Finalizado
16 febrero, 2022
Lenguajes simbólicos para el autoconocimiento
Volvemos a encontrarnos online para aprender a escuchar la voz del alma. ¿Querés participar? Ya podés inscribirte en este recorrido que será guiado por la antropóloga Ana María Llamazares. ¡Reservá tu lugar, los cupos son limitados!

Con enorme entusiasmo, y a pedido de las lectoras y los lectores de Sophia, lanzamos la tercera edición de este curso online de cuatro encuentros que comienza el 8 de marzo a las 18:30 y será dictado por la antropóloga Ana María Llamazares. «El camino del autoconocimiento nos abre progresivamente el umbral de la espiritualidad, esa conexión directa y auténtica con nuestro ser más profundo. Y en esta tarea los símbolos son poderosos vehículos de conocimiento y ampliación de la consciencia», destaca la docente, que oficiará de guía durante este valioso recorrido en busca de eso sagrado que nos habita, en una invitación permanente a seguir indagando juntos.
¿Por qué es tan importante conectar con el universo simbólico? «Al convocar nuestra intuición, los símbolos nos invitan sensiblemente a desplegar una percepción multidimensional de lo sagrado en cada uno de nosotros. Este ciclo brindará una aproximación introductoria a lo simbólico, su naturaleza y su relación con lo sagrado; a través de las correspondencias entre el tarot, la astrología y el chamanismo, tres lenguajes ancestrales que develan una sabiduría unánime», describe Ana María y asegura que, en ese sentido, todos podemos despertar de la mano de la intuición y la capacidad interpretativa.
Para lograrlo, se proponen los siguientes objetivos:
• Introducir nociones generales sobre simbolismo y lenguajes simbólicos, aplicados al proceso de autoconocimiento y transformación personal.
• Mostrar las correspondencias entre distintas tradiciones de conocimiento de lo sagrado (el tarot, la astrología y el chamanismo)
• Despertar el pensamiento holístico, analógico y simbólico, de la mano de la intuición y la capacidad interpretativa.
• Aprender a escuchar “la voz del alma” y los mensajes del inconsciente.
• Poner en correspondencia lo individual con la dimensión colectiva y transpersonal.
¿Cuál será la dinámica?
Cada encuentro tendrá una duración de 2 horas, y se compartirá a través de la plataforma virtual Zoom (el link se enviará una vez realizada la inscripción). Incluirá la presentación del tema con apoyo de Power Point, ejercicios vivenciales de visualización y espacios de diálogo para compartir reflexiones y experiencias. También se incluirán algunas prácticas contemplativas y de interpretación a partir de los símbolos que corresponden a cada tema. Para los que cursen el ciclo completo se sugerirán ejercicios de amplificación simbólica para realizar entre cada encuentro.
¿Cómo seguir indagando en estos temas?
Después de cada encuentro se brindará material de lectura complementario y referencias de bibliografía para ampliar los temas tratados.
¿Qué pasa si no me puedo conectar?
Luego de las clases se enviará un link con las grabaciones para que puedan verlas tanto quienes hayan asistido, como aquellos que no se hayan podido conectar. (Importante: las grabaciones estarán disponibles hasta 30 días luego de finalizado el curso, pasado ese tiempo ya no será posible acceder).
¿En qué días y horarios serán los encuentros?
Los encuentros serán los días martes 8 y 22 de marzo y 5 y 19 de abril de 2022, de 18:30 a 20:30.
¿Cuál es el valor del curso?
Para residentes en Argentina el valor del curso completo es de $5500. También se pueden realizar 2 pagos mensuales de $2750.
Para residentes en el exterior el valor del curso completo es de USD60. También se pueden realizar 2 pagos mensuales de 30 USD.
¿Te interesa la propuesta pero tenés alguna duda? Escribinos a cursosytalleres@fundacionalumbrar.org
Cronograma y temario
08/03: Primer Encuentro: El poder del símbolo
La recuperación de lo sagrado como necesidad contemporánea. Cómo podemos volver a escuchar “la voz del alma”. Fundamentos del simbolismo. Lo sagrado como estructura de la consciencia humana. Los lenguajes simbólicos: matrices que describen la evolución y el despliegue de la singularidad. La mirada holográfica: el Centro como metáfora del Ser. Símbolos universales: la cruz, el mandala y el laberinto. Sus leyes implicadas.
22/03: Segundo Encuentro: El tarot y el proceso de individuación
Estructura del tarot: Arcanos mayores y menores. El tarot como metáfora del viaje de la consciencia: los tres niveles. El proceso de individuación: la visión de Carl G. Jung. Los palos, los cuatro elementos y las funciones psíquicas. El fenómeno de la sincronicidad y el arte de la interpretación. Cuatro estaciones: El Loco (0), El Enamorado (VI), El Ermitaño (IX) y El mundo (XXI).
05/04: Tercer Encuentro: La carta astral como espejo del Ser
El Zodíaco como matriz holográfica evolutiva. Las energías psíquicas a través del lenguaje astrológico: signos, planetas, aspectos y tránsitos. Un cambio hacia el paradigma multidimensional: no predecir, sino co-crear el futuro. El “abc” de la carta natal: el Sol, la Luna y el Ascendente.
19/04: Cuarto Encuentro: Viaje hacia el Cosmos chamánico
Las siete direcciones de la geografía sagrada. Los tres planos del cosmos y el eje del mundo (Axis Mundi). Simbolismo del árbol cósmico. El círculo ceremonial: el mandala de los cuatro vientos. El viaje, el trance, la transformación y el poder. Iniciación chamánica e individuación. Los animales como guías espirituales. Descubrir la propia “medicina”: fuente de nuestra energía vital.

¿Te gustaría recibir notas como esta en tu e-mail?
Suscribite aquí y te las enviaremos a tu casilla todos los meses
No está conectado a MailChimp. Deberá introducir una clave válida de la API de MailChimp.