
El gran desafío de educar para el trabajo
Una charla con Silvia Uranga, directora de una fundación dedicada a la inclusión laboral de jóvenes de bajos recursos, para crear conversación sobre la necesidad de brindarles oportunidades y animarlos a diseñar un proyecto de vida.

Vuelta a las oficinas, un regreso con sabor a cambio
La pandemia obligó, en muchos casos, a dejar la modalidad presencial por el teletrabajo. ¿Regresaremos alguna vez a la situación laboral pre pandemia? ¿Qué sugieren los estudios sobre el tema y qué opinan los empleados?

¿Mi trabajo o mis hijos? Las dos cosas
«Fui a renunciar y me ofrecieron trabajar la mitad” Julieta, 44 años. Diseñadora gráfica Toda...

Generación siesta
Meg Wolitzer* Desde los Estados Unidos, la escritora Meg Wolitzer nos habla de una nueva...

«Nos consideran pobres pero nos sentimos ricos»
Su nombre tal vez no figure en los titulares a diario. Pero Rosario Quispe es una mujer de letra grande. Cuando a su alrededor había sólo pobreza, ella se reunió con otras mujeres en la desolada Puna jujeña y creó una organización que otorga microcréditos y hoy es modelo en Harvard. Sus valores: la confianza, la dignidad y la honestidad. Un ejemplo para conocer.