Finalizado
26 agosto, 2021
Te invitamos a nuestro taller de lectura e inspiración
¿Te gustaría sentarte a leer los mejores cuentos y poemas al calor de una ronda imaginaria? Entonces te esperamos en este espacio virtual donde compartirás buenas historias junto a otros, de la mano de la periodista y escritora Agustina Rabaini.

Las buenas historias siempre se convierten en una cita obligada para ese ritual sagrado que conocemos tan bien: sentarnos cómodamente para sentir el extraordinario placer de abrir por fin un libro. No importa dónde estemos (en casa, en la calle, en el colectivo, en el subterráneo o frente a la computadora), leer siempre es un gran plan y, de pronto, en ese mágico encuentro, sentimos cómo las palabras nos conducen por recovecos secretos de nuestra alma, espacios que ni siquiera sabíamos habitados, invitándonos no solo a descubrir mundos nuevos creados por otros, sino enseñándonos también siempre algo más sobre nosotros mismos.
Con ese espíritu —el de abrirte a nuevas formas de ver y de verte— te proponemos sumarte al Taller de lecturas de invierno que dictará online la periodista y escritora Agustina Rabaini, en el marco de los ciclos de reflexión y aprendizaje que inauguramos en Sophia. «Con la certeza de que algunos textos pueden convertirse en mapas, cajas de resonancias o excusas para pensar, disfrutar y seguir aprendiendo, te invitamos a leer en ronda, en modalidad virtual. Un rato en círculo para revisitar o descubrir autores (poetas y narradores), con espíritu de exploración y atentos a hallazgos, estados de ánimo, y a la belleza como forma de expansión de la mirada«, propone Agustina como disparador para este encuentro en el que los participantes recibirán un dossier de lectura donde encontrarán cobijo e inspiración.
En esta oportunidad, a través de la obra de tres autoras que escribieron y supieron ofrendar fulgores de belleza a lo largo del tiempo: Katherine Mansfield, Marguerite Yourcenar y una escritora argentina contemporánea sorpresa, en un recorrido que te permitirá viajar a través de siglos de literatura escrita por mujeres.
AGUSTINA RABAINI (SantaFe,1974) Autora de Al borde de los días (Alción Editora) y Del Bosque florido (Periplo). Periodista y editora de medios gráficos (Veintitrés, Sophia, entre otros). Se especializó cultura e hizo crítica de arte en gráfica y radio. Fue Jefa de Redacción en Sophia y hoy colabora con Sophia Online, Eterna Cadencia y La Nación. Dicta talleres de lectura y escritura, realiza clínica de obra y contenidos para producciones audiovisuales. Cursa la Maestría en Escritura Creativa que dirige María Negroni en la UNTREF.
Entonces, ¿cómo perderte esta oportunidad única de volar de la mano de textos que son brújula y espejo de tiempos pasados y presentes?
He aquí un pequeño adelanto, a través de la inigualable prosa de Marguerite Yourcenar (1903-1987), una de las plumas fundamentales de la literatura del siglo XX:
«Lo mejor para las turbulencias del espíritu es aprender. Es lo único que jamás se malogra. Puedes envejecer y temblar, anatómicamente hablando; puedes velar en las noches escuchando el desorden de tus venas, puede que te falte tu único amor y puedes perder tu dinero por causa de un monstruo; puedes ver el mundo que te rodea, devastado por locos peligrosos, o saber que tu honor es pisoteado en las cloacas de los espíritus más viles. Solo se puede hacer una cosa en tales condiciones: aprender».
Sabemos que este tiempo desafiante se merece justamente eso: que abramos grandes los ojos y sigamos aprendiendo. ¿Cómo no hacerlo de la mano de esos sabios maestros que son los libros? Pues así será: puertas adentro, en calma, acunados por arrullo del viento de las noches largas de este invierno que aún no termina. Tiritando por la emoción (o la congoja) de saber que ya nos quedan cada vez menos páginas para llegar al final de un relato que tocó nuestra alma. Entonces, será tiempo de acurrucarnos bajo una manta para saborear el momento (¡ah, qué fuerte late el corazón cuando llegan últimos párrafos!). Y no habrá que perder jamás la esperanza de saber que, esperándonos en algún lugar, siempre habrá buenas historias para descubrir.
¡Te esperamos en nuestro taller para vivir esa aventura juntos!

¿Querés más información? Escribinos a cursosytalleres@fundacionalumbrar.org
Día y horario
Sábado 28 de agosto de 10 a 12:30 (hora argentina)
Modalidad
Virtual, a través de la plataforma Zoom (no se requieren conocimientos previos)
Arancel
Residentes en Argentina: $1.000 (Mercadopago) | Residentes en el exterior: USD 15 (PayPal)
¡Cupos limitados!
¿Te gustaría recibir notas como esta en tu e-mail?
Suscribite aquí y te las enviaremos a tu casilla todos los meses
No está conectado a MailChimp. Deberá introducir una clave válida de la API de MailChimp.