Sophia - Despliega el Alma

Vínculos

3 noviembre, 2023

El amor, en una pregunta

Solo basta deterner la agenda por un rato para formular interrogantes muy simples, que pueden cambiarlo todo. ¿Cuánto hace que no le preguntás a alguien querido, con genuino interés, cómo se siente, qué necesita, cómo están yendo sus cosas?


Por Teresita de Velazco Ledesma

¿Alguna vez, te detuviste a pensar qué es el amor, el que nos mueve a preguntar e interesarnos por los otros? ¿O en lo bien que te sentís cuando cariñosamente te preguntan por tus cosas?

Cotidianamente, enviamos cientos de mensajes de Whatsapp y/o navegamos a través de las redes sociales compartiendo con quién estamos, qué comemos, cómo nos vestimos, los lugares que visitamos y quizás, sin darnos cuenta, nos llenamos de YO.

Este modo de comunicarnos trasciende las pantallas y, si bien algunos no se muestran virtualmente, en la presencialidad también hay abundancia de relatos personales.

¿Hay un equilibrio entre lo que cuento de mí y el interés que invierto en saber del otro?

Sin darnos cuenta, puede que nos hayamos ensimismado, olvidándonos de la magia que esconde un simple: «¿Cómo estás?«.

Mirar a los ojos cuando hablamos, poner interés en el otro y brindar nuestra atención sincera y paciente.

Necesitamos aquietarnos, dar tiempo y hasta retroceder para dar lugar al encuentro. ¿Cuán conectado puedo estar, si no doy espacio?

Todos tenemos algún amigo con el que hablamos regularmente. ¿Hace cuanto que no le preguntás cómo se siente? ¿Y a tu pareja ¿O a tus padres, hermanos e hijos? ¿Les preguntás como están?

Preguntar es una forma de cultivar nuestros vínculos, de expresar nuestro amor y de mostrarle al otro que nos importa. Es otra manera de decir «acá estoy para vos», «estoy cerca», «te acompaño en tus logros y frustraciones», «en tus tristezas y alegrías».

Hay mucho amor en una pregunta: implica involucrarnos y vaciarnos un poco de nosotros, para descubrir el mundo de la otra persona. 

Es un gesto humilde y grandioso, que nos invita a abrir nuestro corazón a otros, trasmitiendo cuánto nos importan y lo valiosos que son para nosotros.

A veces puede resultarnos más simple acompañar en momentos de pérdida o frente a la adversidad. Ponemos nuestro amor al servicio, nos brindamos y no dudamos en profundizar manifestando nuestro apoyo e interés. Pero ¿cómo somos acompañando en la cotidianeidad?

Aparentemente cuando «nada pasa», es cuando el gesto generoso de una pregunta acerca las distancias, derrite el hielo, rompe silencios y rescata al otro de su soledad. Nos muestra disponibles y dispuestos a tender una mano.

Saber del otro genera intimidad, lo que nutre la confianza, ese lugar seguro donde nos sentimos protegidos, cuidados y queridos.

El preguntar nos invita a alejarnos del YO para acercarnos a un VOS. Nos conduce a amar y a construir en compañía de otros.

¿Te gustaría recibir notas como esta en tu e-mail?

Suscribite aquí y te las enviaremos a tu casilla todos los meses

No está conectado a MailChimp. Deberá introducir una clave válida de la API de MailChimp.

Comentarios ()

Más de Vínculos

Las muchas (y creativas) formas de ser abuelos y...

La relación con los nietos es una de las más privilegiadas y libres que existen. Quienes buscan vivirla amorosamente, echan mano de diversos recursos. La imaginación y la escucha amplían las posibilidades.

Perdonar antes de que sea tarde: la conmovedora...

Una de las poquísimas caricias que Andy Anderson recibió de su madre fue a los cuarenta y seis años, cuando ella empezaba a transitar la enfermedad. Y esa caricia fue la bisagra que le permitió animarse al inmenso trabajo de reparar tantos años de distancia y dolor.

El lado A de la maternidad

Muchas veces hablamos sobre las dificultades que aparecen al convertirnos en madres. Pero ¿cuál es el lado luminoso que podemos abrazar y disfrutar? Un recorrido por la maternidad que es puro amor.