Sophia - Despliega el Alma

Deco

Macetas primaverales

Macetas primaverales

    Llegó septiembre, y con él las ganas de decorar y embellecer mi balcón con macetas y flores! Adoro las flores en todas sus especies y colores. En esta primavera, me propongo y les propongo a ustedes también, llenar los balcones o jardines de flores. Para eso, hoy les traje una propuesta para pintar macetas con sus propias manos. En esta ocasión, elegí tonos pasteles, armoniosos y primaverales. ¿Quién se anima a decorar su maceta? Aquí les dejo el paso a paso...

Para los peques en su día!

Para los peques en su día!

Se acerca el Día del Niño. Por este motivo, se me ocurrió acercarles algunos objetos que brindan color y alegría a los cuartos de los reyes de la casa! Conozcan estas lindísimas tiendas y showrooms donde venden originalísimos productos… ¿Cuál les gusta más? ¡Cuenten!

Luz y sorteo!

Luz y sorteo!

Hola a todas, tanto días! Para este comienzo del mes de agosto, les traigo una novedad: hay sorteo! Así es, en el post de hoy sortearemos entre todas las lectoras una lindísima lámpara. Lo cierto es que hace poco tiempo fui a un evento organizado por Philips en el café de Pehache (casa de decoración). Allí, el arquitecto Fernando Piedrabuena y la especialista en decoración Silvina Bidabehere nos hicieron conocer las últimas tendencias en luminarias y nos dieron algunos geniales datos y tips para aportar la mejor luz a nuestros ambientes. Se los comparto! Tomen nota: Datos fundamentales: Debemos estar atentas a las tonalidades de luz: la luz cálida es ideal para relajarse y descansar, mientras que la luz fría es perfecta para los ambientes con mucha actividad. Por lo tanto, para decidir la ubicación de las luminarias, se debe identificar el propósito que cumple la habitación y las actividades que se realizaran allí. Además, las luminarias tienen que ser colocadas en diferentes lugares según su función, y utilizar diferentes intensidades. Iluminación eficiente: Conviene cambiar tus lámparas incandescentes por lámparas eficientes (bajo consumo, LED), así podremos ahorrar hasta un 80% de energía eléctrica y cuidar el medio ambiente!  

Pop up de arte

Pop up de arte

  El jueves pasado me invitaron a un evento en CasaLan, un estudio de decoración, que consistía en lo que llaman un “Pop-up de Arte”. ¿Qué quiere decir eso? Así como los "pop-up" son libros en los que las figuras sobresalen de las hojas, en forma trimidensional, en el mundo del arte el pop-up consiste en instalaciones que aparecen y desaparecen; es decir, en una instalación temporal (de pocos días o semanas) que irrumpe en un contexto y juega con el factor sorpresa para alimentar la curiosidad de todos. Es sin duda una tendencia que crece a nivel mundial y está inspirada en los happenings de los años 50: aquellos eventos en los cuales los artistas involucraban a los espectadores, aprovechaban espacios desocupados o móviles para mostrar sus obras, crear emociones y generar un impacto. Con el pop-up store no sólo se pretende vender un producto sino ofrecer experiencias y momentos exclusivos. Angie Maschwitz y Fátima Perea fueron las organizadoras de este original evento. Amigas desde la niñez, ambas compartieron siempre el interés y la curiosidad por el arte. Desde hace años, los fines de semana compartían visitas a museos o galerías de arte de diversos barrios de Buenos Aires, con el fin de conocer rincones de la ciudad y diversas exposiciones. Pero siempre surgía en ellas una inquietud: ¿por qué las obras de arte tienen que tener precios tan prohibitivos? Con el objetivo de concretar la ilusión de que cualquier persona pudiera comprar una obra de arte a un precio accesible, pusieron manos a la obra: reunieron a los artistas jóvenes y emergentes que conocían y les ofrecieron un espacio donde pudieran mostrar lo suyo. De esta manera, hoy muchos pueden comprar una obra, disfrutar de ella y poblar sus hogares o espacios cotidianos con ellas.

Pisos como nuevos

Pisos como nuevos

  Hola a todas! Para hoy recolecté un par de imágenes de una propuesta que crece y me encanta: pisos pintados! Actualmente no hace falta cambiar todo el piso de un espacio si quisiéramos renovarlo; podemos pintar por encima de cualquier material (baldosa o madera), y hasta lograr nuestro propio diseño. Eso sí, debemos estar muy atentas a elegir una pintura adecuada para soportar lo que se llama “alto tránsito”. Observen estas imágenes y cuénteme que les parecen!

