Artes
29 abril, 2020
Taller de escritura creativa online: ¡ahora también los sábados!
¿No te parece un gran día para volver a encontrarnos y disfrutar juntos de buenas lecturas? Te invitamos a participar de este espacio donde vas a poder compartir con otros tu amor por los textos y a la vez encontrar tu propia voz a la hora de escribir. Ya podés inscribirte a los talleres de mayo. ¡Te esperamos!

Se vienen los nuevos talleres de Escritura Creativa Online que Sophia diseñó de la mano de la periodista y escritora Agustina Rabaini para acompañarte durante esta cuarentena. Con una novedad: a partir de mayo se sumará un nuevo encuentro el sábado 16/5, de 10 a 13. Además, continuará la modalidad de taller prevista inicialmente para los terceros miércoles de cada mes, que en mayo tendrá lugar el miércoles 20/5 en sus dos franjas horarias habituales: de 10 a 13 y de 18 a 21.
¿Por qué inscribirte a estos talleres?
Porque se trata de espacios de conexión íntima y también de intercambio, donde la pantalla no será para nada un problema para alcanzar los textos y las almas de otros. Ya lo hemos comprobado: después de los hermosos encuentros que tuvieron lugar durante el mes de abril (¡de los que participaron personas de distintas partes de la Argentina y del mundo!), la experiencia se convirtió en una cita obligada para todos aquellos que quieran atravesar este tiempo de una manera distinta, llena de creatividad y de sentido.
¿Cuáles serán los temas de este encuentro?
Aprender a construir un poema o un relato breve, traducir la experiencia en palabras y permitir que aflore una voz propia, abordando el tiempo pasado desde el presente, serán algunos de los caminos por los que la periodista y escritora Agustina Rabaini guiará este taller que puede cursarse online.
Agustina Rabaini nació en la ciudad de Santa Fe en 1974 y vive en Buenos Aires desde 1982. Como escritora publicó el libro de poemas Al borde de los días (Alción Editora), y el libro Del Bosque florido (Periplo ediciones), una reunión de recuerdos y recetas sobre su madre, Silvia Morizono. Participó de numerosos talleres literarios (con Arturo Carrera, Daniel Helder, Reynaldo Jiménez, Florencia Fragasso, María Negroni, entre otros). Es periodista y editora de medios gráficos (Sophia, Veintitrés, La Nación, Haciendo Cine, Cinemanía, La Tercera, entre otros) desde 1998.
“Es una bendición y una responsabilidad poder acompañar los procesos creativos e individuales de personas que llegan con la ilusión, la necesidad o el impulso de empezar a escribir o proyectar un texto o proyecto de libro, y plasmar un mundo propio, ya sea en un registro autobiográfico o a través de relatos de ficción”, destaca Agustina, convencida de que siempre es posible encontrar y fortalecer la singularidad, aún a través de encuentros virtuales.
Para participar del taller no es necesario tener conocimientos previos de escritura; solo hacen falta ganas de dejarse inspirar por poetas y narradores contemporáneos y consagrados, así como de atreverse a a compartir ideas o proyectos postergados.
“Julio Cortázar decía que la literatura era un juego serio que uno podía hacer siendo adulto y Bioy Casares decía que la literatura puede agregar un cuarto a la casa de la vida. Por eso, en el taller trabajamos intensamente para abrir, cuidar y enriquecer ese espacio; llegar a necesitarlo”, agrega Agustina, quien integró la redacción de Sophia por más de diez años.
¿Cuándo son los talleres?
Durante el mes de mayo habrá dos opciones de días para participar: el sábado 16/5 por la mañana y también el miércoles 20/5 por la mañana y por la tarde. En todos los casos las clases se cursarán en una sala virtual creada especialmente para el encuentro en vivo.
Las siguientes clases tendrán lugar en junio, y la modalidad (virtual y/o presencial) estará sujeta a las condiciones relacionadas con la situación de pandemia que estamos atravesando actualmente. ¡Pero igual podés ir consultando y reservando tu lugar!
¿A qué hora es cada encuentro?
El sábado 16/5 se cursará únicamente por la mañana, de 10 a 13, mientras que el 20/5 habrá dos horarios disponibles: por la mañana, de 10 a 13, y también por la tarde, de 18 a 21.
A gusto de cada uno
Los participantes pueden elegir tomar una o varias clases, ya que cada una de ellas es un módulo independiente. El arancel por cada una es de $1.000 (si se abona por transferencia bancaria) y de $1.100 (si se realiza el pago por Mercadopago).
¿Cómo inscribirse?
Para enviar tus consultas o confirmar tu inscripción al taller enviá tus datos a cursosytalleres@fundacionalumbrar.org. Ya podés realizar el pago anticipado para reservar tu vacante. ¡Te esperamos!
¿Te gustaría recibir notas como esta en tu e-mail?
Suscribite aquí y te las enviaremos a tu casilla todos los meses
No está conectado a MailChimp. Deberá introducir una clave válida de la API de MailChimp.