Sophia - Despliega el Alma

Inspiración

12 mayo, 2023

Círculo Sophia: ¡este mes hablamos de coraje!

Coraje. ¡Qué palabra! ¿De qué se trata realmente? ¿Todos lo tenemos? ¿Y qué pasa cuando sentimos temor? Este nuevo círculo se abre para vos con distintas propuestas para reflexionar sobre este tema fascinante.


Solemos pensar en el coraje como la ausencia de cobardía. Eso creímos desde chicos, que para ser valientes teníamos que ser como los superhéroes que veíamos en la televisión o sobre quienes leíamos en las historietas: fuertes y nada temerosos, algo así como seres omnipotentes que todo lo enfrentaban sin dudarlo.

Pero por suerte para nosotros, en realidad tener coraje para la vida no está exento de sentir miedo. Es más, ¡coraje y cobardía van de la mano! No existe uno sin el otro; no podemos ser valientes si no somos conscientes del miedo y decidimos, de todas formas, atravesarlo.

En la bellísima nota que nuestra columnista Virgina Gawel escribió para Círculo Sophia, El coraje espiritual, exploramos distintos aspectos del coraje que componen nuestra integridad humana. El coraje espiritual, dice, nos trasciende por completo: nos acompaña, incluso, previo a nuestro nacimiento y es un coraje al que nada puede aniquilar. Es el que sirve de cimiento para el coraje mundano o terrenal, ese que nos ayuda a afrontar lo que nos parece difícil o imposible. “El coraje espiritual dará la sustancia que necesitamos para plantarnos ante el mundo siendo quienes somos”, señala Virginia

Existen también otros: coraje para la alegría, el encuentro, la ternura, el amor, pues, explica la autora, “podemos temerle a todo lo bello, previendo que en algún momento lo vamos a perder”.

¿Cómo armarnos de la fuerza que requiere avanzar pese a nuestros miedos?

Nuestra columnista propone un recorrido a tomando ideas del filósofo del budismo japonés, Daisaku Ikeda, y del humanista Abraham Maslow. Es una preciosa invitación a conectar con nuestra esencia, nuestra originalidad, “a no desdibujarnos por uno de los miedos más grandes y más universales que el ser humano tiene: el de ser rechazado por los demás», señala. Y explica por qué sentimos ese miedo y cómo podemos fortalecernos internamente para animarnos a manifestar quienes realmente somos en esencia, porque “ninguno de nosotros nació para atravesar la experiencia humana detrás de una coraza: el corazón espiritual se seca, se queda árido, como un pájaro guardado en un recinto de metal».

Un texto realmente inspirador que nos propone dar un salto, no sin antes prestarnos algunas herramientas teóricas para acompañarnos, a través de la siempre esclarecedora mirada de nuestra querida Virginia Gawel.

¡Esta y tantas otras notas te esperan para ser leídas! ¿Todavía no sos parte de nuestra membresía digital Es simple: ingresá a www.circulosophia.com/membresia para inscribirte. ¡Te esperamos!

Círculo Sophia es nuestra comunidad.
Nacimos tribu y así queremos crecer.
Compartiendo tu camino de desarrollo personal y la búsqueda de sentido.
Soñamos con que conozcas a otras personas como vos e interactúes dentro de nuestra comunidad.
Te invitamos a sumarte.

¿Te gustaría recibir notas como esta en tu e-mail?

Suscribite aquí y te las enviaremos a tu casilla todos los meses

No está conectado a MailChimp. Deberá introducir una clave válida de la API de MailChimp.

Comentarios ()

Más de Inspiración

Círculo Sophia: Desplegarse es dar vuelo al alma

En el mes de noviembre en Círculo Sophia, nuestra membresía digital, reflexionamos sobre el arte de desplegarnos, la oportunidad diaria de crear nuestras vidas y volcar nuestros dones. ¡Te compartimos algunas ideas!

Vivir nuestro propósito: una historia de...

Laura Alberto es enfermera y actual investigadora del CONICET. Pero llegar adonde está hoy no le resultó fácil. Compartimos cómo fue su camino, marcado por la perseverancia, la fe y la convicción.

La noble tarea de acompañar a otros en el final...

La ONG Almificar se dedica desde 2018 al acompañamiento de personas que se encuentran en la última etapa de vida, transformando este difícil momento en un transitar más liviano y amoroso.