Un toque personal

Un toque personal

  Como a muchas les habrá pasado, este fin de semana largo, pude salir un poco del trajín cotidiano, y me hice un tiempo para sentarme, y disfrutar de hacer algunas manualidades. Lo cierto es que adoro los detalles que decoran algún espacio de mi casa. En esta oportunidad, se ve que el frío del invierno y las ganas de abrigo me inspiraron, y opté por las lanas! Les dejo el simple paso a paso para la que se anime a decorar su casa con sus propias manos y agregar algunos detalles de color a su entorno! Los colores cálidos y suaves fueron mis elegidos….

Deco a la vera del río

Deco a la vera del río

  Este fin de semana, aproveché para dar una vuelta por el clásico Mercado de Frutos de Tigre. Con mi celular, seleccioné y fotografié algunos objetos y muebles que pueden rescatarse para poner en cualquier ambiente! Ojo: es normal que una se abrume cuando recorre estos mercados y ve muchas cosas similares en un mismo lugar. Mi consejo es saber usar la imaginación, abstraerse y ser creativas, reconociendo que todo se puede transformar y cobrar valor en nuestro hogar! Aquí les dejo algunas imágenes de cosas que me parecieron interesantes para decorar nuestras casas, siempre y cuando las transformemos con nuestra creatividad y visión!

Apto para princesas

Apto para princesas

  Hace poco hablamos de cuartos para niños con colores neutros. Hoy, en cambio, les traje para que espíen este dormitorio exclusivo para princesas. Aquí duermen y juegan Jazmín y Lola: mellizas de tres años de edad. Ellas son las hermanas menores de tres varones. Desde que tenía uso de razón, Teo Pelayo, su mamá –decoradora y ambientadora- soñaba con tener una hija mujer. Pero hasta su tercer hijo, todos fueron varones, hermosos y mimosos por cierto. Mientras tanto ella se entretenía decorando algún rincón de su casa con flores o leves tonos rosados, entre el azul que obviamente predominaba. Un buen día, llegó el cuarto embarazo y en la segunda ecografía se enteró de que serían mellizos! A los cuatro meses, el doctor le dio otra gran noticia: las que estaban en camino eran dos niñas! Así fue que Teo, feliz y entusiasmada, logró desquitarse y decorar finalmente un ambiente en su propia casa apto para muñecas, tal como lo había imaginado. Aquí les dejo algunas imágenes de este dormitorio ultra femenino, decorado con amor para las afortunadas princesas que lo habitan, 

Casa-taller con sello propio

Casa-taller con sello propio

  Ella es Victoria Magrane, una joven mujer de 29 años, que vive junto a su novio Blas, en el barrio de Palermo. Hace no mucho tiempo, y sin buscar demasiado, tuvieron la suerte de encontrar un lindísimo departamento en un PH que sería su primer hogar. De pocos metros aunque cómodo por cierto, esta casa se trasformó así en un acogedor espacio y “nido de amor”. Aquí no solamente viven, sino que Victoria trabaja en su taller, ubicado en el segundo piso. Victoria es diseñadora, y es la creadora de una marca de accesorios que realiza con sus propias manos, y con mucho amor. Desde que tiene uso de razón, ella hace manualidades de todo tipo. Quienes la conocen admiran su sentido del humor y su elocuencia. Sus amigas agradecen su capacidad de síntesis a la hora de dar consejos y esclarecer algún problema. Su comida favorita es el arroz y le gusta bailar tanto como a Paloma Herrera, pero ojo! Lo de ella son los ritmos movidos y las pistas de baile. Por otro lado, se sabe más letras de canciones que un dj!   En fin, hoy podrán espiar la casa y el taller de trabajo de esta fabulosa diseñadora. 

A jugar!

A jugar!

