Sophia - Despliega el Alma

Educación

¿Cómo consolidar una cultura de la no violencia entre todos?

¿Cómo consolidar una cultura de la no violencia entre todos?

Abracemos las figuras de Fernando Báez Sosa y Lucio Dupuy como símbolos de paz, para que nos ayuden a asumir la responsabilidad de trabajar de forma conjunta para construir relaciones de convivencia más sanas, armónicas y amorosas. La tarea nos convoca en comunidad.

Beatriz Diuk, especialista en educación: «Tenemos que volver a enseñar mucho»

Beatriz Diuk, especialista en educación: «Tenemos que volver a enseñar mucho»

En la Argentina, muchos niños y niñas salen de la escuela primaria sin saber leer ni escribir. En los primeros días de un año escolar recién estrenado, entrevistamos a la investigadora del CONICET y licenciada en Ciencias de la Educación, quien en esta charla analiza el problema y comparte posibles soluciones.

Ana María Stelman: “Trato que los alumnos generen un pensamiento crítico que los puede ayudar para toda la vida”

Ana María Stelman: “Trato que los alumnos generen un pensamiento crítico que los puede ayudar para toda la vida”

Maestra de un barrio vulnerable de La Plata, fue nominada al Global Teacher Prize, que reconoce a los mejores docentes del mundo por sus innovaciones en proyectos educativos.

Un homenaje a esas maestras que cambiaron nuestras vidas

Un homenaje a esas maestras que cambiaron nuestras vidas

Desde Sophia queremos destacar a los docentes que nos dejaron su huella, a través de historias cargadas de amor y agradecimiento. ¡Celebremos juntos el enorme valor que tiene educar a las niñas y niños de nuestro país!

La patria feliz de la infancia

La patria feliz de la infancia

En el Día del Maestro, te compartimos el relato de Ana María, una mujer que abrazó la vocación por enseñar guiada por los modelos que recibió en su infancia y adolescencia, el de personas entregadas a la tarea de educar con amor y por convicción.

¿Cómo transitar la escolaridad junto a los chicos?

¿Cómo transitar la escolaridad junto a los chicos?

Se sabe que ir al colegio no es solo un tema de ellos: como padres debemos escucharlos y acompañarlos, además de establecer y guiar sus rutinas. Te compartimos las claves para hacer de esta etapa una oportunidad para el encuentro y la construcción de grandes aprendizajes para todos.

Informe especial: ¿podemos salvar la educación?

Informe especial: ¿podemos salvar la educación?

En un contexto cambiante donde la tecnología reina, la aulas no parecen tener muchas respuestas para dar. Por eso quisimos reflexionar sobre la urgente necesidad de hacer que los métodos educativos incluyan una asignatura siempre pendiente: el valor de lo humano.

Las claves de Francesco Tonucci para salvar la escuela

Las claves de Francesco Tonucci para salvar la escuela

¿Querés comprender cuáles son los errores y los desafíos que debe afrontar la educación actual? Te invitamos a un recorrido por las principales ideas del reconocido pedagogo italiano quien sostiene, entre otras cosas, que darles tarea a los chicos en casa "es un abuso que saca tiempo al juego".

Cuando enseñar es sostener la vida

Hay maestros que ponen el alma al servicio de los otros, sin hacer caso de los escenarios más difíciles. ¡Descubrí sus inspiradoras historias!

Día del Maestro: la niñez, tu ilusión y tu contento

Día del Maestro: la niñez, tu ilusión y tu contento

La educación como encuentro, en un intercambio mezcla de enseñanza, abrazo y huellas que se harán indelebles. Los alumnos como individuos íntegros, cuyo potencial debe ser descubierto y desplegado. Los maestros, puro espíritu, dispuestos a amar su tarea. Un viaje al corazón del aula, a través de testimonios conmovedores.

El tiempo entre libros

El tiempo entre libros

En las bibliotecas públicas y populares hay mucho más que libros: personas e historias nos esperan para contarnos que hay vida más allá de nuestros propios sueños. ¡Sigamos celebrando el Día del Libro!

Cuando enseñar es sostener la vida

Cuando enseñar es sostener la vida

En los pasillos de un hospital, una aldea en guerra o una isla, existen docentes que, a pura vocación, demuestran que se puede enseñar en cualquier espacio, por más adverso que parezca. “Se trata de encontrar las herramientas para estimular la curiosidad de los chicos”, dice la docente Inés Bulacio, finalista del Global Teacher Prize.

Creer en los jóvenes

Creer en los jóvenes

El próximo 7 de septiembre quienes tienen entre 15 y 18 años van a ser protagonistas de un encuentro que cambiará su forma de ver el mundo: After con Espíritu Joven, una iniciativa dispuesta a convertirlos en verdaderos agentes de cambio. ¡Quedan todos invitados!

Convivencia escolar: un desafío para los docentes

Convivencia escolar: un desafío para los docentes

Fomentar una mirada más integral sobre el bullying es la tendencia que impulsan educadores de la Argentina y de varios países de Latinoamérica, para dejar de culpar a los chicos y comenzar a trabajar con su entorno. Una guía para reflexionar y elaborar nuevas propuestas.

¡Que empiecen las clases!

¡Que empiecen las clases!

Comienza el ciclo lectivo y queremos homenajear a todos aquellos que con su esfuerzo y dedicación llevan adelante la enorme tarea de educar a nuestros chicos. Liliana Francisconi, maestra rural de Entre Ríos, y un ejemplo de entrega y amor sin límites.

Escuelas alternativas

Escuelas alternativas

¿Qué nos impide cambiar? Escuchamos hablar de ellas cada vez más. Tienen adeptos y desertores, críticos...

Un profesor, millones de alumnos

Un profesor, millones de alumnos

Salman Khan revolucionó el mundo educativo: con videos on-line enseña todos eso que queda flojo...

Nueva cátedra en Universidad Católica de Salta

La Universidad Católica de Salta (UCASAL), actualmente con 92 filiales en la Argentina, anunció la...