
¿Cómo acompañar a nuestros niños en este difícil contexto?
Te invitamos a un nuevo taller Sophia: un espacio online para que madres y padres se encuentren y descubran nuevas herramientas para acompañar a los chicos en tiempos de pandemia.

“De oruga a mariposa”, una historia sobre la fertilidad, el dolor y el amor
En el Mes de la Fertilidad, un llamado a ver la imposibilidad de tener hijos biológicos con nuevos ojos, de la mano de un relato conmovedor. En su lucha para dejar el sufrimiento atrás, Laura se animó a abrir su corazón y así cumplió su gran sueño de convertirse en mamá de tres hijas.

Cuando no se valoran a sí mismos
La autoestima de nuestros hijos se construye a partir de nuestra mirada, nos dice la psicóloga Maritchu Seitún, por eso, como padres y madres es fundamental estar atentos a nuestras propias exigencias y expectativas.

Cómo ayudar a tus hijos a desintoxicar los sentidos
Los chicos hoy están expuestos a muchos estímulos e información. La sobrecarga puede ocasionarles falta de atención, agotamiento e insomnio. Por qué es importante ayudarlos a limpiar la mente y a encontrar espacios de calma y sosiego.

Apego, la clave para construir mejores vínculos
¿Qué es, por qué es tan importante cultivarlo, cuáles son sus rasgos principales y cuál es la mejor forma de hacer del apego la base para tejer una red de amor y confianza para nuestros hijos? Una charla con dos grandes especialistas en el tema: Maritchu Seitún e Inés Di Bártolo.

Síndrome de Pinocho: qué hacer cuando los chicos mienten
Según las etapas de crecimiento de nuestros hijos, las mentiras denotan distintos mensajes. Claves para descifrarlos y saber cuándo y por qué deberíamos preocuparnos.

Los niños invisibles
Suelen mostrarse silenciosos, retraídos y solitarios. Sus compañeros no los convocan a sus juegos, no los invitan a sus casas ni los eligen en sus grupos. Integrarse, para ellos, es difícil. Sin embargo, es posible ayudarlos.

La orfandad funcional de los adolescentes
Aunque convivan con sus padres y madres, legiones de chicos y chicas viven una epidemia de orfandad funcional y andan a la deriva por la vida, sin un faro que guíe su navegación. Sobre ello escribe, en esta columna de opinión, Sergio Sinay.

Chicos conectados: los riesgos que acechan online
Grooming, sexting y cyberbullying son algunos de las amenazas a las que se enfrentan niños y adolescentes con el uso de la tecnología. Informarnos y orientarlos son las herramientas fundamentales que tenemos a la hora de brindarles contención y acompañamiento.
Confesiones de papá un primerizo
Un padre flamante comparte las reflexiones y emociones que lo atraviesan desde la llegada de su primera hija.

¿Qué es la fobia escolar?
Se acerca el comienzo de clases y algunos chicos comienzan a desarrollar este tipo de comportamiento. Lloran, se enojan, se sienten mal... ¿Por qué no quieren ir al colegio? ¿A quién recurrir? ¿Cómo ayudarlos a atravesar este trastorno del que pocos hablan?

La congregación de los amores
Un padre flamante comparte las reflexiones y emociones más profundas que lo atraviesan desde la llegada de su hija Ana a su vida. Un texto lleno de amor y belleza que vale la pena leer.

Ian: el desafío de criar un hijo con discapacidad
Los padres que transitan por esta hermosa y compleja experiencia lo saben de sobra: todavía queda mucho camino por recorrer en materia de inclusión. Descubrí los aprendizajes de Sheila Graschinsky, la mamá cuya historia inspiró el cortometraje del que habla el mundo entero.

Chicos conectados, padres desorientados
Nacieron rodeados de aparatos tecnológicos y en torno a ellos van conformando su identidad, privacidad e imaginación. Los llaman "Generación App" y saben del mundo digital cosas que los adultos ignoramos. ¿Cómo lograr que la tecnología no los desconecte de sí mismos? Howard Gardner, profesor de Harvard, asegura que se puede y nos comparte sus razones.

Sexo adolescente: ¿no pasa nada?
Muchas veces, cuando pensamos que no pasa nada, es justamente cuando dejamos la puerta abierta a que ocurran cosas que no deseamos. ¿Cómo educar a los jóvenes para tener relaciones sanas, fundadas en el respeto por sí mismos y por los demás?

Aprendizaje: un tic-tac para cada niño
Hay chicos que leen antes que sus compañeros, pero tardan más en sumar y restar. Hay niños que adoran la escuela, otros que la padecen. ¿Cómo acompañar cada caso? La especialista Mariana de Anquin aconseja respetar sus ritmos internos y no presionarlos según tiempos marcados por otros.
A los hijos hay que amarlos, no necesitarlos
Si te preguntás cuáles son las herramientas necesarias para disfrutar del desafío de criar y no solo sobrevivir al intento, esta nota es para vos.

Sos mamá… ¿y ahora?
Transitar la maternidad nos cambia para siempre y debemos ir abriéndonos paso entre la felicidad, la ansiedad y los temores. ¿Cómo atravesar la experiencia de una manera más relajada y feliz? Te compartimos los consejos de la doctora Agustina García Llorente, médica y mamá.