23 mayo, 2014
Buenos Aires desde abajo
Ayer cayó en mis manos (virtuales) la noticia de una nueva editorial. Se llama Alma de Papel Ediciones y ofrece mapas de la ciudad pero, esta vez, para chicos. Invita a padres e hijos, abuelos y los que se animen a recorrer a pie los distintos barrios de Buenos Aires. Yo me siento un público digno de conseguirme uno de estos mapas. Y es que cada vez que salgo a la calle, lo hago con ganas de calzarme ojos de niña, a darme el tiempo de ver todo como lo hacen los chicos, como si cada vez fuera la primera vez. Y lo bueno de los mapas muchas veces es justamente lo que esconden. De entre los lugares que marcaste para visitar sin falta, asomaron callecitas inesperadas, sonrisas y música que te desviaron de la huella obligada y terminaste cayéndote del plano. Y entonces el mapa se vuelve a veces casi una excusa, un lugar por donde empezar en medio de una ciudad infinita. Alma de Papel empezó con la publicación de un libro para niños llamado "Octavia" en el 2012. Sus dueñas creen en el poder de los cuentos, en la manera en que nos enseñan a interpretar el mundo y se quedan con nosotros para siempre, recordándonos de cuando en cuando ese primer contacto con el mundo del sentido, el mundo de lo simbólico y lo fantástico. No hace mucho visité la biblioteca de mi madre, que aún guarda los cuentos que fueron parte de mi niñez. Me sorprendió la nitidez con que recordaba cada dibujo. Cuánto tiempo y cuánta atención habré dedicado a hacer vivir a esas figuras; con qué liviandad se me habrán mezclado y confundido las imágenes y las palabras. Y todos esos dibujos maravillosos y esas historias me devolvieron a mi infancia de un porrazo, haciéndome revivir las mismas sensaciones. Ahí nomás se me borró el tiempo y enmudecí de inocencia. Cuán agradecida le estaré siempre a "Las tres mellizas" (y los tres ratoncitos), "Querida Susi, querido Paul", Elsa Bornemann y la más grande de todas, la eterna María Elena… Y despejando un poco esta bruma nostalgiosa, quería contarles que el mapa para chicos del que les contaba podrá descargarse de la página de la editorial: www.almadepapelediciones.com.ar y también habrá una aplicación para poder chequearlo desde celulares y tablets. Tienen información histórica y tips geniales para poder caminar nuestras calles de la mano de pequeños e inquietos guías.
Siguiendo con programas ideales para compartir con chicos, el 25 de mayo se viene el Balloon Fiesta. Además de circo y shows de magia, habrá un despegue masivo de gigantescos globos aerostáticos. Empanadas y pastelitos para todos el mundo!
¿Dónde? Ruta 6, km 187, Cardales. Entrada libre y gratuita desde las 10 hasta la noche, cuando cierran con una fiesta de luz y color.
¿Te gustaría recibir notas como esta en tu e-mail?
Suscribite aquí y te las enviaremos a tu casilla todos los meses
No está conectado a MailChimp. Deberá introducir una clave válida de la API de MailChimp.