Sophia - Despliega el Alma

Vivir bien

17 marzo, 2023

Laura Giovanetti: “Todo cambio en la vida, empieza con un cambio de creencia”

Una charla con la coach especialista en PNL y Biodescodificación para descubrir nuevas formas de abrirnos a la transformación y hacer de la experiencia una oportunidad única para renovar nuestra manera de vivir.


Por Paz Berri

Este mes, en Círculo Sophia nos transformamos. Porque todos atravesamos momentos de cambios profundos que serán reveladores a la hora de elegir nuevos caminos, queremos ayudarte a transitar por estos momentos «bisagra» con las herramientas necesarias para que emprendas un auténtico viaje de autodescubrimiento. Y, sobre todo, para que te abras a un sentir muy propio, muy profundo, a la hora de abrazar una mirada nueva sobre la vida. Porque, como dijo alguna vez la escritora estadounidense Maya Angelou: «Si no puedes cambiarlo, cambia tu actitud».

Para esta nueva aventura, conversamos con Laura Giovanetti, coach especialista en PNL (Programación Neurolingüística) y Biodescodificación, quien nos ayuda a reflexionar sobre la importancia de reveer nuestras creencias más arraigadas, para dejar atrás el miedo y animarnos a crecer. «Cambiar una creencia es dejar de pensar de la manera en que lo hacía, porque entiendo que ya no es funcional a mi vida, o no va en línea con aquello que quiero construir», señala la especialista. En esta nota, te compartimos algunas de sus mejores propuestas. ¡Para leer la nota completa y acceder a nuestros talleres y contenidos exclusivos hacé clic acá!

10 claves para la transformación

Estos son apenas diez, de todos los tesoros que nos compartió Laura en esta entrevista imperdible, para ayudarnos a hacer de la experiencia del cambio una oportunidad vital única:

1. Para animarnos al cambio, tenemos que reprogramar nuestras creencias.

2. Debemos diferenciar la realidad objetiva de la realidad subjetiva.

3. No hay que tener miedo de cuestionar lo establecido.

4. La evolución personal necesita sí o sí que dejemos de pensar como antes.

5. Las creencias limitantes nos dejan siempre en el mismo lugar.

6. Las creencias potenciadoras nos ayudan a ver más allá, a tratarnos bien, a ir por más evolución.

7. Validamos las creencias y los mandatos porque queremos que nos quieran, que nos aprueben, que nos acepten.

8. Abandonar las creencias limitantes de nuestro clan y ejercer la libertad de conciencia y pensamiento es el ejercicio más valiente de nuestra vida.

9. Todo aquello que cambia en nuestro interior, también se aprecia afuera.

10. Lo más importante es reconocer que el cambio es posible y que, si no funciona a la primera, podemos intentar nuevas cosas.

Si querés más sobre este tema y tenés ganas de sumarte a nuestra comunidad, ¡suscribite a nuestra membresía digital!

¿Te gustaría recibir notas como esta en tu e-mail?

Suscribite aquí y te las enviaremos a tu casilla todos los meses

No está conectado a MailChimp. Deberá introducir una clave válida de la API de MailChimp.

Comentarios ()

[fbcomments]

Más de Vivir bien

Ruta Azul, la Patagonia que mira al mar

La llaman la Ruta Azul, pero la protagonista de este viaje (y autora de la nota) prefiere referirse a ella como «la de los mil colores, o de los contrastes infinitos». Acompañala en este recorrido por el Parque Patagonia Azul, el proyecto más joven de la Fundación Rewilding Argentina. ¿Te animás a comenzar la travesía?

La Esperanza, un campo de flores silvestres que...

En la localidad de 20 de Junio, partido bonaerense de La Matanza, una ex publicista convirtió una vieja caballeriza en un emprendimiento, del que también participan otras mujeres, que abona una tendencia en auge: vincularse más con las plantas, la tierra y las semillas.

Joshua Fields Millburn: «Soltar no siempre es...

Hablamos con uno de los creadores de la serie de Netflix «Minimalismo: Menos es más», para comprender por qué es tan importante optar por una vida más minimalista, en el camino hacia descubrir nuestro verdadero propósito.