Sophia - Despliega el Alma

Hijos

Jugar para sanar: el valor del juego en los chicos

Jugar para sanar: el valor del juego en los chicos

A través del juego, nuestros hijos expresan sus emociones y aprenden a dar sentido al mundo que los rodea. Por eso, desarrollar su parte lúdica y compartirla promueve aspectos fundamentales para su desarrollo.

El cuento infantil: un universo de magia y crecimiento

El cuento infantil: un universo de magia y crecimiento

¿Por qué es tan importante leerles cuentos a los niños? ¿Cómo elegir las mejores lecturas según cada edad? Una guía para que puedas aprovechar al máximo tu próxima visita a la Feria del Libro junto a los chicos.

Cuando no se valoran a sí mismos

Cuando no se valoran a sí mismos

En los niños, problemas de conducta, dificultades en el rendimiento escolar o bullying, pueden ser señales de una baja autoestima. Por qué es crucial nuestra mirada como madres y padres para ayudarlos a crecer sobre bases sólidas de amor y confianza en sí mismos.

Padres que escuchan, hijos que hablan

Padres que escuchan, hijos que hablan

Todos buscamos tener un vínculo de confianza con nuestros hijos y eso se logra evitando las advertencias, castigos, comparaciones y retos constantes. ¿Cómo escuchar para que chicos y adolescentes hablen? Estrategias para acompañarlos y fortalecer su autoestima.

Cuando el asombro despierta

Cuando el asombro despierta

“Originalidad significa volver al Origen”, decía el artista catalán Antoni Gaudí. ¿Y si el origen está del otro lado de una ventana? ¿Y si mirar crecer una flor bastara para entender tantísimas verdades? Sobre si conectar con la naturaleza desde niños puede ser una herramienta eterna de bienestar físico, emocional y espiritual.

Propuestas artesanales para celebrar la niñez

Propuestas artesanales para celebrar la niñez

Anticipándonos al Día del Niño, te compartimos estas encantadoras opciones de emprendedores argentinos que buscan atesorar la magia de la infancia, sin perder de vista el enorme valor de lo hecho a mano. ¡Descubrí mundos de ensueño para celebrar junto a los chicos!

Vacaciones de invierno, hora de invitar al alma a jugar

Vacaciones de invierno, hora de invitar al alma a jugar

Los chicos viven rodeados de estímulos, pero carecen de tiempo para estar solos, en contacto con sus emociones y su mundo imaginario. Cómo acompañarlos para conectarse con su interior y volver a encender esa llama indispensable que es el asombro.

Chicos: herramientas para volver a la calma

Chicos: herramientas para volver a la calma

Por cansancio, frustración, enojo o ansiedad, y sobre todo por esta situación tan particular que les toca atravesar, muchas veces los niños se encuentran desbordados de emociones. Estas son algunas propuestas para ayudarlos a recuperar la paz y el sosiego en tiempos difíciles.

¿Cómo acompañar a nuestros niños en este difícil contexto?

¿Cómo acompañar a nuestros niños en este difícil contexto?

Te invitamos a un nuevo taller Sophia: un espacio online para que madres y padres se encuentren y descubran nuevas herramientas para acompañar a los chicos en tiempos de pandemia.

«De oruga a mariposa», una historia sobre la fertilidad, el dolor y el amor

«De oruga a mariposa», una historia sobre la fertilidad, el dolor y el amor

En el Mes de la Fertilidad, un llamado a ver la imposibilidad de tener hijos biológicos con nuevos ojos, de la mano de un relato conmovedor. En su lucha para dejar el sufrimiento atrás, Laura se animó a abrir su corazón y así cumplió su gran sueño de convertirse en mamá de tres hijas.

Cómo ayudar a tus hijos a desintoxicar los sentidos

Cómo ayudar a tus hijos a desintoxicar los sentidos

Los chicos hoy están expuestos a muchos estímulos e información. La sobrecarga puede ocasionarles falta de atención, agotamiento e insomnio. Por qué es importante ayudarlos a limpiar la mente y a encontrar espacios de calma y sosiego.

Apego, la clave para construir mejores vínculos

Apego, la clave para construir mejores vínculos

¿Qué es, por qué es tan importante cultivarlo, cuáles son sus rasgos principales y cuál es la mejor forma de hacer del apego la base para tejer una red de amor y confianza para nuestros hijos? Una charla con dos grandes especialistas en el tema: Maritchu Seitún e Inés Di Bártolo.

Síndrome de Pinocho: qué hacer cuando los chicos mienten

Síndrome de Pinocho: qué hacer cuando los chicos mienten

Según las etapas de crecimiento de nuestros hijos, las mentiras denotan distintos mensajes. Claves para descifrarlos y saber cuándo y por qué deberíamos preocuparnos.

Los niños invisibles

Los niños invisibles

Suelen mostrarse silenciosos, retraídos y solitarios. Sus compañeros no los convocan a sus juegos, no los invitan a sus casas ni los eligen en sus grupos. Integrarse, para ellos, es difícil. Sin embargo, es posible ayudarlos.

La orfandad funcional de los adolescentes

La orfandad funcional de los adolescentes

Aunque convivan con sus padres y madres, legiones de chicos y chicas viven una epidemia de orfandad funcional y andan a la deriva por la vida, sin un faro que guíe su navegación. Sobre ello escribe, en esta columna de opinión, Sergio Sinay.

Chicos conectados: los riesgos que acechan online

Chicos conectados: los riesgos que acechan online

Grooming, sexting y cyberbullying son algunos de las amenazas a las que se enfrentan niños y adolescentes con el uso de la tecnología. Informarnos y orientarlos son las herramientas fundamentales que tenemos a la hora de brindarles contención y acompañamiento.

Confesiones de papá un primerizo

Un padre flamante comparte las reflexiones y emociones que lo atraviesan desde la llegada de su primera hija.

¿Qué es la fobia escolar?

¿Qué es la fobia escolar?

Se acerca el comienzo de clases y algunos chicos comienzan a desarrollar este tipo de comportamiento. Lloran, se enojan, se sienten mal... ¿Por qué no quieren ir al colegio? ¿A quién recurrir? ¿Cómo ayudarlos a atravesar este trastorno del que pocos hablan?