Sociedad
15 julio, 2022
Vacaciones de invierno: una guía para disfrutar el tiempo libre con los más chiquitos
Sin obligaciones escolares, llega el momento del descanso y la diversión. Por eso, aquí te compartimos algunas propuestas para conectarlos con la música, el teatro, el juego y la naturaleza.

El Patio de los lecheros, en la Ciudad de Buenos Aires, ofrece propuestas para disfrutar en familia.
Uno de los momentos más esperados por los chicos acaba de comenzar: llegaron las vacaciones de invierno y, por dos semanas, se ponen en pausa los madrugones, las largas tardes de estudio, los deberes y la agenda de horarios. Las dos semanas del receso —en algunos casos, tres— se prestan para dejar de lado los relojes y los compromisos escolares y hacerle lugar al juego libre, la diversión, el esparcimiento y el descanso. Para eso, la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores presentan una oferta enorme de actividades, desde teatro y música hasta salidas arqueológicas en un parque. Con muchas propuestas gratuitas y festivales que incluyen programaciones muy variadas, el entretenimiento y la recreación están garantizados. En esta nota, compartimos una guía, apenas una aproximación, a las muchas opciones disponibles de las que vas a encontrar detalles, horarios, precios y direcciones haciendo clic en cada enlace.
Para bailar y cantar
Música, sonidos y canto activan en los chicos mucho más que entretenimiento: los hacen moverse y descubrir la coordinación, los ayudan a expresarse y a explorar sus emociones. Mucho y más de todo eso promete la propuesta Dale ritmo que el grupo de percusión La Bomba de Tiempo presentará durante tres fechas en Ciudad Cultural Konex, invitando a los más chicos a acercarse al ritmo a través del cuerpo, la voz y la percusión. Todo, siempre, en clave de juego. Y si de cantar y bailar se trata, el grupo santafesino Canticuénticos, autor del pegadizo hit infantil «Cumbia de la laguna», llega a la sala porteña del ND Ateneo y a teatros de distintas localidades bonaerenses, como Zárate, Banfield, Ituzaingó y La Plata, para hacerlos vibrar desde sus butacas. Otra puesta musical con banda en vivo, esta vez con títeres incluidos, tendrá lugar en el Centro Cultural 25 de Mayo: se trata de Ana y Wiwi, premiada obra de Lorena Romanín, en la que los aires de campo y el amor a los animales animan la trama y conmueven al público.
De cuentos, palabras y pequeños grandes lectores
Meriendas y lecturas compartidas por Instagram, teatro de sombras en un bosque o talleres de experimentos completan la propuesta literaria infantil y juvenil de Buenos Aires y sus cercanías, que para las vacaciones de invierno se renueva y recarga con actividades artísticas, lúdicas y recreativas para atraer a los niños y niñas al fascinante universo de los libros. Así, por ejemplo, los amantes de las historias, la aventura y la fantasía podrán aprovechar la agenda de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, que se lleva a cabo desde el 11 al 31 de julio, en el imponente Centro Cultural Kirchner. También podrán sumarse a la oferta totalmente gratuita del FILBITA, que durante dos días (el sábado 23 y el domingo 24) desplegará en la Quinta Trabucco de Vicente López una programación de narraciones, lecturas compartidas y juegos.

En su variado menú, Filbita incluye la actividad Armapoesía, con su llamado a jugar con las palabras.
En la amplísima gama de actividades, se pueden encontrar perlitas como la del Centro Cultural de la India, Güngur Arts, donde será posible llevar a los pequeños a oír narraciones de cuentos tradicionales de la India y a escuchar de fondo canciones en sánscrito.
Si salir de casa se complica, existen también propuestas para sumarse a través de las redes sociales, como las Meriendas literarias de la editorial Random House, en las que se invita a compartir un rato en vivo para acercarse a la obra de autoras como Ana María Shua. La propuesta de este sello editorial también incluye narraciones presenciales que, en combinación actividades plásticas, convocan en distintos espacios de la ciudad a disfrutar las historias surgidas de sus títulos.
Aire libre, naturaleza y conciencia sustentable
Dejar de lado las pantallas y pasar largos ratos al aire libre suena a todo un desafío. Pero es posible y gratificante a cualquier edad, porque ponemos en acción no solo aspectos físicos, sino la capacidad de asombro y todos nuestros sentidos. Más allá de la creatividad familiar para idear programas de este tipo, que no siempre son sencillos si vivimos en medio de la ciudad, existen propuestas ya armadas para que la actividad al aire libre sea segura y planificada. Una de ellas es pasar una tarde de exploración en el inmenso Parque Lezama: con la guía de tres especialistas, esta singular invitación está pensada para que chicos y chicas se acerquen al mundo de los fósiles, la paleontología, la arqueología y el patrimonio histórico.
La apreciación y el disfrute de la naturaleza van de la mano con el cuidado ambiental. Y en ese sentido, el Gobierno de la Ciudad convoca a adultos y niños a aprender técnicas de reciclado y reutilización en el marco de una feria sustentable de comidas, artesanías, juegos y shows infantiles en vivo, que puede combinarse por un paseo por el corazón porteño, ya que se llevará a cabo durante los fines de semana en Avenida de Mayo entre Chacabuco y Bolívar.
Si querés más ideas para que los chicos jueguen y se entretengan al aire libre, en esta nota vas a encontrar el paso a paso para construir un hotel de insectos, bombas de semillas o un terrario.
Cine y teatro
Si hay una cartelera teatral que se destaca de entre otras, es la de la Ciudad de Buenos Aires. La gran cantidad de salas y centros culturales despliegan programaciones muy variadas con puestas de diferentes escalas. En esta ocasión, te acercamos una opción que reúne la posibilidad de ver una obra en una sala entrañable para los vecinos, como es el Teatro Nacional Cervantes, declarado Monumento Histórico Nacional. Se trata de Familia No Tipo y la nube maligna, un espectáculo para todo público cuya consigna es convocar a la alegría y sacarle la máscara a los miedos. La cartelera de cines tampoco se queda atrás, y su circuito comercial se llena de títulos infantiles en vacaciones, al igual que shoppings y centros comerciales. Si querés una alternativa, la Asociación de Amigos y el Museo Nacional de Bellas Artes incluyó en su ciclo de cine colombiano funciones gratuitas del filme El libro de Lila, una película animada premiada en el Festival de La Habana de 2018 como Mejor largometraje de animación.
Plan familiar
Las vacaciones de los chicos no son necesariamente un tiempo de descanso para padres y madres. Sin embargo, es posible encontrar opciones que conjugan recreación y esparcimiento tanto para adultos como para niños. Dos de ellas podrían ser, por caso, salidas grupales al Patio de los lecheros o a Bocha, sitios que combinan aire libre, gastronomía y una programación infantil que incluye malabares, shows de circo y talleres de collage, maquillaje y porcelana fría.
¿Te gustaría recibir notas como esta en tu e-mail?
Suscribite aquí y te las enviaremos a tu casilla todos los meses
No está conectado a MailChimp. Deberá introducir una clave válida de la API de MailChimp.