Sophia - Despliega el Alma

Finalizado

13 octubre, 2021

La rueda medicinal y los arquetipos chamánicos, un sendero de transformación

Para cerrar un 2021 lleno de propuestas y aprendizajes, te invitamos a inscribirte en este nuevo curso Sophia dictado por la antropóloga Ana María Llamazares y el astrólogo Miguel Ángel Aguilar. ¡Es el último del año, no te lo pierdas!


¿Qué es la «rueda medicinal» o mandala de los 4 vientos? Se trata un símbolo ancestral que reúne gran parte de la cosmovisión de los pueblos originarios. Por eso, en este nuevo ciclo de encuentros de Sophia a cargo de la antropóloga Ana María Llamazares y el astrólogo Miguel Ángel Aguilar se profundizará en el conocimiento de esta fuente de enseñanza, despertando el potencial autotransformador que encierra el chamanismo para el mundo contemporáneo. «Al recorrer el mandala en su sentido evolutivo se inicia el trabajo con los animales de poder y los guías que nos enseñan a despertar en nosotros los cuatro arquetipos chamánicos y las cualidades sensibles de los cuatro elementos: el agua del Sanador en el Sur, la tierra del Maestro en el Oeste, el aire del Guerrero en el Norte y el fuego del Vidente en el Este», señalan los anfitriones de este curso semanal de cinco encuentros que comenzará el 2 de noviembre.  

«Se explorarán paralelamente las etapas de la iniciación chamánica y el proceso de individuación según Carl G. Jung, así como las correspondencias con algunos símbolos astrológicos, mitológicos y espirituales. La finalidad de este viaje a la cosmovisión chamánica y sus paralelismos occidentales es integrar conocimientos en nuestro proceso de autoconocimiento y transformación personal, para descubrir lo que en términos chamánicos se llama la propia “medicina”, y desplegar así la fuente natural de nuestra energía vital«, destaca Ana María e invita a todos los que quieran sumarse a ser parte de esta aventura única para cerrar un año lleno de aprendizajes.

La antropóloga Ángeles Arrien (1940-2014) ha propuesto cuatro arquetipos universales que constituyen un camino de sabiduría y sanación: el Cuádruple Sendero o Las cuatro sendas del chamán. “Muéstrate y elige estar presente” nos dice el Guerrero, “presta atención a lo que tiene corazón y significado” nos dice el Sanador, “di la verdad sin culpa ni juicio” nos dice el Vidente y “permanece abierto al resultado, no atado a él” nos dice el Maestro.

«La transformación siempre se produce atravesando experiencias iniciáticas, donde debemos abandonar lo que nos detiene, enfrentar los miedos y las sombras de la incertidumbre, para poder renacer a un nuevo estado de consciencia, a nueva etapa de la vida», destacan Ana María y Miguel, encargados de guiar cada encuentro.

¿Cuándo?

Los días martes, en un ciclo de cinco encuentros semanales que comienza el 2 de noviembre, en el horario de 18:30 a 20:30 (hora argentina).

¿Dónde?

Online, a través de la plataforma virtual Zoom (se requiere un dispositivo con conexión a Internet).

Arancel del curso completo:

Residentes en Argentina $4.800 | Residentes en el exterior USD 58.

Dinámica de los encuentros:

Cada encuentro tendrá una duración de dos horas. Incluirá la presentación del tema con apoyo de power point, ejercicios vivenciales de meditación y visualización, así como la experiencia del viaje guiado con tambor. Se estimulará una dinámica participativa a través de espacios de intercambio y diálogo para compartir reflexiones y vivencias.

Objetivos del taller:

⁕ Profundizar el conocimiento sobre la matriz simbólica de la “rueda medicinal” o “mandala de los 4 vientos”, ampliando las correspondencias entre los puntos cardinales o cuadrantes, los elementos de la naturaleza (fuego, tierra, aire y agua) y los cuatro arquetipos chamánicos propuestos por la antropóloga Ángeles Arrien en su obra “Las Cuatro Sendas del Chamán”. “Cuando aprendamos a vivir estos arquetipos dentro de nosotros –nos dice la autora-, comenzaremos a sanarnos y sanar nuestro fragmentado mundo».

