Género
8 septiembre, 2016 | Por Agustina Rabaini
Ellas están cambiando el mundo
Con el firme objetivo de promover el liderazgo de las mujeres, el miércoles pasado se llevó a cabo una nueva jornada de Voces Vitales Argentina con la presencia de importantes oradoras y representantes de diversos ámbitos. Descubrí a las protagonistas de esta edición y las frases destacadas del encuentro.
Por el liderazgo de todas
Voces Vitales es una plataforma internacional que promueve el liderazgo de las mujeres a través de capacitación, mentoreo y conexiones. La red fue fundada por Hillary Clinton en 1997 y brinda apoyo práctico, facilitando el intercambio de experiencias y conocimiento de mujeres de diversos sectores. La organización promueve un modelo de liderazgo creado en base a lecciones aprendidas de mujeres y varones que están generando cambios positivos en sus comunidades en todo el mundo, y cuyo denominador común es su fuerte determinación y un espíritu de pay it forward para compartir lo aprendido y utilizar su poder para empoderar a otros. Seguí los hashtags y sumate #Vocesvitales #Mujereslideres #Liderandoelcambio
Apenas comenzado el encuentro en el Hotel Panamericano y ante la escucha atenta de las 500 mujeres presentes, Mariana Massachesi, coordinadora general de Voces Vitales, dio la bienvenida con estas palabras: “Siempre decimos que las mujeres cuando nos unimos nos fortalecemos. Si caminamos juntas, llegamos más lejos”.
Momentos después, la gobernadora bonaerense María Laura Vidal, abrió un encuentro en el que se reflexionó sobre tres grandes ejes: el empoderamiento económico, la participación política y la protección de los derechos humanos.
“Para estar en mi lugar, sólo tendrían que incorporar la frase, ‘no vas a poder’, y afrontar las dificultades, asumir el camino de lo difícil… Cada una de las mujeres en este salón tiene un talento, sólo tienen que estar dispuestas a vencer los obstáculos que se les presenten en el camino y elegir el camino del largo plazo, el camino del no atajo, el camino de la verdad”. Además de agradecer a su abuela y a su madre, “que lucharon antes que yo, y no aceptaron un no por respuesta”, se refirió a las líderes anónimas con las se encuentra y aprende a diario y agregó: “Quiero decirles que están frente a una oportunidad y quiero pedirles que la tomen, la defiendan, la hagan valer y quiero que sepan lo más importante: que no están solas”.
Después llegó el turno de la jueza Elena Highton de Nolasco, quien como única mujer integrante de la Corte Suprema de Justicia en la actualidad, destacó el trabajo de la Comisión de Acceso a Justicia, de la Oficina de la Mujer y su mapa de género en el poder judicial, la importancia de la creación del Registro de Femicidios, el Registro de Trata y de la Oficina de Violencia Doméstica que funciona las 24 horas durante todo el año. En su disertación, llamó a los presentes a difundir los derechos de la mujer, “hacerlo es una tarea para todos y para todas”, señaló.
Del encuentro, también participaron el escritor Sergio Sinay, la periodista Soledad Vallejos, la artista visual Lala Pasquinelli, la directora creativa Cinthia Novick, la directora general de Mercer, Cecilia Giordano y María Alejandra Oliva, instructora en Kung Fu y Taichi Chuan , entre otros.
Como cada año, Revista Sophia fue parte de la convocatoria repartiendo ejemplares para todas las presentes.
Gracias @revistasophia por estar junto a nosotros! pic.twitter.com/KjqcpzDkkb
— Voces Vitales AR (@VocesVitalesAr) September 6, 2016
Estas son algunas de las declaraciones que quedaron flotando en el aire entre los presentes para seguir reflexionando, hasta el cierre a puro ritmo que realizó la banda Paréntesis Argentina.
“¿Qué sueños aún no cumplieron? ¿Qué tienen para aportar y qué necesitan?», Voces Vitales.
«Si las mujeres no conocen sus derechos difícilmente puedan ejercerlos», Helena Highton de Nolasco.
“Pregúntense qué estamos haciendo las mujeres en los roles y lugares que ocupamos para desarrollarnos tanto en lo personal como en lo profesional”, Cecilia Giordano, Directora general de Mercer.
“Los padres de hoy tienen que proveer modelos emocionales a sus hijos varones y así habilitar la emocionalidad que como seres humanos tienen”.
“El liderazgo es un viaje en constante evolución”, María Gabriela Hoch, co-fundadora de Voces Vitales Argentina.
«Cada una de nosotras representa las voces vitales de nuestro tiempo (…) Y por cada mujer que se empodera y se independiza, hay una ciudadanía que crece en base al respeto, la igualdad, la no discriminación y la tolerancia», Michelle Bachelet, en una carta desde Chile.
Mirá más sobre este encuentro:
www.facebook.com/VocesVitalesAr/videos/1357968247547003
¿Te gustaría recibir notas como esta en tu e-mail?
Suscribite aquí y te las enviaremos a tu casilla todos los meses
No está conectado a MailChimp. Deberá introducir una clave válida de la API de MailChimp.