Inspiración
16 marzo, 2015
Más allá del síndrome de Down
En la Semana de Concientización para la Promoción de los Derechos de las Personas con Síndrome de Down, una campaña llena de amor e imágenes conmovedoras. Del 20 al 27 de marzo en Plaza San Martín.
Durante esta semana, la Plaza San Martín se verá engalanada con los retratos de un grupo de personas con Síndrome de Down, fotografiados por renombrados artistas argentinos. Sus organizadores, familiares de los homenajeados, contaron con el aval de ASDRA (Asociación de Síndrome de Down de la República Argentina) y titularon a la muestra “Revelados”.
Desde el 20 al 27 de marzo convocan a los transeúntes o amantes de la vida y el arte en general, a detenerse a descubrir a estas “grandes personas retratadas por grandes artistas”. Cuarenta imágenes que muestran mucho más que gente con Síndrome de Down: muestran belleza, amor y ganas de vivir la vida.
Algunos de los fotógrafos que forman parte de la iniciativa son Andy Cherniavsky, Urko Suaya, Gabriel Rocca, Félix Busso, Diego Ortiz Mujica, Lucila Blumencweig, Inés Tanoira, Sol Abadi, Charly Mainardi, Cecilia Glik, Sebastián Arpesella, Fabian Laghi, Martín Sigal, Connie Dietrich, Pompi Gutnisky, Gaby Messina, Martín Estol, Franco Verdoia y Natacha Pisarenko, entre otros.
Inés Romano, una de las gestoras del proyecto, es mamá de Simón, de tres años, y compartió el camino recorrido con Sophia: “Junto con un grupo de madres de Down is Up (grupo de pertenencia que existe desde hace muchos años), nos juntamos para hacer algo similar a la muestra de España «Más allá de un rostro». Convocamos al publicista Pablo Poncini (autor del premiado corto “Las mil millas de Luca”) que generosamente, desde la agencia TBWA, nos acompañó a darle forma a esta muestra fotográfica que se presentará en el contexto de la Semana de Concientización para la Promoción de los Derechos de las Personas con Síndrome de Down, según lo estableció la Legislatura porteña de acuerdo a la Ley 5051.
“Nuestro interés fue, desde el inicio, mostrar que no hay personas down sino personas con síndrome de Down. Se puede ser tenista, dibujante, o rugbier. También tímido, alto o malhumorado. Pero no existe ser down. Lo que sí existe es tener un síndrome que implica algunas limitaciones intelectuales. Este proyecto nació para mostrar a las personas con síndrome de Down tal como son. Con los gustos y el estilo de cada una. Y quitando el velo con que la sociedad muchas veces las tapa”, contó Pablo Poncini, desde la agencia TWBA.
Por su parte, Gustavo Martín, Presidente de ASDRA, compartió su entusiasmo ante la realización del evento: “Agradecemos a todos los fotógrafos que participaron. Con notable profesionalismo, lograron mostrar a las personas tal como son, mucho más allá del síndrome de Down. Eso es revelarlas”.
“Revelados” podrá verse en la Plaza San Martín, del 16 al 22 de marzo, y es solo un primer paso de un proyecto más grande. También se editará un libro, un video y, luego de exhibirse en Buenos Aires, la exhibición recorrerá el país.
ETIQUETAS ASDRA Pablo Poncini Revelados Síndrome de Down TWBA
¿Te gustaría recibir notas como esta en tu e-mail?
Suscribite aquí y te las enviaremos a tu casilla todos los meses
No está conectado a MailChimp. Deberá introducir una clave válida de la API de MailChimp.