Cocina
14 octubre, 2012
Un festejo a puro dulce
¡No hay cumpleaños sin torta! Por eso, las invitamos a acompañar el 13º aniversario de Sophia con estas tortas y propuestas dulces, ideales para una cálida mesa de fiesta. Por Pía Fendrik. Fotos de Ángela Copello.
Torta de chocolate y almendras
Ingredientes
- 1 bizcochuelo de chocolate
- 1 taza de almíbar
- 200 g de pasta de
avellanas y chocolate - 200 g de mantequilla de maní
- 200 g de chocolate
- 200 g de queso crema
- 1 taza de almendras fileteadas
Preparación
Cortar el bizcochuelo en dos partes y humedecer con almíbar. Untar con la pasta de avellanas y chocolate, y, luego, con la mantequilla de maní. Cubrir con la otra mitad. Derretir el chocolate a baño de María y mezclar con el queso crema. Untar toda la torta con esta preparación y decorar con las almendras fileteadas.
Pavlova de chocolate
Ingredientes
- 5 claras
- 10 cdas. de azúcar
- 30 g de cacao en polvo
- 50 g de azúcar impalpable
- 2 cdas. de manteca
- 300 g de dulce
de leche repostero - 200 g de arándanos
- 4 cdas. de azúcar
Preparación
Batir las claras hasta que estén espumosas. Agregar el azúcar en forma de lluvia y continuar batiendo hasta lograr un merengue firme y brillante. Aparte, mezclar el cacao con el azúcar impalpable y pasar por un colador. Incorporar a las claras en forma envolvente, para que la preparación no se baje. Enmantecar y enharinar una placa para horno. Colocar el merengue a cucharadas sobre una placa forrada con papel manteca. Cocinar en horno a temperatura muy baja hasta que esté seco (unas dos horas). Dejar enfriar en el horno. Rellenar con dulce de leche y arándanos. Espolvorear con azúcar impalpable. Rinde 6 porciones.
Mousse de tres chocolates
Ingredientes
- 450 cm3 de crema de leche
- 100 g de chocolate blanco
- 100 g de chocolate con leche
- 100 g de chocolate semiamargo
- 6 claras
- 12 cdas. de azúcar
Preparación
Batir la crema de leche a medio punto, dividir en tres partes iguales y colocar cada una en un bol. Derretir los tres chocolates por separado en el microondas, y mezclar cada chocolate con la crema de cada uno de los bols. Batir las claras hasta que estén espumosas. Agregar el azúcar en forma de lluvia y continuar batiendo hasta que estén firmes y brillantes. Dividir el merengue en tres partes y mezclar cada una, suavemente, con su chocolate. Disponer en un bol transparente primero la mousse de chocolate semiamargo, luego el chocolate con leche y, por último, el chocolate blanco. Llevar a la heladera durante dos horas y decorar con rulos de chocolate.
Postre helado de frutillas
Ingredientes
- 500 g de frutillas
- 1 sobre de gelatina sin sabor
- 35 cm3 de jugo de mandarina
- 250 g de crema
- 4 claras
- 8 cdas. de azúcar
- Frutillas, hojas de menta y mandarinas para decorar
Preparación
Licuar las frutillas. Hidratar la gelatina en el jugo de mandarina y calentar. Agregar a las frutillas. Batir la crema a medio punto y las claras a nieve junto con el azúcar. Mezclar las frutillas con la crema y, por último, con las claras. Colocar esta preparación en un molde forrado con papel de aluminio y con una tira de acetato en el contorno interior. Llevar al freezer durante dos horas. Desmoldar, decorar con frutillas, mandarinas y hojas de menta.
Tatin de manzanas con florcitas
Ingredientes
- 1 k de manzanas verdes
- 125 g de manteca
- 250 g de azúcar
- 1 chaucha de vainilla
Para la masa
- 200 g de harina
- 100 g de manteca
- 80 g de azúcar impalpable
- 1 chorrito de agua fría
Preparación
Masa: Procesar la harina, la manteca y el azúcar hasta lograr un arenado. Agregar el agua y procesar hasta integrar. Formar el bollo, cubrir con film y dejar reposar 30 minutos en la heladera.
Relleno:
Pelar y cortar las manzanas por la mitad. Retirar las semillas. En una sartén que pueda ir luego al horno, calentar la manteca con el azúcar y la vainilla. Agregar las manzanas. Cocinar 15 minutos a fuego medio. Apagar y dejar entibiar. Cubrir con la masa y llevar al horno durante 30 minutos. Retirar y desmoldar sobre un plato.
Para las florcitas:
Cortar 1 manzana con una mandolina. Luego hacer florcitas con un cortante, pasarlas por almíbar y colocar en una plancha de silicona. Cocinar en horno muy bajo, hasta que estén secas y crocantes.
Croquenbouche
Ingredientes
Masa básica:
- 125 cm3 de agua
- 125 cm3 de leche
- 125 g de manteca
- 3 g de sal
- 3 g de azúcar
- 4 huevos
- 150 g de harina
Para el relleno:
- 500 cm3 de leche
- 1 cdita. de esencia de vainilla
- 125 g de azúcar
- 40 g de maicena
6 yemas
Para la decoración:
- 200 g de azúcar
- 1 cda. de glucosa
Preparación
En una cacerola colocar el agua, la leche, la manteca, la sal y el azúcar. Cuando rompa el hervor, agregar la harina de golpe y revolver con cuchara de madera hasta que se despegue de los bordes. Pasar a un bol, entibiar y agregar los huevos de a uno hasta que se integren. Colocar la masa en una manga con un pico liso de 5 mm y hacer las bombitas sobre una placa enmantecada. Cocinar de 20 a 25 minutos en horno precalentado a 200 ºC; bajar la temperatura a 160 ºC y cocinar 10 minutos más. Colocar en una cacerola la leche, la vainilla y la mitad de la azúcar, y llevar a punto de ebullición. Mezclar el resto del azúcar con la maicena y las yemas. Volcar la leche sobre la mezcla de yemas , revolviendo con batidor; volver al fuego 1 minuto para que espese. Colocar la preparación en un bol y tapar con film. Dejar enfriar. Colocar la crema en una manga y rellenar las bolitas. Llevar el azúcar con la glucosa al fuego y cocinar hasta obtener un caramelo rubio. Retirar. Mojar la base de las bolitas y pegarlas en forma de espiral hacia arriba. Cuando el caramelo se entibie, tomar dos tenedores, sumergirlos en el caramelo y agitarlos velozmente sobre un palo de amasar aceitado y una superficie aceitada. Repetir hasta obtener hilos muy finitos. Envolver con estos hilos la torre de profiteroles.
ETIQUETAS cocina
¿Te gustaría recibir notas como esta en tu e-mail?
Suscribite aquí y te las enviaremos a tu casilla todos los meses
No está conectado a MailChimp. Deberá introducir una clave válida de la API de MailChimp.