Finalizado
25 enero, 2022
Un viaje a través de buenas lecturas
Siempre podemos partir hacia nuevos destinos de la mano de un poema, un cuento, un relato breve o una novela. ¡Acompañanos en el Taller de lectura de verano para viajar juntos en busca de inspiración!

¿Cómo no sucumbir al encanto de la lectura durante los largos y calurosos días de verano? ¿Qué sería de cada una de nuestras travesías estivales sin esos grandes compañeros de aventuras que son los libros? Estemos o no de vacaciones, a través de las páginas de una buena historia podemos viajar siempre, conociendo personajes impensados, recorriendo nuevos destinos y abrazando otras formas de contemplar y de narrar la vida. Adonde quiera que vayamos, o aun sin movernos de casa, ellos están ahí para hacer de cada uno de nuestros itinerarios reales e imaginarios enormes reservas de riqueza. Y entonces, de pronto, una frase o un párrafo abre ante nuestros ojos un universo de sentidos antes ignorados.
Por eso, hoy queremos invitarte a un nuevo ciclo de nuestros Cursos Sophia con este encuentro de lectura que, en coincidencia con cada nueva estación del año, durante 2022 nos llevará a recorrer grandes autores de todos los tiempos. Guiado por la periodista y escritora Agustina Rabaini, el Taller de lectura e inspiración de verano propone bucear en el universo de grandes escritoras que merecen ser descubiertas. Wislawa Szymborska, Hebe Uhart, Mary Oliver, Katherine Mansfield, Clarice Lispector, Marguerite Yourcenar, Alejandra Kamiya, Samantha Schweblin, Gloria Peirano, Laura Wittner, Roberta Iannamico, Alicia Genovese, Circe Maia, Lydia Davies, Adelia Prado y Beatriz Vallejos, entre muchas otras. Además, habrá algunas sorpresas.
¿Querés saber más? Escribinos a cursosytalleres@fundacionalumbrar.org
¿Para quiénes está pensado este taller? «Para quienes disfrutan de la experiencia transformadora de la lectura, para compartir en ronda lo que más nos gusta hacer, de una forma distendida y estimulante. Para apreciar lo escrito, pero también las entrelíneas, los subtextos, lo que está a la vista y lo que no; todo aquello que puede abrirnos nuevos sentidos y experiencias, nuevas formas de leer y estar. Para atrapar ideas en el aire, tomar contacto con la belleza y reconocernos en experiencias vitales, cotidianas o fantásticas, que acabarán siendo revitalizantes. Y para intercambiar impresiones, como si estuviéramos alrededor de una mesa imaginaria», responde Agustina, alma mater de este espacio que consiste en un encuentro online de dos horas y media de duración donde se combinarná lecturas, reflexiones y mucha emoción.
Como dice Lorrie Moore: «La literatura es una conversación con la vida en muchos niveles diferentes. Puede ser una especie de espejo, sin duda. Es una destilación, como el vapor que se condensa en un espejo cuando te acercas y respiras». ¿Te gustaría compartir esta rica vivencia con otros?
A continuación, algunas preguntas frecuentes para que despejes todas tus dudas antes de inscribirte:
¿Qué día y a qué hora es el taller?
- La cita es el próximo sábado 19 de febrero, de 10 a 12:30.
¿Cómo es la dinámica?
- Se trata de un único encuentro de dos horas y media de duración.
¿Cuál es la modalidad?
- El taller será dictado online a través de la plataforma Google Meets (quienes no conozcan el funcionamiento serán guiados para poder realizar la experiencia).
¿Qué se leerá en los encuentros?
- Se leerá narrativa, poesía, crónica, ensayo y filosofía. Luego, el análisis se enfocará en dos o tres autoras en particular.
¿Qué necesito para participar?
- No se requieren conocimientos previos. ¡Pero sí tener muchas ganas de leer en buena compañía!
¿Cuál es el valor del taller?
- El arancel es de $1600 para residentes en Argentina y de USS 18 para residentes en el exterior.
¿Cómo empezar?
- Sólo tenés que inscribirte a través de los botones de pago que encontrarás a continuación. Unos días antes del encuentro se enviará un dossier de lectura por mail. ¿Tenés alguna duda? Escribinos a cursosytalleres@fundacionalumbrar.org
Sobre la coordinadora:
Agustina Rabaini (Santa Fe, 1974) es escritora, periodista y editora de medios gráficos (Veintitrés, Revista Sophia, entre otros) desde 1998. Como autora publicó los libros Al borde de los días (Alción Editora), Del Bosque Florido (Periplo) y prepara la salida de dos libros, uno de poesía, Lo que persiste, y otro de entrevistas. Trabajó en numerosas redacciones y sus notas aparecieron en medios nacionales y extranjeros. Hizo crítica de arte y se especializó en el área cultural.
Hasta 2018 se desempeñó como Jefa de Redacción en Revista Sophia. Colabora en las secciones culturales de diversos medios. En 2021 concluyó la Maestría en Escritura Creativa de la UNTREF. Coordina talleres de lectura y escritura, y realiza clínica de obra.
¿Te gustaría recibir notas como esta en tu e-mail?
Suscribite aquí y te las enviaremos a tu casilla todos los meses
No está conectado a MailChimp. Deberá introducir una clave válida de la API de MailChimp.