
Dos proyectos contra la violencia de género
El Congreso se prepara para tratar dos temas fundamentales que marcarán la agenda de género para el gobierno que viene: una reparación a aquellas mujeres que han sido víctimas de la trata y ayuda económica para los hijos de las víctimas de femicidio.

Ayudar a los hijos de la violencia de género
La Casa del Encuentro impulsa un proyecto para que los chicos que quedaron sin mamá a causa de un femicidio reciban ayuda estatal para salir adelante y no queden en una situación de desamparo. ¿Querés saber más sobre la ley Brisa?

Dispositivos digitales: aliados contra la violencia de género
¿Pueden ayudarnos los teléfonos celulares y las tablets a evitar que más mujeres sigan muriendo en manos de varones? Todo lo que tenés que saber sobre los avances de un proyecto sobre el tema que ya está en el Congreso.

Hora de detener la violencia de género
En la última semana se registraron diez femicidios. Por eso, el próximo 25 de noviembre habrá una nueva marcha con la consigna #NiUnaMenos. ¿Qué está haciendo el Congreso para detener los asesinatos de mujeres? En esta nota.

Abogados para víctimas de violencia de género
El Congreso avanza en la creación de un cuerpo de abogados para representar a quienes hayan sufrido hechos de violencia, con el fin de garantizarles el acceso a la justicia de manera oportuna, efectiva y gratuita. ¿Querés saber más sobre la iniciativa?

Por el fin de la violencia contra las mujeres
El próximo 10 de octubre será en Argentina el Día Nacional de la Lucha Contra la Violencia de Género, con la idea de que sigamos reflexionando y exigiendo políticas para detenerla. #NiUnaMenos.

En pie de guerra contra la trata
La buena noticia señala que aumentaron las denuncias por avisos de oferta sexual, muchas de las cuales ya llegaron a la justicia. Sin embargo, el desafío de desactivar redes de trata continúa.

#NiUnaMenos: débil efecto en el Congreso
¿Te preguntás qué están haciendo tus legisladores luego de la convocatoria del pasado 3 de junio? Poco. Pero de vos, de todos nosotros, depende que diputados y senadores escuchen (y hagan) más.

Luchar contra la trata, el desafío de cada día
En lo que va del año, 351 mujeres fueron rescatadas de redes de trata. Pero para impedir que otras mujeres sean esclavizadas con fines sexuales, hay que seguir trabajando.

Lo que tenés que saber en materia de género y legislación
¿Cuáles son las deudas pendientes en materia de violencia de género? ¿En qué situación se encuentra el debate sobre la compraventa de bebés? Algunos de los temas que nos involucran y es su situación en el Congreso.

¿Qué pasa con la regulación de la ley de fertilización asistida?
El año pasado, la media sanción en Diputados generó expectativas en quienes deben recurrir a técnicas médicas para concebir. Pero el debate final sigue pendiente, a la espera de ver la luz.

Luego de cuatro años de espera, por fin se reglamentó la Ley de Trata
Todavía queda mucho por hacer y es un trabajo de todos velar por su cumplimiento, pero hoy celebramos la reglamentación de esta ley -tan necesaria, tan urgente- contra la trata de personas.

Género, una deuda pendiente en el Congreso
Según el Balance que realiza Directorio Legislativo, durante 2014 los diputados nacionales dieron media sanción...
Un proyecto para publicitar a las víctimas de trata
Se aprobé el proyecto para que se publiciten en la televisión las fotos de mujeres desaparecidas, presuntamente vinculadas a la trata de personas. El mismo fue sancionado en la sesión del último 19 de noviembre de la Cámara de Diputados. La difusión de las mismas tendrá lugar en los noticieros. Ahora debe aprobarlo el Senado.
Media sanción para la regulación de fertilización asistida
Fue el proyecto estrella de la sesión especial del pasado 12 de noviembre. Finalmente, los diputados dieron media sanción al proyecto que regulan los alcances y relaciones jurídicas derivadas del empleo de técnicas de reproducción humana asistida y la protección del embrión no implantado. La oposición apoyó el proyecto, pero objetó la desprotección de los embriones. El proyecto tuvo mínimas modificaciones. Ahora, le toca al Senado.
La línea de consultas por violencia de género, lista para convertirse en ley
Los diputados integrantes de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, de la Cámara de Diputados,...
La línea de consultas por violencia de género, lista para convertirse en ley
Los diputados integrantes de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, de la Cámara de Diputados,...
Beneficios laborales para las mujeres
Los diputados nacionales aprobaron incorporar a la violencia de género como causal para solicitar licencia laboral. También hubo dictamen para establecer el cupo del 30% de mujeres en el sector de hidrocarburos. Ambos dictámenes fueron votados sin modificaciones.