19 noviembre, 2021 | Por Sophia
Blancanieves y la necesidad de despertar a una nueva vida
¿Qué nuevas lecturas podemos hacer de este clásico de la literatura infantil, donde confluyen infinidad de estructuras simbólicas? Una invitación a descubrir aquello que tienen para decirnos los cuentos de hadas y qué podemos seguir aprendiendo de ellos.
En este segundo capítulo del segmento que inauguramos junto a Ada Cerioni, licenciada en Psicología, estudiosa de la teoría junguiana e investigadora de mitos y cuentos de hadas, nos entregamos a una lectura simbólica de los distintos relatos que nos han marcado a lo largo de la vida desde nuestra infancia, y que han pasado de generación en generación construyendo ideas, mitos y estructuras de sentido que continúan vigentes.
Hoy nos adentramos en la famosa historia de Blancanieves, la dulce y hermosa doncella a la que su malvada madrastra busca asesinar porque le gana en belleza, para descubrir cuáles son los símbolos más importantes de la trama: el espejo, la manzana, el bosque, los enanos y todo aquello que hace de este cuento una profunda mirada acerca de los claroscuros de la naturaleza humana y de la necesidad de despertar a una vida más consciente, más auténtica. ¡Mirá el video y contanos qué aspectos de este relato resuenan en vos!
¿Te gustaría recibir notas como esta en tu e-mail?
Suscribite aquí y te las enviaremos a tu casilla todos los meses
No está conectado a MailChimp. Deberá introducir una clave válida de la API de MailChimp.