Sophia - Despliega el Alma

Reflexiones

22 julio, 2022

De una autora agradecida de construir puentes a través de los continentes

En mayo de este año publicamos una nota en la que la traductora y escritora austríaca Susanne Schaup, investigadora de lo sagrado femenino, narraba su experiencia transformadora tras un diagnóstico de cáncer. A partir de ese artículo, lectoras y lectores de Sophia le dejaron sus comentarios y ella quiso agradecerles a través de estas líneas.


Viena, 14 de julio de 2022

Después de escribir y publicar en Sophia un artículo en el que narraba mi experiencia con el cáncer, recibí respuestas tan cálidas y sinceras que me gustaría agradecerles a todos a través de esta carta de lectores. Fue una lección de humildad leer testimonios de gente que ha pasado enfermedades más difíciles que la mía, sobre su coraje y su profunda confianza en el poder curativo que existe dentro de nosotros mismos, activado por el Divino sanador.

Sin embargo, permítanme agregar una aclaración: no importa cuánto oremos, o nos ejercitemos o trabajemos en nosotros mismos, no hay garantía de curación. No la “ganamos” ni la “merecemos” como recompensa por nuestros esfuerzos. La curación es siempre un acto de gracia, pero podemos prepararnos para ella. Podemos disponernos mentalmente abiertos hacia al poder curativo o la fuerza vital que nos rodea.

Cada calamidad que nos pueda sobrevenir es también un desafío. Estamos llamados a buscar el significado de ella, su mensaje personal para nosotros. Puede estar oculto, puede ser difícil de entender, pero está ahí. Preguntarse qué pudo haber causado un cáncer o cualquier problema que se esté enfrentando puede ser de gran ayuda para aceptarlo, comprenderlo y, si todo va bien, superarlo. Sugiero hacer uso de toda la ayuda médica que se pueda obtener, pero también recordar que la verdadera curación proviene del espíritu. Aquí es donde entra nuestra cooperación: reconocer humildemente los errores, las actitudes y decisiones equivocadas, la forma en que enmarcamos nuestra vida. Todo esto puede ser cambiado, y una nueva vida puede abrirse camino.

Finalmente, permítanme decirles cuán gratificada me siento de poder llegar a ustedes a través de un océano y un continente. Podemos escucharnos, podemos tocarnos el corazón con nuestras palabras: yo aquí en Viena, ustedes en Buenos Aires y en otros lugares de la Argentina. Es una bendición y un regalo, independientemente de que padezcamos una enfermedad o gocemos de buena salud, de que estemos desanimados o felices. Necesitamos compartir experiencias que también pueden ser útiles para otros.

Con cordiales saludos y bendiciones,

Susanne Schaup

Si querés leer el testimonio completo de Susanne Schaup sobre su experiencia con el cáncer, hacé click en este enlace

¿Te gustaría recibir notas como esta en tu e-mail?

Suscribite aquí y te las enviaremos a tu casilla todos los meses

No está conectado a MailChimp. Deberá introducir una clave válida de la API de MailChimp.

Comentarios ()

Más de Reflexiones

«Nosotros» contra «ellos»: dolores de siempre,...

Encontrar en el otro, en el diferente, a un enemigo, se ha convertido en una de las calamidades máximas de la humanidad. En esta reflexión, un llamado al respeto, a la racionalidad y a la tolerancia.

La sombra de este tiempo

Destrucción sistemática del medio ambiente, intolerancia racial y religiosa. De cómo la suma de nuestras sombras individuales impactan a nivel colectivo, pero también nos invitan a ir juntos en busca de la luz.

El machismo libertario

Una radiografía de ese peligro que avanza: la violencia disfrazada de libertad, en un escenario político donde se exacerba el modelo tóxico de las eternas luchas de poder ligadas a las conquistas del «macho alfa».