Sophia - Despliega el Alma

Vivir bien

1 febrero, 2023

El desafío de aprender a vivir más creativamente

No hay una perilla para activar la creatividad. Tampoco para encontrar la misión de nuestra vida. Ambas nacen de búsquedas muy personales, y de la libertad que nos da vivir en sintonía con lo que somos y queremos. ¿Te animás a probar?


¿Todos tenemos dentro la chispa de la creatividad y podemos encenderla en cualquier momento para iluminar nuestra vida? Con esa pregunta partimos en un nuevo viaje de Círculo Sophia para recorrer uno de los temas que más interés despierta en el campo de la investigación y el desarrollo del pensamiento humano: la necesidad de ser (o de hacernos) cada día más creativos. Hacia allí echamos a andar con la misión de desentrañar los misterios que circundan el gran enigma del poder que tiene nuestra mente. 

Por eso, te recomendamos esta hermosa nota de Paz Berri sobre el Ikigai, un concepto japonés que significa “razón de vivir» con el fin de encontrar el propósito de la existencia. Porque hallar ese tesoro nos permitirá vivir más creativamente, no te pierdas su charla con Flor Carvutto, coach y mentora de mujeres buscadoras de Ikigai, quien nos presta estas ideas:

1. Creatividad y propósito tienen que ver con el hacer desde el lugar más genuino de cada uno. Para llegar ahí, necesitamos habilitarnos a explorar y experimentar.

2. El «propósito» es nuestro mejor despertador.

3. A la creatividad también la encontramos cuando es tarde, abrimos la heladera, vemos que tenemos tres cosas y decimos «A ver qué puedo hacer con esto”.

4. Una contadora puede ser igual de creativa que una bailarina. Y una electricista que una cantante. Una docente o una madre, ni qué hablar.

5. El Ikigai es más simple de lo que creemos. Puede venir de tener una panadería hermosa en el barrio, por ejemplo.

6. La mejor creatividad no es la que continuamente inventa la pólvora, sino la que tiene que ver con ese crear que nos hace sentir bien.

7. La creatividad es amiga de la tranquilidad, hermana del juego y prima de la conexión con una misma.

8. El miedo y el agotamiento son enemigas de la creatividad.

9. ¿Qué actividades disfrutás? ¿Cuáles amás? ¿Haciendo qué cosa perdés la noción del tiempo?

10. Pensá: qué tres actividades te traen «al eje». Acercate a ellas cuando quieras reconectar con la creatividad.

¿Qué idea elegís de la 1 a la 10 para pensar/hacer hoy? ❤️ ¡Nos encantaría que nos cuentes!

Te esperamos en www.circulosophia.com para que puedas leer nuestros contenidos completos sobre nuestro apasionante tema del mes: la creatividad.

¿Te gustaría recibir notas como esta en tu e-mail?

Suscribite aquí y te las enviaremos a tu casilla todos los meses

No está conectado a MailChimp. Deberá introducir una clave válida de la API de MailChimp.

Comentarios ()

[fbcomments]

Más de Vivir bien

Ruta Azul, la Patagonia que mira al mar

La llaman la Ruta Azul, pero la protagonista de este viaje (y autora de la nota) prefiere referirse a ella como «la de los mil colores, o de los contrastes infinitos». Acompañala en este recorrido por el Parque Patagonia Azul, el proyecto más joven de la Fundación Rewilding Argentina. ¿Te animás a comenzar la travesía?

Laura Giovanetti: “Todo cambio en la vida,...

Una charla con la coach especialista en PNL y Biodescodificación para descubrir nuevas formas de abrirnos a la transformación y hacer de la experiencia una oportunidad única para renovar nuestra manera de vivir.

La Esperanza, un campo de flores silvestres que...

En la localidad de 20 de Junio, partido bonaerense de La Matanza, una ex publicista convirtió una vieja caballeriza en un emprendimiento, del que también participan otras mujeres, que abona una tendencia en auge: vincularse más con las plantas, la tierra y las semillas.