
Esteban Bullrich: «Este momento exige un liderazgo espiritual»
En una inspiradora presentación en el IAE ante políticos, empresarios y sindicalistas, el exsenador argentino que padece ELA explica por qué nuestro país necesita un verdadero liderazgo espiritual para salir de la pobreza y la desesperanza.

Nuevas economías, el camino para construir juntos sociedades más justas
La actual forma de distribución del sistema económico mundial deja afuera a gran parte de la humanidad. Recuperar el valor de lo humano, de la vida y del planeta, introduciendo nociones como la espiritualidad y el valor ético, es el gran desafío de las nuevas economías.

Ellos tuvieron un sueño
Este domingo elegimos presidente. Y en este año electoral que tantas postales nos dejó (de las buenas y no tanto), nos inspiramos en quienes convirtieron sus actos y palabras en un mensaje universal, soñando con un mundo mejor. Compromiso, acción, emoción, entrega… Un llamado a la reflexión y también a la acción.

“Está instalado que el poder es un privilegio”
Un homenaje a todos los periodistas en su día, a través de esta entrevista de archivo a María O'Donnell. Una mujer que supo hacer de la profesión un espacio destacado y comprometido.

Mujica y yo
El periodista Mauricio Rabuffetti muestra en su biografía del expresidente uruguayo que, de la mano del líder político que interpela al mundo convidándole un mate, la revolución tranquila ya empezó.

«A los 54 vuelvo a la universidad»
Juan José Campanella Pasó de contar relatos pequeños e intimistas a ocuparse de los problemas...

Los muros del alma
Aunque el más famoso es el muro de Berlín, existen otros, y no son solo físicos. Si logramos percibir a los demás como nuestros semejantes, podremos tenderles la mano. Pese a la desunión que suele caracterizar a nuestra sociedad, hay gente que no acepta estar dividida en el alma y derriba los muros a través de su amor al prójimo.

Un nuevo comienzo
La verdad es la herramienta más poderosa para acortar las diferencias entre los hombres, lograr acuerdos de paz y construir una sociedad que no esté gobernada por la inequidad y la violencia, sino por la unidad, la cooperación y la transparencia. Nada se puede construir sobre la mentira, que solo lo ha servido para sembrar división, desconfianza y para mantener a los corruptos y mediocres en el poder.