Finalizado
4 noviembre, 2021
Tiempo de lanzarte a la escritura
El año va llegando al final y seguro tenés muchas ideas en la cabeza. Si estás buscando un espacio donde plasmarlas y poner en marcha ese hermoso (y a veces postergado) proyecto de escribir, sumate a nuestro Taller de Escritura Creativa.

Si estás leyendo estas líneas es porque tenés unas ganas inmensas de ponerte manos a la obra. ¿Qué es eso que tanto te gustaría escribir? ¿Por qué no lo estás escribiendo? ¿Quizás estés buscando un lugar donde desplegarte que te resulte nutritivo y amable? Sea como sea, sin duda necesitás lanzarte de lleno a esa aventura fundacional que, en algún momento de su vida, todo autor atraviesa: encontrar una voz propia a la hora de crear nuevos textos, en un viaje lleno de desafíos que acabará siendo pura inspiración.
Sea cual sea la motivación, nos alegra que hayas llegado hasta aquí. Por eso, te invitamos a conocer más sobre nuestro Taller de Escritura Creativa: un formato intensivo de tres horas ideado por Sophia junto a la periodista y escritora Agustina Rabaini, en el que vas a poder hacer de la escritura un celebrado ritual de la mano de lecturas, propuestas, recomendaciones y ejercicios prácticos.
«Es una bendición y una responsabilidad muy grande poder acompañar los procesos creativos e individuales de personas que llegan con la ilusión, la necesidad o el impulso de empezar a escribir o proyectar un texto, y plasmar un mundo propio, ya sea en un registro autobiográfico o a través de relatos de ficción. Por eso, trabajamos juntos para explorar la propia singularidad y que puedan encontrar y fortalecer, no solo una voz propia, sino expandirla y resonar también con otros», señala Agustina, responsable de guiar el taller.
Para descubrir por qué este espacio puede ser ideal para vos, te proponemos una serie de preguntas frecuentes para que encuentres toda la información que necesitás antes de inscribirte:
¿Para quiénes está dirigido este taller?
Está dirigido a personas mayores de 18 años que quieran incursionar en la aventura de la lectura y la escritura creativa, sumar conocimientos y descubrir autores y nuevos recursos. Además, la invitación es a compartir momentos en ronda con personas de todas las edades.
¿Qué necesito para inscribirme?
No se requieren conocimientos previos, pero sí se necesita tener conexión a Internet para conectarse a la videollamada de Google Meet en la que tendrá lugar el taller y acceder al material cargado a través de una carpeta compartida en la plataforma Google Drive. Además, puede ser una buena idea tener un cuaderno para tomar notas.
¿Cómo se desarrollan las clases?
La clases se desarrollan de manera individual: cada encuentro es un taller intensivo de 3 horas, con propuestas teóricas y prácticas. El formato es en modalidad virtual a través de la plataforma Google Meet.
¿Cuáles son las fechas de noviembre?
• Sábado 13 de noviembre, de 10 a 13 (hora argentina*)
• Miércoles 17 de noviembre, de 9 a 12 (hora argentina*)
• Miércoles 17 de noviembre, de 18 a 21 (hora argentina*)
*Podés conocer la diferencia horaria entre países haciendo clic acá: 24timezones.com/es/difference
¿Qué temas se verán?
Se transitarán diferentes géneros y registros literarios, de modo de que cada uno pueda encontrar un camino personal para construir un imaginario que le resulte propio. El contenido de las reuniones será amplio y se manejarán cuestiones vinculadas al oficio de la escritura, como el punto de vista, el manejo del tiempo, los personajes, la construcción de escenas, los diálogos y los retratos.
¿Cuál será el disparador para escribir?
Se buscará inspiración en la escritura de poetas, narradores, ensayistas y periodistas, y se pondrán a jugar ideas para verlas desde otros puntos de vista, de manera tal que, a partir de lecturas y puestas en común los asistentes, se puedan desarrollar proyectos propios como posteos, poemas, cuentos, novelas, ensayos y textos breves.
¿Cuánto cuesta cada encuentro?
El valor por taller es de $ 1500 (incluye intensivo de 3 horas, material de lectura, ejercicios prácticos y seguimiento). Si vivís en el exterior el valor es de USD 20. ¿Necesitás más información? Envianos un correo a cursosytalleres@fundacionalumbrar.org ¡Rerservá ya tu vacante! (Los cupos son limitados).
¿Te gustaría recibir notas como esta en tu e-mail?
Suscribite aquí y te las enviaremos a tu casilla todos los meses
No está conectado a MailChimp. Deberá introducir una clave válida de la API de MailChimp.