⁕ A partir de un recorrido resonante por el simbolismo arquetípico de diversas culturas, despertar la “sabiduría ancestral” que ya poseemos en nuestra memoria corporal e intuitiva, sobre las raíces míticas más profundas y nuestra participación en el orden de lo sagrado.

⁕ Estimular el pensamiento holístico, analógico y simbólico, de la mano de la intuición y la capacidad interpretativa, aplicados al proceso de autoconocimiento y transformación personal.

Temario y el cronograma de cada clase:

02/11: Primer Encuentro. Cosmovisión chamánica y autoconocimiento

Potencial sanador del chamanismo en el mundo contemporáneo. El árbol del mundo y el mandala de los 4 Vientos. Los 4 elementos: cualidades y correspondencias con los arquetipos chamánicos. Senderos de autotransformación. La iniciación chamánica y sus paralelismos con el proceso alquímico de individuación según Carl G. Jung. Arquetipos chamánicos y espirituales de Occidente. Quirón, el sanador herido. Dionisos, el maestro del éxtasis. Cristo: el redentor interior.

9/11: Segundo Encuentro. Viento Sur: el Sanador 

Al encuentro del niño herido. Abrazando la historia personal. Los senderos del corazón pleno. Bailando con el agua: el lenguaje de las emociones. Nuestro animal de poder: la serpiente. El oscuro nadir de la Medianoche donde el Sanador acoge y restaña nuestras heridas. El Quirón astrológico. La “sanadora” del Zodíaco: la Luna. La meditación del perdón.

¿Querés saber más? Envianos tu consulta a cursosytalleres@fundacionalumbrar.org

16/11: Tercer Encuentro. Viento Oeste: el Maestro

El camino de la sabiduría. Hundiéndonos en la madre tierra. La introspección. Caminando en la tierra: el lenguaje de la acción. Nuestro animal de poder: el jaguar. El Sol del Poniente que forja en la oscuridad al Maestro que reside en nuestro interior. El acecho y el intento. Los “maestros” astrológicos: Saturno y Júpiter.

 23/11: Cuarto Encuentro. Viento Norte: el Guerrero

Desarrollando nuestro poder personal. Claridad y conocimiento. Los tres poderes universales. Surcando el aire: el lenguaje del pensamiento. La maestría del vuelo y la visión. Nuestros animales de poder: el cóndor y el águila. El Sol del Mediodía que ilumina la acción y la presencia del Guerrero en nosotros.  El “guerrero” astrológico: Marte.  

30/11: Quinto Encuentro. Viento Este: el Vidente

El Sol Naciente y el horizonte lejano. Despertando al Vidente cotidiano en nosotros. La intuición: percepción instantánea de lo holístico. La profecía: el arte de resonar con el tiempo cíclico. La iluminación: liberando al niño mágico. Inspirándonos en el fuego: el lenguaje del espíritu. El animal de poder: El colibrí. El “vidente” astrológico: Urano. Volver al centro: la alquimia personal a través de la integración de los opuestos. Poniendo la rueda en movimiento. El “centro” astrológico: el Sol. Simbolismo solar de la Navidad. Jesús y el pesebre como símbolos del centro regenerador.

¿Te gustaría recibir notas como esta en tu e-mail?

Suscribite aquí y te las enviaremos a tu casilla todos los meses

No está conectado a MailChimp. Deberá introducir una clave válida de la API de MailChimp.

Comentarios ()

Más de Finalizado

Un taller de lectura para descubrir el universo de...

Te invitamos a ser parte de una nueva edición de nuestro encuentro de lectura de Sophiaonline, para descubrir (o revisitar) la obra de una de las grandes exponentes de la literatura argentina. ¡Reservá tu vacante!

Un taller de lectura para (re) descubrir el...

Te invitamos a ser parte de la nueva edición de nuestro encuentro de lectura, pensado tanto para quienes participaron del taller anterior, como también para quienes nunca se zambulleron (todavía) en la obra de la magnífica escritora argentina. ¡Reservá tu vacante, te esperamos!

Literatura y cocina, dos placeres para degustar en...

En una de las estaciones más bellas del año, la invitación es a sentir la calidez de los aromas, los sabores y las palabras, para iniciar una nueva y nutritiva aventura de la mano de la escritora y periodista Agustina Rabaini.