació para romper mitos, prejuicios y roles acerca de la masculinidad en la sociedades. Un espacio de encuentro en el que utilizan como armas lanas y agujas.

Tiempo de rescatar rituales

Tiempo de rescatar rituales

¿Qué son y por qué resultan tan importantes para darles sentido a nuestros días? Una invitación a volver a los rituales, esas prácticas que nos conectan con algo más...

Del barro al alma: meditación, alfarería y celebración del desapego

Del barro al alma: meditación, alfarería y celebración del desapego

Maestro ceramista y practicante de aikido, Maxi Abbiati encontró un método de enseñanza que combina ambas prácticas en la búsqueda de una conexión física y espiritual muy profunda.

De palabras y silencios: breve relato sobre mis días en la biblioteca

De palabras y silencios: breve relato sobre mis días en la biblioteca

¿Quién dijo que una biblioteca es un espacio condenado al pasado? En estas líneas, una periodista de Sophia comparte sus pensamientos y emociones al resguardo de ese lugar único donde los libros regalan momentos sagrados.

Ucrania: las bombas caen, la danza continúa

Ucrania: las bombas caen, la danza continúa

Unbroken se llama este proyecto fotográfico que habla sobre cómo el alma se despliega a través del arte, a pesar del dolor de la guerra. Una invitación a celebrar el valor y la belleza de la vida.

Natalia Beristáin: «Lo que no nos van a quitar es la posibilidad de hermanarnos»

Natalia Beristáin: «Lo que no nos van a quitar es la posibilidad de hermanarnos»

A horas del estreno en la Argentina de Ruido, la última película de la directora mexicana Natalia Beristáin, conversamos con ella para descubrir los símbolos de una historia conmovedora y potente.

Damas de ayer y de hoy

Damas de ayer y de hoy

A través de una historia donde las mujeres son protagonistas, Sergio Sinay nos propone ahondar en la necesidad de hacer a un lado las contiendas para crear espacios más fecundos.

«Frente a la violencia del mundo, la dulzura es un poder infinito»

«Frente a la violencia del mundo, la dulzura es un poder infinito»

La frase es de Anne Dufourmantell, una filósofa y psicoanalista francesa que murió intentando rescatar a dos niños que se ahogaban. A pesar de su ausencia, su voz se levanta con fuerza en estos tiempos que tanta dulzura precisan.