Sophia - Despliega el Alma

filosofía

La cuestión del mal

La cuestión del mal

A la luz de las sentencias de los casos de Lucio Dupuy y Fernando Báez Sosa, y a 60 años de la publicación del libro 𝘌𝘪𝘤𝘩𝘮𝘢𝘯𝘯 𝘦𝘯 𝘑𝘦𝘳𝘶𝘴𝘢𝘭é𝘯. 𝘜𝘯 𝘪𝘯𝘧𝘰𝘳𝘮𝘦 𝘴𝘰𝘣𝘳𝘦 𝘭𝘢 𝘣𝘢𝘯𝘢𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦𝘭 𝘮𝘢𝘭, de Hannah Arendt, una reflexión sobre aquello que nos pasa socialmente cuando la maldad se vuelve rutinaria.

El dulce arte de hacer nada

El dulce arte de hacer nada

¿Y si aprovechamos este tiempo de verano para dejar de correr sin saber hacia dónde ni por qué, con la dulce intención de recuperar ese ejercicio fundamental para la vida que es aquietar el cuerpo y el alma?

¿Te preguntás por el sentido de tu vida?

¿Te preguntás por el sentido de tu vida?

Si estás en la búsqueda, tan humana como trascendente, de darle otro significado a tus días, entonces no podés dejar de leer esta nota. Y contanos: ¿qué es lo que tiene sentido para vos?

Gracias Marilyn, gracias Irvin (historia de un amor real)

Gracias Marilyn, gracias Irvin (historia de un amor real)

Un canto al amor posible, de carne y hueso que, a través de sus sesenta y cinco años de relación, supieron construir el psicoterapeuta estadounidense Irvin Yalom y su adorada esposa Marilyn. ¡No dejes de leer su historia!

«Frente a la violencia del mundo, la dulzura es un poder infinito»

«Frente a la violencia del mundo, la dulzura es un poder infinito»

La frase es de Anne Dufourmantelle, una filósofa y psicoanalista francesa que murió intentando rescatar a dos niños que se ahogaban. A pesar de su ausencia, su voz se levanta con fuerza en estos tiempos que tanta dulzura precisan.

Vivir en la incertidumbre

Vivir en la incertidumbre

La única certeza que tenemos es que todos vamos a morir algún día, el resto es pura incertidumbre. ¿Cómo hacer que, mientras tanto, cada uno de nuestros días valga la pena?

La pandemia y el sentido de la vida

La pandemia y el sentido de la vida

Encontrar nuestro para qué en este mundo, esa es la cuestión del existir. Y de eso trata este texto que nos lleva a indagar en lo más profundo de nuestro ser, para descubrir -de la mano de nuestra fragilidad- aquello que nos hace de verdad sentido.

Maestros felinos

Maestros felinos

¿Pensás que los gatos pueden enseñarnos algunas cosas? De ser así, ¿cuáles serían? En esta columna, su autor (un confeso amante de estos animales) nos explica por qué no debemos perder ocasión de observarlos y tomar nota de su forma de estar en el mundo.

En busca del alma perdida

En busca del alma perdida

El filósofo Sebastián Dozo Moreno asegura que, tras siglos de racionalismo, transitamos la era de una cultura más humana y femenina, que despierta nuestro lado más sensible para abrirnos hacia los demás.

Inteligencia no es sabiduría

Inteligencia no es sabiduría

¿Cuál es la diferencia entre una y otra? ¿Por qué una persona inteligente no necesariamente es una persona sabia? Y, más importante aún, ¿cuáles son los límites que nos acechan en la búsqueda de una comprensión mayor del mundo y de la vida?

Abrirnos al misterio

Abrirnos al misterio

Los vaivenes abruptos y las experiencias extremas de la vida nos ponen frente a aquello que no entendemos. En esos instantes, la experiencia de lo sagrado nos otorga orientación y sentido. Las cosas sencillas del día a día pueden, también, tenernos reservado algo que no podemos definir, pero que nos ilumina y nos abraza.

“Me interesa salir del lugar común 	de las dicotomías y las trincheras”

“Me interesa salir del lugar común de las dicotomías y las trincheras”

Tomás Abraham es un filósofo diferente. Dice que el futuro del país no depende de...

«Todas las vidas son sagradas»

«Todas las vidas son sagradas»

María Luisa Malbrán de Gowland* Acostumbrada a vivir en el mundo de las ideas, el...