Sophia - Despliega el Alma

Una fotógrafa, la naturaleza y las infinitas formas que asume la dimensión onírica de la vida, quedan plasmados en una galería impactante.

La Patagonia, un escenario indispensable en la vida y en la obra de esta fotógrafa argentina.

Sus fotografías conmueven, pero no solo eso: también nos llevan de retorno a ese lugar sagrado que es el maravilloso mundo que habitamos. Ríos, montañas, animales, cielos, desiertos y piezas arqueológicas conforman, a través de su lente, postales de ensueño.

Y en cada una de ellas late el secreto anhelo de todo ser humano por ser parte nuevamente de un entorno más salvaje, menos contaminado.

Un juego de claroscuros para reflejar el magnífico cielo del atardecer.
La nevada es intensa, pero los animales marchan, imperturbables, en su danza eterna con la naturaleza.

«Hace varios años escribo mis sueños y analizo los símbolos que aparecen en ellos. La palabra ordena y permite simbolizar. La imagen la trasciende, es una metáfora que me lleva a un mundo infinito. Este mundo onírico es el que intento representar«. Con esas palabras, la fotógrafa Laura Ferro presenta una parte de ese vasto universo suyo, que está lleno de imágenes y de sueños. Desde allí partió tempranamente para emprender un viaje existencial de exploración y autoconocimiento.

El cielo patagónico se vuelve parte de un sueño personal: fusionarse, ser parte del paisaje.
Los colores atraviesan la imagen de una experiencia solitaria. En silencio, a orillas del río, ¿qué más?
Recuerdos de la costa: las aves emprenden su fabuloso vuelo en busca de nuevos horizontes.

Nacida en 1985 en Buenos Aires, su infancia transcurrió entre Península Valdés y San Carlos de Bariloche, en la Patagonia Argentina, donde forjó ese lazo inquebrantable que la une a la naturaleza. De la mano de atardeceres en el campo en los que el tiempo transcurría silencioso y lento, supo encontrar y dejarse atrapar por la belleza.

Y aunque a los 7 años regresó a Buenos Aires, jamás perdió la capacidad de mirar a su alrededor con el mismo asombro de la infancia. Un ejercicio que cultiva y que agradece.

De pronto, la luna roja asoma y las montañas se vuelven cómplices de su inigualable belleza.

Apasionada además por la antropología, las culturas y los símbolos, se formó en Psicología, especializándose en la rama de Carl G. Jung. En la búsqueda de herramientas que le permitieran plasmar su talento, estudió la carrera de Fotografía en la Escuela Creativa de Andy Goldstein y en la Escuela Argentina de Fotografía.

Viajar, mirar, ser parte del paisaje. Su búsqueda artística y vivencial nunca se detiene, quizás por eso Laura logra un registro visual incomparable, atravesando con su cámara aquello que se revela ante sus ojos como un tesoro secreto y universal que merece ser visto. Un trabajo que reúne a la vez metáforas y símbolos, que ella se ocupa de superponer en composiciones llenas de vigor y de sentido.

Días blancos: un encuentro cercano con la vida de campo, en una tarde helada.
Perdernos en una caminata sin rumbo, como ellos, sin más pretensiones que la de ser y estar en el mundo.

Alma inquieta, acaba de publicar su primer libro de fotografías llamado Lo salvaje apareció en mis sueños (2019), un encuentro entre la vida terrenal y el universo onírico que ofrece el más bello de los regalos: la consagración de la alegría de salir al mundo. Pero también están sus trabajos Tesoros de montaña y Atravesada por el paisaje, donde indaga (una y otra vez) a través de ese designio tan suyo: el de hacer de cada foto una obra de arte.

Podés ver sus trabajos en www.lauraferro.com.ar

¿Te gustaría recibir notas como esta en tu e-mail?

Suscribite aquí y te las enviaremos a tu casilla todos los meses

No está conectado a MailChimp. Deberá introducir una clave válida de la API de MailChimp.

MÁS IMÁGENES

El efecto mariposas

Por Fotógrafos naturalistas

Son los insectos más bellos de la naturaleza y también una fuente de inspiración y un símbolo de transformación. ¿Qué significan para vos?

Puentes que unen almas

Por Fotógrafos del mundo

Un recorrido visual por los maravillosos puentes del mundo, obras capaces de trascender el tiempo y el espacio para ayudarnos a soñar una humanidad sin fronteras.

La vida que late en la madera

Por Manuel Cuffoni

Las obras de este artista argentino autodidacta reivindican el paso del tiempo y enaltecen la belleza de la fauna patagónica.