Sophia - Despliega el Alma

Reflexiones

14 octubre, 2014

Marcas con valores humanos


154_12_1

En un mundo donde el consumismo pareciera tener la última palabra, aires frescos vienen llegando: las marcas sustentables tienen cada vez más protagonismo. 

Los consumidores ya no son seres pasivos que dicen que sí a todo lo que se les ordena, sino que tienen participación activa, y eligen ser fieles a las marcas que les ofrecen, además de un producto, un estilo de vida y un compromiso con el entorno. Valoran la transparencia, el vínculo y la empatía. “El consumidor actual es más consciente y responsable, le importa consumir productos y servicios que sean útiles y aporten valor agregado a su vida, pero que también impacten positivamente en el ambiente y la sociedad”, explica Gabriela Korovsky, cofundadora de Urban Grupo de Comunicación y directora general de Sustainable Brands Buenos Aires.

Según el estudio Meaningful Brands (Marcas significativas), de la consultora Havas Media, en la Argentina hay un nuevo consumidor al que no le importaría si el 65% de las marcas desaparecieran en el futuro. Entre sus elegidas para quedarse, están aquellas que, de una u otra forma, manifiestan un compromiso con otros valores, como la salud, el medio ambiente o la niñez. La investigación arroja que siete de cada diez argentinos consideran que los problemas sociales y ambientales tienen un impacto negativo en su calidad de vida; y nueve de cada diez piensan que las empresas deberían estar activamente involucradas en buscar soluciones. En este contexto, empresas de todo el mundo están llevando a cabo un proceso de transformación sin precedentes. Un ejemplo es la campaña del jabón Lifebuoy, de Unilever, realizada en la India. Allí la empresa, con el objetivo de prevenir el alto índice de diarrea infantil y otras enfermedades existentes, creó un sello que se imprimió en el autóctono panqueque llamado roti, con el siguiente mensaje: “Lavá tus manos con Lifebuoy”. De esta manera, se logró que en un país donde la gente come habitualmente con las manos, más de cien millones de personas prevengan enfermedades y combatan las bacterias. La campaña “Waste less”, de Levi’s, por su parte, muestra a los consumidores cómo ocho botellas de plástico pueden transformarse en un jean. “Una marca sustentable es aquella que considera la dimensión de lo humano en su misión de marca y que innova ayudando a las personas a ser mejores en lo que son, esto es, generando un impacto positivo en el ambiente y en la sociedad”, define Korovsky, quien asegura que estamos en un profundo cambio de paradigma en la forma de vivir, así como en la manera de hacer negocios. “Las empresas hoy tienen la oportunidad de actuar como agentes de cambio, logrando que la sustentabilidad forme parte de su ADN y de su misión. En la actualidad el gran desafío es llevar la sustentabilidad al mainstream, a la conversación y a la experiencia de marca. ¿Cómo? Generando innovación e inspiración”, concluye Korovsky.

Te invitamos a conocer cuatro campañas que muestran cómo las marcas pueden ser sustentables:

ETIQUETAS consumismo sustentabilidad

¿Te gustaría recibir notas como esta en tu e-mail?

Suscribite aquí y te las enviaremos a tu casilla todos los meses

No está conectado a MailChimp. Deberá introducir una clave válida de la API de MailChimp.

Comentarios ()

Más de Reflexiones

El machismo libertario

Una radiografía de ese peligro que avanza: la violencia disfrazada de libertad, en un escenario político donde se exacerba el modelo tóxico de las eternas luchas de poder ligadas a las conquistas del «macho alfa».

¿Quién es el otro?

En un planeta globalizado e hiperconectado, nos encontramos más solos que nunca. La comunicación virtual muchas veces nos aleja de los encuentros verdaderos y nos conduce a un nuevo tipo de vanidad y autocentrismo. ¿Cómo sostener vínculos reales?

Cuando cambiar no cambia nada

Buscamos nuevas máscaras, nuevos paisajes, nuevas personas, porque creemos que así lograremos dar con eso que nos falta. Pero encontrar el sentido requiere una mirada más íntegra, más profunda. ¿Te animás a la transformadora experiencia del cambio interior?