    A mí me encanta saber sus gustos y conocer sus opiniones, es por eso que hoy las invito a volver a jugar! Imaginemos que nuestra mejor amiga se está por mudar a otro país y quiere regalar sus muebles. Te llama y te dice que tiene un par para dar, pero sólo podrías elegir uno, ya que el resto los repartirá entre sus familiares. Difícil elección ¿no? Ok. ¡Tenes que elegir solamente uno! Contanos cual elegirías, por qué y dónde lo pondrías…    

Tres tipos de iluminación

Tres tipos de iluminación

    Como muchas de ustedes ya saben, soy amante del diseño y los detalles que van desde el piso hasta el techo.  Es por eso que hoy les traje tres lámparas de techo que me fascinan y considero muy originales para alumbrar cualquiera de nuestros ambientes! Aunque algunas no se den cuenta, la luz de nuestros hogares puede transformar un espacio y darle mayor o menor calidez. Muchas veces no prestamos la atención suficiente a este detalle y olvidamos que con la iluminación podemos dar distintos efectos a la decoración. Por ello, a la hora de elegir las lámparas no solo debemos estar atentas al diseño, sino también a qué tipo de luz queremos lograr en nuestro ambiente. Hay tres tipos básicos de iluminación: 1. Indirecta: es la que conseguimos a través de las lámparas de pie. Suele generar una atmósfera más cálida y agradable que la directa. 2. Puntual: la brindan las lámparas de mesa para un rincón de lectura o las diseñadas para iluminar un cuadro. 3. Directa: es la que ponemos en el techo a través de focos, lámparas de techo... su cometido es iluminar toda la estancia con una luz amplia y general. De luz directa son las lámparas que seleccioné hoy! Pero creo que son distintas a cualquier dicroica que cuelga del techo porque el hecho de que las podamos ubicar a la altura que queramos y que podamos ponerle la lamparita de la intensidad que elijamos, nos permite lograr mayor calidez. En fin, les dejo estas imágenes de las tres lámparas que seleccioné. Las tres hechas con materiales nobles y muy adaptables, y combinables con cualquier tipo de decoración. Cuéntenme cuál les gusta más!   

Veo veo!

Veo veo!

  Hola! Acá estoy después de unos días! En este primer martes del mes de mayo, quise darle lugar a los niños! Así es que dando vueltas por internet, seleccioné estas imágenes que quiero compartir con ustedes, para que puedan sacar algunas ideas divertidas para el dormitorio de sus hijos! Lo cierto es que la tendencia de decorar las habitaciones de los pequeños de color rosa o de azul y celeste, tuvo protagonismo durante mucho tiempo. Recuerdo cuando era chica cómo los floripondios y arabescos en composé de diversos tonos de rosa se apoderaban de mi dormitorio o el de mis amigas, y cómo el escocés o rayados en tonos azules se hacían notar en el dormitorio de mis hermanos varones. Hoy en día, muchas siguen eligiendo para las mujeres el dormitorio rosa de princesa, pero existe otra tendencia que crece y a mí personalmente me gusta mucho! En estos dormitorios que les traigo hoy, no hay un color puramente predominante y la decoración es adecuada tanto para mujeres como para varones. Fíjense como en estos espacios, los protagonistas son los detalles y el diseño. Sí! Detalles de animales en la pared, recortados con su forma o en sus empapelados, almohadones con diversas formas, cuadros que ocupan gran parte de la pared incentivando el valor del arte desde la niñez.

En busca de la ratona ideal

En busca de la ratona ideal

      Cuando me mude a mi casa actual, tuve que afrontar muchos gastos. Para abaratar costos decidí usar en el living, como mesa ratona, un palet que encontré en la calle. Estaba bastante sucio, por lo que después de limpiarlo en profundidad, lo lijé, luego lo pinté de blanco y le puse cuatro ruedas que compré en un famoso hipermercado. Lo decoré con velas, libros, revistas entre otras cosas y realmente quedó muy lindo. Lo mejor fue que conseguí una mesa ratona, sin casi gastar plata y salí del apuro! Pero ahora que pasó el tiempo, podría decir que mi bolsillo se estabilizó, es por eso que tenía ganas de cambiar el palet por una mesa ratona de otro material o con un diseño original. Buscando por internet encontré varias opciones, pero la realidad es que aún no puedo decidirme! Me gustan todas!  

Un botánico en casa

Un botánico en casa

    El verano quedó atrás. Y para que florezcan los verdes de la primavera, faltan varios meses. Pero no hace falta esperar a estas estaciones, para conseguir lindas plantas que alegren el interior de nuestras viviendas. Varias de ellas están preparadas para vivir en lugares cerrados y sobreviven el año entero. Todos coinciden en que las plantas logran ambientes armónicos y serenos, y hasta tienen un efecto relajante. Hay incluso quien dice que reducen el polvo de nuestros hogares hasta en un 20 %. De lo que yo estoy segura es que consiguen darle vida a nuestros espacios y son, sin duda, una gran herramienta de decoración. Es por eso que hoy les traje algunas imágenes que lograron inspirarme y me convencieron para que arme un mini botánico en mi casa. Ojalá les sirvan a ustedes también, y puedan sacar algunas ideas! Además, les dejo algunas imágenes de mi breve visita al vivero de mi barrio, que supo darme algunos tips para comprar la planta adecuada y cuidarla como corresponde.

