Sophia - Despliega el Alma

Género

Ser niña y mujer en Viena, ayer y hoy

Ser niña y mujer en Viena, ayer y hoy

Desde Austria, la autora de esta columna -una traductora y ensayista de 83 años, estudiosa de lo sagrado femenino-, repasa su infancia de posguerra y mira el presente de las mujeres con la esperanza de que logren una perspectiva empática a la altura de los complejos desafíos contemporáneos.

Un encuentro íntimo con Frida Kahlo: «Que viva la alegría, la vida»

Un encuentro íntimo con Frida Kahlo: «Que viva la alegría, la vida»

Una exposición en Buenos Aires abre las páginas del diario íntimo de Frida Kahlo y, fusionando arte, tecnología y sonido, invita al espectador a sumergirse en las distintas fases de esta icónica artista. Nosotras ya la recorrimos y te contamos cómo es.

Mujeres de dos siglos: todo eso que nos hace fuertes

Mujeres de dos siglos: todo eso que nos hace fuertes

En este tiempo tan especial para todas, una invitación a hacer visibles a todas aquellas mujeres valientes que abrieron caminos y se animaron a dejar viejas estructuras atrás, para alumbrar un cambio de paradigma.

Violencia contra la mujer: ¿y si de verdad fuera un golpe?

Violencia contra la mujer: ¿y si de verdad fuera un golpe?

Una periodista de Sophia cuenta que un accidente doméstico marcó su ojo izquierdo y la llevó a abrir el siguiente interrogante: cómo nos vinculamos con una posible víctima de un caso de violencia doméstica.

Por vocación o destino, ellas luchan por la paz

Por vocación o destino, ellas luchan por la paz

Esta es la historia de siete mujeres que, en diferentes partes del mundo, desafiaron los mandatos, enfrentaron sus miedos y el ataque de grupos extremistas, en pos de construir un mundo mejor. Te invitamos a conocerlas.

Mujeres por la paz

Mujeres por la paz

Aunque no es solo una tarea de las mujeres, lo femenino tiene mucho para aportar en la construcción de sociedades donde la intolerancia y la violencia dejen de ser una realidad de todos los días. ¿Cómo hacerlo posible?

La revolución de las raíces

La revolución de las raíces

A veces, el lenguaje simbólico nos ayuda a hablar de aquello que cuesta ponerle palabras. Por eso, en este día tan especial, te compartimos un cuento gentileza de "Mujeres en acción" sobre los daños que genera la violencia de género y la potencia renovadora de las alianzas solidarias.

¿Podemos trabajar y pasarla bien?

¿Podemos trabajar y pasarla bien?

¿Sentís que las horas de oficina se hacen eternas, los conflictos con tus jefes te superan o el sueldo no te recompensa? Ahondar en esas dificultades puede ser un camino para conocerse mejor, crecer y trazar un camino cada vez más propio.

Mujeres que cuidan a otras mujeres

Mujeres que cuidan a otras mujeres

Frente al dramático aumento de femicidios, ellas decidieron unirse para crear una comunidad de aliadas. Así nació Mujeres En Acción, una plataforma que ofrece asesoramiento legal, contención psicológica y talleres de formación para quienes se encuentran en una situación de violencia.

Bordar las raíces de la tierra, el cielo y el alma argentinas

Bordar las raíces de la tierra, el cielo y el alma argentinas

Inspirada por un lazo fuerte con el campo y la naturaleza, la artesana Mercedes Güiraldes comenzó a dar sus primeras puntadas en un momento de turbulencia personal y laboral. Tras 11 años en el mercado, su marca, Paisana, es sinónimo de identidad y valores nacionales, aquí y en el exterior.

Jacinda, Sanna y Mette: carisma, empatía y nuevos estilos de ejercer el poder

Jacinda, Sanna y Mette: carisma, empatía y nuevos estilos de ejercer el poder

Cada una con su impronta, ocupan cargos críticos de sus países y asumen la autoridad de manera firme, pero cercana e inclusiva. Un perfil de las primeras ministras de Nueva Zelanda, Finlandia y Dinamarca para conocer las caras más frescas de la política internacional.

¿Qué mujeres dejaron una huella en vos?

¿Qué mujeres dejaron una huella en vos?

Desde Sophia decidimos convocar a un grupo de mujeres inspiradoras que aportan su granito de arena para construir una sociedad más equitativa. Te invitamos a descubrirlas y a conocer sus elegidas para conmemorar este día tan significativo.

Juntas por una comunidad de aliadas

Juntas por una comunidad de aliadas

Un grupo de mujeres autoconvocadas decidió comenzar a juntarse online para construir un espacio donde compartir propuestas concretas y hermanarse en la búsqueda de iniciativas contra la violencia de género. ¡Vos también podés sumarte!

Parte de la revolución

Parte de la revolución

Salir a la vida, descubrir la desigualdad de oportunidades entre varones y mujeres, tener que responder si se quiere ser madre en una primera entrevista laboral... Flor the Flower nos comparte sus reflexiones de cara al cambio de paradigma que hoy atravesamos.

En defensa de la madre

En defensa de la madre

Es este tiempo tan especial para todas, el filósofo español Andrés Ortiz-Osés nos comparte una reflexión acerca de la importancia de velar por el sentido matricial de la existencia, a partir de esa figura femenina tan vapuleada a lo largo de la historia: la madre.

¿Cuándo dejamos de ser aquellas mujercitas?

¿Cuándo dejamos de ser aquellas mujercitas?

Little women, ese clásico de todos los tiempos escrito por Louisa May Alcott, vuelve desde la pantalla grande para mostrarnos que, aunque el mundo cambie a nuestro alrededor, hay algo que nunca debemos perder: el valor de lo femenino.

¿Te representan estas mujeres?

¿Te representan estas mujeres?

Un estudio demuestra que la respuesta a esta pregunta suena al unísono. Por eso, un proyecto fotográfico apunta a crear una nueva forma de vernos, poniendo en foco lo que en verdad importa: la visión inclusiva y sin restricciones de la belleza femenina.

María Zambrano: filosofía de vida

María Zambrano: filosofía de vida

Nacida en el pueblo andaluz de Vélez, en Málaga, esta pensadora libre y de mente lúcida y poética es recordada como una de las filósofas más importantes del siglo XX. ¿Te gustaría descubrirla?