
Leticia Churba: carácter emprendedor
En su casa de Vicente López, la diseñadora expresa sus pasiones –la pintura, la moda, la cocina– y también comenzó a idear su emprendimiento: un bar y pequeño restaurante donde entra el sol y los aromas se complementan con la decoración.

El mágico encanto de las casas de madera
Presente en la vida de los seres humanos desde principios de los tiempos, la madera no solo nos da el fuego: en el mundo de la arquitectura, también brinda cobijo y atrae por su simpleza. Un libro rescata proyectos interesantes de todo el país.

Pisadas multicolor
Después de trabajar y vivir en Nueva York, en Connecticut y en China, la artista y decoradora de interiores Sally Bennett se instaló en Charleston, Carolina del Sur. Allí supo crear y comercializar bellos mosaicos de madera que fabrica de manera industrial, pero con el encanto de lo hecho a mano.

El encanto de la flor azul
Paquita Romano, mamá de tres hijos, exdiseñadora de ropa y hoy decoradora y jardinera, elige vivir lejos de la ciudad, rodeada de plantas y de objetos con historia.

Casa FOA, inspiración natural
Con una fuerte impronta "verde", hoy abre al público la tradicional muestra de arquitectura, diseño, interiorismo y paisajismo, que ya va por su 34ta edición. Este año, su sede es una casa de Belgrano de cinco plantas, construida en los años 50.

Tu casa, tus reglas, tu alma
¿De qué manera se construye un hogar? La periodista británica Claire Bingham muestra en su libro A beautiful mess, celebrating the new eclecticism que, a la hora de decorar, la consigna es romper las reglas impuestas que llegan desde afuera para seguir una única tendencia: la libertad.

Adonde el sol te lleve
Un día ella dejó la ciudad para vivir en el campo, en un viaje hacia sus más profundos anhelos. Allí, la naturaleza y la belleza marcan el compás de una nueva forma de estar y, fundamentalmente, de pensar y de mirar la vida.

El alma de los objetos
Con una cuidadosa selección de piezas que evocan otras épocas, Mara Pomar creó el local de venta al público Tienda Bristol. Así le dio una veta solidaria a su hobby por las antigüedades y lo vintage: lo que gana lo destina a escuelas rurales de Misiones.

Simple calidez
En el último piso de un edificio en pleno Retiro, la casa de Victoria Bullrich y Sebastián Mihanovich refleja el espíritu de Bull, la marca de muebles de diseño que crearon juntos y que lleva la impronta creativa de los dos.

Los hilos de Adriana
Adriana Torres fusionó sus estudios en arte y diseño con su pasión por el tejido en crochet, para crear Miga de Pan. Hoy sus bellas creaciones se venden y exhiben en tiendas y museos del mundo.

Para bebés modernos
En los últimos tiempos, cualquiera puede darse cuenta que los bebés son cada vez más estimulados por los adultos. Miles de libros y teorías existen actualmente para estimular a los bebes en sus primeros meses de vida. Y aunque parezca mentira, a la hora de decorar sus dormitorios, esta tendencia también se hace presente! Colores, objetos, muebles antiguos y obras de arte decoran los dormitorios de los recién nacidos y logran un ambiente completamente inspirador. Si estás por ser mamá y querés decorar el dormitorio de tu bebpe, te dejo algunos tips para que tengas en cuenta. Recordá que no tiene que ser igual a lo de la foto; más bien, la idea es que te sirva de inspiración! 1. Inspiración + “Mood”: buscar imágenes que te inspiren. Recolectá en las revistas o buscá en internet estilos de decoración que te gusten y que consideres que puedan amoldarse a tu casa. 2. Sabé con qué muebles contás. No hace falta salir a comprar todo! Quizá alguien te preste una cuna o tu madre haya guardado la tuya de cuando eras chica! Tener en cuenta que a todos los muebles se le puede dar una “vuelta de tuerca” y pueden ser de gran utilidad. 3. Tomá detalladamente las medidas del dormitorio antes de comprar o mandar a hacer cualquier mueble. 4. Elegí qué paleta de colores predominará en las paredes y piso. Te sugiero optar por tonos claros. 5. Iluminación: más allá de la lámpara que elijamos, es decir de pie o de techo, lo fundamental en un dormitorio infantil es que dé una luz bien cálida. Si es posible sugiero poner un dimmer para regular la luz a gusto. 6. Ropa de cama… en mi opinión, es preferible elegir tonos claros, pero lo dejo al criterio de cada una! 7. Arte: adoro las ilustraciones para los más chicos: ilustraciones coloridas de animales o de figuras de algún cuento. Pero ojo, las obras de arte también decoran las paredes del dormitorio de los bebés! 8. Accesorios: podemos agregar móviles arriba de la cuna, guirnaldas, una biblioteca con libritos y adornos. ¿Qué piensan ustedes?