Una casa estilo «ecléctico Victoria»

Una casa estilo «ecléctico Victoria»

      Esta es la casa de Victoria Ríos, ubicada en las afueras de Buenos Aires. Victoria es decoradora de interiores desde siempre. Sin duda, su creatividad y glamour se vislumbra no sólo en cada rincón que transforma para sus clientas, sino, también, en su propio hogar. Una mujer frontal, concreta, espontánea, transparente, sensible, contemporánea y libre, hoy nos muestra su casa, y nos enseña uno de sus secretos: animarse a mezclar. Observen con atencion esta casa repleta de detalles y colores que logran la combinación perfecta!

Comodidad a la vista

Comodidad a la vista

    ¿Por qué será que me gustan tanto los percheros en el hall de entrada o en el pasillo de casa? Hay quienes tienen el hábito de dirigirse directo al placard a guardar el saco o la cartera, en cuanto ponen un pie en su casa. Pero hay otros, a quienes nos gusta apoyar el abrigo apenas entramos, y tenerlo a mano por si queremos volver a salir! Ojo! No por esto somos más desordenados. Me gusta que en el lugar donde uno viva, no sea un “museo” repleto de muebles, impecable e impersonal, sino más bien, un espacio cómodo y funcional. Que se note que hay gente que entra, que sale, que va y que viene. Y en este entrar y salir, nada más mejor que el perchero en la puerta de entrada! El perchero en el que cuelgan nuestras bufandas, impermeables, paraguas, botas o zapatillas, es sin duda, símbolo de espontaneidad; y por sobre todas las cosas, es muy funcional! Aquí les traje algunas imágenes que pueden servirles de inspiración. Fíjense que no son necesarios muchos objetos, ni un diseño de perchero muy estrambótico. Lo importante es elegir la pared indicada. Debemos apostar a lo funcional, después de apoyar nuestras prendas, rápidamente logramos un rincon acogedor. 

Baños a puro deco

Baños a puro deco

  Quién dijo que las paredes del baño sólo pueden ser revestidas con mármol o azulejos y de color blanco? Como sabemos, todo se transforma. Nuevos materiales se hacen presentes en el baño: cemento alisado, venecitas, paredes combinadas con azulejos, entre otros. Objetos como frascos, floreros, cuadros, espejos de diversos tamaños y velas, también supieron sumarse dándole personalidad a ese pequeño espacio donde muchos disfrutan para zambullirse en una refrescante ducha o baño de inmersión. Así es que el baño de nuestro hogar cobra protagonismo y también podemos decorarlo. ¿Cómo? De muchas formas! Acá les dejo algunas ideas y tendencias interesantes que pueden aplicar y tener en cuenta.

Cafecitos retro

Cafecitos retro

    Cuando caminamos por la calle y decidimos frenar un rato para tomarnos un cafecito u almorzar, hoy no sólo tenemos en cuenta el menú que nos ofrecerá el lugar, sino que también estamos atentas a la comodidad y la belleza del espacio. Es así que las clásicas casas de té y los “cafecitos”, han sabido ir un poco más allá de un sabroso menú, y nos han sorprendido con la decoración de sus ambientes. Hoy les traigo una selección de algunos de mis “cafecitos” favoritos del barrio de Palermo. En cada uno, los materiales nobles y algunos detalles en sus muebles u objetos de decoración, logran hacernos sentir como en casa. A su vez, esta sensación acogedora, muchas veces nos incita a pasar largas horas charlando con una amiga, leyendo nuestro libro favorito o simplemente descansando del trajín del día. Verán cómo, en la mayoría de ellos, se destacan grandes ventanales, pizarrones que ocupan mitad de la pared con el menú del día, mostradores y heladeras con los alimentos frescos a la vista. Más allá de esto, cada uno guarda su propio estilo y encanto. En fin, observá con atención y contame en cual te sentarías a deleitar tu café o te del día.