
Ayni, una muestra de fotos que retrata valores ancestrales de la vida en comunidad
Amor por la tierra, educación, celebración y reciprocidad son algunos de los pilares sobre los que se organiza la muestra fotográfica Ayni, que se exhibe en el Centro Cultural Borges de miércoles a domingo entre marzo y mayo.
Con obras de los fotógrafos Claudia Conteris, Flor Guzzetti, María Paula Ávila, Guido Piotrkowski, Agustín Zamudio, Javier Goded, Erica Voget y Ber Greco, y la curaduría de Sebastián Miquel, la exposición se basa en el concepto de AYNI, una voz quechua que los pueblos andinos utilizan para hablar de ese principio de intercambio de energía que une a los humanos, la naturaleza y el universo.
Las celebraciones populares de Perú, Chile, Bolivia y Argentina, el trabajo diario de mujeres que producen alimentos y cuidan de sus hogares en las cercanías de La Plata, las formas de vida de la Nación Q’ero, en Perú, o escenas cotidianas de escuelas rurales argentinas son algunas de los trabajos que reúne la muestra.
El concepto de Ayni, dicen los organizadores, «nos muestra un camino no solo posible, sino necesario para los tiempos futuros. Un nuevo sol y una nueva expresión en el lenguaje de la vida donde la empatía por el otro o el bien colectivo sustituye al individualismo egoísta».
¿Cuándo?
De miércoles a domingo de 14 a 20, desde marzo hasta mayo.
¿Dónde?
En el CC Borges, Viamonte 525, 3° piso, CABA.