Ta te ti!
Hola a todas! Tantos días! Les propongo un “mini” juego. Hoy hay que elegir, sí;...

A pocos metros, buena cara
Hola a todas!!! Primero y principal, quiero desearles un gran año a todas las lectoras del blog!!! Espero que este año las encuentre en paz, y que tengan, todas, fuerza y ganas para afrontar lo que nos depare este 2014! Para continuar, ya promediando enero, se me ocurrió acercarles algunos tips para aquellas que estén por mudarse a un departamento no terriblemente espacioso, o que ya vivan en pocos metros cuadrados.Muchas veces nuestro deseo es equipar a full el lugar donde vivimos, pero lo cierto es que cuando los metros no abundan, debemos priorizar: esta es la ley primera! Aquí les dejo algunos tips que a mí me han servido mucho! Recuerden que me encanta recibir sus comentarios al final del post, así todas podemos enriquecernos con las experiencias de todas!

El toque propio en esta Navidad
Como más de una se habrá dado cuenta, me gusta hacer cosas con las manos. Así es que para estas Fiestas, les traje algo bien sencillo para que decoren su mesa navideña. Espero que se contagien un poco de mi disfrute de las manualidades... Les propongo que se animen a sorprender a su familia con una mesa decorada con detalles hechos con sus propias manos! Después me cuentan las repercusiones. Confieso que no soy muy amante de las mesas decoradas con mucho color rojo y verde en Navidad; me encanta decorar sólo con algunos detalles de ese color, pero sin empalagar! En fin, observen este detalle que elegí para las servilletas: sellos hechos con papa. Atención: 1. Pueden decorar servilletas y también manteles o almohadones! 2. Lo bueno de estos sellos es que les podemos dar la forma que más nos guste: árbol de navidad, estrella, corazón... lo que quieran! 3. Podemos elegir pintura de cualquier color: verde, rojo, plateado, dorado, u otros.

Regalos con tiempo
Se está avecinando la Navidad, y hoy elegí mostrarles algunos objetos de decoración que pueden regalar este año. A algunas puede parecerles un poco anticipado este post, pero mi propuesta para esta Navidad es hacer las cosas con tiempo, o al menos intentarlo! La idea es no entrar en el trajín típico del mes de diciembre, donde estamos a las corridas, aún nos faltan comprar algunos regalitos para el arbolito, las bocinas se hacen escuchar, cenas de fin de año, chin chin por acá, balances por allá, y locura por doquier. El objetivo es evitar que el apuro nos lleve puestas, y tratar de llegar a fin de año “no tan” agotadas. Así es que aquí, ya a fines de noviembre, les presento algunas ideas para que vayan eligiendo los regalos sin apuros. Pd. Además, todos estos objetos que seleccioné pueden conseguirse en showrooms, con lo cual evitamos las colas en los shoppings!

Dorado en flor
Cansada de acumular frascos de vidrio de todos los tamaños, decidí transformarlos en algo de mayor utilidad: floreros. Para darle un toque de originalidad decidí rociarlos con aerosol dorado. Creo que este color es combinable con casi todos los colores y a su vez su brillo levanta un poquito cualquier rincón! En fin les dejo esta trasformación para que prueben en su casa. Anímense que es muy fácil!! Un beso grande para todas!

Almohadones y sorteo!
Como varias de ustedes se habrán dado cuenta, soy fanática de los almohadones, en todas sus versiones! Adoro la manera en que decoran y transforman nuestros ambientes: dormitorio, living o cualquier rincón. Lo cierto es que a la hora de decidir qué almohadón poner en casa no hay una regla, ya que son tantas las variedades, estampas y formas, que hay para todos los gustos! A mí, personalmente, me encantan los que son bien grandes, con un género liviano, como puede ser el lino, y estampado. En fin, hoy decidí acercarles algunos tips e imágenes para tener en cuenta a la hora de decorar sus espacios con almohadones, y por último, un gran sorteo para todas las lectoras!!