Sophia - Despliega el Alma

Solidaridad

El gran desafío de educar para el trabajo

El gran desafío de educar para el trabajo

Una charla con Silvia Uranga, directora de una fundación dedicada a la inclusión laboral de jóvenes de bajos recursos, para crear conversación sobre la necesidad de brindarles oportunidades y animarlos a diseñar un proyecto de vida.

Hacer del espíritu navideño la gran oportunidad de ayudar

Hacer del espíritu navideño la gran oportunidad de ayudar

En esta época del año las emociones están a flor de piel y sentimos, como nunca, la necesidad de bridarnos al otro. ¿Cómo abrirnos a esa energía? Te compartimos 6 propuestas solidarias para regalar ilusión y muchas sonrisas.

Jetsun Pema: la mujer que se animó a plantar las semillas del futuro

Jetsun Pema: la mujer que se animó a plantar las semillas del futuro

Creada hace más de cinco décadas, la organización Tibetan Children Villages les da a los chicos del Tíbet la posibilidad de abrir sus alas al mundo, gracias a la educación, el amor y el respeto por sus tradiciones. 

Ellos te necesitan: ayudalos donando computadoras y equipos de audio en desuso

Ellos te necesitan: ayudalos donando computadoras y equipos de audio en desuso

Hoy te compartimos estas propuestas solidarias para que conozcas las historias de Adriana von Kaull y Daniel Lizabe, dos personas que decidieron poner el corazón en acción. ¿Te gustaría apoyarlos para que sus proyectos sigan creciendo?

¿Cómo nos transforma la decisión de ser solidarios?

¿Cómo nos transforma la decisión de ser solidarios?

En el Día de la Solidaridad te invitamos a sumarte a un movimiento que crece: cada vez más personas eligen darse al otro. ¿Sentís el llamado a tener un mayor compromiso? Para inspirarte, te compartimos la historia de Diego Bustamante, fundador de la ONG Pata Pila.

Hacia una moda sustentable, solidaria e inclusiva

Hacia una moda sustentable, solidaria e inclusiva

En plena pandemia, la emprendedora Mariah Schutz decidió poner en marcha una marca que confecciona prendas a medida y donar el 100% de su valor a la institución benéfica que cada cliente elija.

“Me quiero quedar en un mundo donde el otro importa”

“Me quiero quedar en un mundo donde el otro importa”

En febrero de 2020, Sofía Alisio tuvo un accidente mientras pintaba en la escuela de sus hijas. Estuvo 15 días en coma y, al despertar, supo que su padre había muerto y que ella tenía pocas posibilidades de volver a caminar. Sin embargo, el amor de toda una comunidad convirtió la adversidad en la red afectiva que hoy la sostiene.

Servir un plato más: crónica de una ayuda posible

Servir un plato más: crónica de una ayuda posible

¿Qué hacer frente al dolor ajeno, ese que vemos todos los días en la calle? ¿Cómo hacerles llegar un plato de comida a quienes más lo necesitan sin salir de nuestro barrio? A través de la iniciativa "Servir 1 plato +", un relato sobre concretar esas ganas que todos tenemos de alimentar un cambio.

¿Te gustaría sumar una huella?

¿Te gustaría sumar una huella?

La pandemia también nos puede ayudar a contagiar buenas acciones. Como esta convocatoria de la ONG Nuestras Huellas, que trabaja para promover el desarrollo y la libertad económica de las mujeres en situación de vulnerabilidad social. ¡Sumate!

#SeamosUno, la gran gesta solidaria que venció a la grieta

#SeamosUno, la gran gesta solidaria que venció a la grieta

Se trata de una iniciativa sin precedentes en nuestro país. Nació del encuentro de un sacerdote y un empresario con el propósito de alimentar a millones de argentinos durante la cuarentena. A ellos se unieron grandes empresas, representantes de distintas religiones y también personas que se dejaron conmover por las necesidades de otros.

Con su negocio parado, decidieron cocinar para quienes más lo necesitan

Con su negocio parado, decidieron cocinar para quienes más lo necesitan

Marcos Miguens y Cristián Menéndez, dueños de una empresa de catering, fueron unos de los tantos que vieron detenido su emprendimiento con el comienzo de la cuarentena. Sin embargo, decidieron reactivar su cocina y utilizarla para cocinar de manera voluntaria para quienes hoy no tienen acceso a un plato de comida.

Un aporte individual para una solución colectiva: cómo ayudar desde casa

Un aporte individual para una solución colectiva: cómo ayudar desde casa

La pandemia de coronavirus nos mantiene confinados en nuestras casas para cuidarnos y cuidar al prójimo. Pero hay algo más que podemos hacer: sumarnos a las redes de apoyo solidario que se están gestando en el país. Con variantes que incluyen escucha telefónica, trámites a las personas mayores o donaciones de dinero, podemos contribuir a una salida más rápida y menos dolorosa de la situación. ¿Te sumás?

Una tarde en Villa Itatí, el barrio que apuesta a crecer en comunidad

Una tarde en Villa Itatí, el barrio que apuesta a crecer en comunidad

Dos mujeres decidieron unir voluntades para ayudar a uno de los barrios más postergados de nuestro país. Las acompañamos en una de sus recorridas para vivir en carne propia las ganas, la esperanza y el amor de quienes buscan salir adelante y, para lograrlo, confían en el enorme poder que tiene el trabajo en equipo.

Créditos solidarios: un impulso para las mujeres

Créditos solidarios: un impulso para las mujeres

La banca comunal de Nuestras Huellas trabaja para acompañar a las emprendedoras de distintos barrios del conurbano, facilitándoles microcréditos para desarrollar sus proyectos de acuerdo a los valores de la economía popular basada en la confianza y el apoyo mutuo.

Recuerdos que no voy a borrar

Recuerdos que no voy a borrar

Erica Voget y Bernardo Greco son una pareja de fotógrafos argentinos que recorre escuelas rurales del país y América Latina para retratar a los niños y entregarles en mano una fotografía impresa de ese momento basal de sus vidas.

Mucho más que agua

Mucho más que agua

Viajamos al corazón de Tulumba, Córdoba, para ser testigos de la construcción de cisternas que van a permitirles a sus habitantes almacenar mejor el agua. Y allí nos encontramos con familias que están construyendo comunidad.

Ayudar, el mejor oficio del mundo

Ayudar, el mejor oficio del mundo

Una pareja de abuelos decidió que lo más valioso que podían hacer con su tiempo era entregárselo a los chicos sin recursos. Así que se pusieron a fabricar juguetes en su casa para regalar sonrisas y mucho amor.

Por las mujeres de México

Por las mujeres de México

Aunque la tristeza por las pérdidas continúa, es hora de reconstruir la vida de quienes afrontan la difícil tarea de hacer de las ruinas y los escombros materia prima para nuevos sueños. Relatos de quienes perdieron sus casas y sus fuentes de trabajo, y hoy necesitan de la ayuda de todos.