Sophia - Despliega el Alma

Sabiduría

25 enero, 2021

Con una sonrisa eterna, despedimos a nuestra querida Abuela Margarita

Desde su página de Facebook hoy se dio a conocer la triste noticia de la partida física de esta mujer entrañable a la que entrevistamos tiempo atrás. ¡A volar alto, dulce y querida Abuela Margarita! Gracias por compartir tu sabia mirada con Sophia.


Abuela Margarita cantaba: la muerte no es muerte es tan solo cambio?
Agradecer y agradecer la familia tan bonita pachamamita padre sol.
Abuela Margarita con su gran corazón humilde, amoroso, sabio, ha decidido ascender al cosmos. Levantamos nuestro rezo con mucho amor para acompañarla en su transformación.
Gracias a toda la familia humana que estuvo presente, con rezos, con cantos, con amor.
Abuela decía: «¿Qué hice para recibir tanto amor?».
También decía que el espíritu es eterno!!! Así que ella está aquí con nosotros en todos los espacios de la madre tierra.
Abuela decía que quería ascender danzando, así que canten con todo su corazón lo que les salga de su corazón!!! Gracias por tanto amor!!!

Con ese emotivo posteo, hace apenas unas horas, se dio a conocer la noticia de la muerte de esta maravillosa mujer que supo inspirarnos a través de su enorme humildad y esas ganas contagiosas de contarle al mundo que lo más importante de la vida está en «las cosas pequeñitas y en saber amar», como le gustaba decir.

Sencilla, poderosa, solo bastaba escucharla reír para comprender el sentido, profundo y a la vez simple, que alberga el acto de existir en consonancia con el cosmos. “Soy el poder dentro de mí. Soy el amor del sol y la tierra. Soy gran espíritu y soy eterna. Mi vida está llena de amor y alegría”, nos cantó tiempo atrás, durante una entrevista, y sus palabras resuenan hoy con más fuerza que nunca en nuestros corazones.

Nacida en México con el nombre de Margarita Núñez García, pronto eligió convertirse en guardiana de la tradición maya para traer un mensaje de amor y espiritualidad desde lo sagrado femenino. “Las mujeres somos dios y los hombres también y ya me acordé y lo viviré y lo disfrutaré, y ya me acordé y lo viviré y lo disfrutare”, otro de sus cantos.

La Abuela Margarita se va de esta tierra, su amada y venerada tierra, con un propósito cumplido: habernos enseñado a reconectar con el gran espíritu que nos habita, de la mano de esa sabiduría ancestral que, según repetía una y otra vez, todos llevamos dentro.

«A mí me da alegría todo, aunque a veces en el momento en que pasan las cosas, no haya tanta alegría. En la vida todo es experiencia, y las experiencias son necesarias. Habrá que preguntarse: ‘¿Por qué está uno luchando?‘. Una vez que las cosas suceden, pasado un tiempo hay que aceptarlas. Y seguir siendo felices. Disfrutar de lo que se pueda. Nuestros pensamientos tienen el poder de cambiar nuestra realidad«, compartió con Sophia en enero de 2015, cuando la entrevistamos durante un caluroso día de verano.

Ella nunca temió partir. Por el contrario, esperaba en calma y con una sonrisa el llamado de la transformación. Eso ocurrió hoy y sus seres queridos (¡que son cientos y están por todas partes!) celebran su viaje eterno y piden que todos recemos por ella y le dediquemos una canción.

Solo queda cantar, entonces, y elevar una plegaria al cielo, del credo que sea, para agradecer a esa noble mujer por la calidez y el hermoso legado que fue su paso por el mundo. ¡A volar alto, querida Abuela Margarita! Te buscaremos en cada flor, en cada nube, en cada estrella…

Leé la charla completa de la Abuela Margarita Sophia haciendo clic en el siguiente enlace:

¿Te gustaría recibir notas como esta en tu e-mail?

Suscribite aquí y te las enviaremos a tu casilla todos los meses

No está conectado a MailChimp. Deberá introducir una clave válida de la API de MailChimp.

Comentarios ()

Más de Sabiduría

Vivir la buena vida

Frente a un paradigma cultural que establecía la búsqueda de dinero y prestigio como el modelo para conseguir la felicidad, Scott y Helen Nearing apostaron por una vida autosustentable, en contacto con la naturaleza y la paz.

Repensar la masculinidad en un mundo cambiante

¿Qué nuevo paradigma necesitamos, varones y mujeres, para emanciparnos de la lógica patriarcal? ¿Cómo construirlo juntos, integrándonos en armonía? Un llamado a dejar de lado las diferencias para hacer el trabajo en unidad.

El arte de envejecer

«¿Qué permanece de la vida cuando envejecemos?», se pregunta la autora de esta maravillosa reflexión sobre el paso del tiempo y el valor de hacer de él una verdadera escuela de amor, gratitud y sabiduría.