
Adiós, querida Mary Oliver
Ayer, a los 83 años, partió la enorme poeta estadounidense, quien supo retratar como nadie su asombro ante la naturaleza. La despedimos con todo nuestro agradecimiento por el enorme legado que nos dejó: la sabiduría de sus palabras.

Lecturas de verano: 11 libros para leer a la sombra
Este verano te acercamos una selección de libros para leer en días de lluvia, para viajar en el tiempo y vivir otras vidas, para disfrutar a la orilla, en el campo, en las esperas del camino y donde los días te lleven.

Chicas de Nueva York
Desde que descubrió que el dibujo podía ser una gran herramienta para expresar su punto de vista y su interés por los demás, la ilustradora rusa Jenny Kroik pasa sus días capturando la diversidad en los rostros de los habitantes de su ciudad por adopción. ¿Cómo es vivir y dibujar en la Gran Manzana?

Día de la Madre: entre sabores y palabras
Una cocina siempre en marcha, recetas que llegan de ancestros japoneses, la comida casera como sinónimo de encuentros afectuosos y una madre creativa y libre, son el alimento afectivo con el que la periodista y escritora Agustina Rabaini alimentó su último libro, Del bosque florido.

Anima Film Fest: el cine puede cambiar tu vida
Una buena película siempre es un gran disparador: para descubrir, para reflexionar, para hacerse preguntas... En esta nueva edición del festival de cine para el alma, la oportunidad de emprender un viaje a través de relatos tan bellos como inspiradores.

Hiromi Uehara, jazz para despabilar el espíritu
La llaman “la pequeña genio de Tokio” por esa combinación de apariencia fresca y contextura small, por su potencia expresiva y el virtuosismo que despliega cada vez que se sienta al piano. Para escucharla una y otra vez, una y otra vez.

La vuelta al grabado, de la mano de Delfina Estrada
Desde Fábrica de Estampas, la artista argentina integra un colectivo que produce e investiga con la técnica del grabado calcográfico. Da workshops y talleres, participa en muestras y ferias e impulsa proyectos en plena calle, en escuelas, en centro culturales y en la cárcel.

Mastercraft: honrar el don
La vuelta a los oficios y al trabajo artesanal es tendencia en el mundo entero. Luján Cambariere, especialista en diseño y artesanía, lleva tiempo investigando un movimiento que prioriza el aprendizaje a través del cuerpo y abre paso a un tipo de inteligencia que se activa cuando las manos entran en movimiento.

Buenos comienzos
Porque los principios de una narración son mucho más que palabras encadenadas al azar, vamos buscando excusas para volver a los grandes maestros. Por eso, quisimos rescatar algunos (¡ay, son tantos!) de los mejores comienzos de la literatura. Para recordarlos, para aprender. Para inspirarnos. Porque siempre vale la pena entrar en una historia.

Fundación Loewe: treinta años premiando la poesía
Decía Goethe que el mundo es tan rico y profundo y la vida tan diversa que nunca faltan ocasiones para escribir poemas. Por eso, la Fundación Loewe vuelve a reunir a los autores de habla hispana en una nueva convocatoria y presenta el documental "Poesía eres tú". ¡No te pierdas la oportunidad de participar del Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe 2018!

Veinte años de Bafici, en primera persona
En su 20° edición, el festival celebra con cientos de películas que se proyectarán en 36 sedes, en 15 barrios de la Ciudad y en espacios al aire libre. Una periodista de nuestra redacción, espectadora desde la primera edición, recorre la historia del festival con emoción, entusiasmo renovado y recomendaciones bajo el brazo.

Monsieur & Madame Adelman: una historia de amor a la francesa
Es una de las películas destacadas que se presentará en la 10° edición de Les Avant-Première, el festival de cine francés en Buenos Aires. Un drama romántico que cautiva de principio a fin con una narrativa única. Tuvimos la oportunidad de disfrutar del film en exclusiva y te contamos todo antes de su estreno.

Encontrarse para escribir (y viceversa)
El I Encuentro de Mujeres y Escritura fue gestado para dar voz, rostro y espacio a las literaturas de la intimidad de las escritoras de nuestro tiempo. Una hermosa oportunidad para todas aquellas que gustan de escribir y de compartir sus textos con otras mujeres.

Un homenaje a Tarkovski, poeta del cine
Desde mañana, una cita impostergable con el legado cultural de un grande: Andréi Tarkovsi, figura ineludible de la historia del cine, será protagonista de un ciclo de muestras que tendrá lugar en distintos espacios de la Ciudad de Buenos Aires. ¡Imperdible!

Una pareja, sus fotos y un libro sobre el amor
Una bolsa con fotos viejas disparó la curiosidad de la autora del libro "Te amo, yo también", quien decidió compilar en él los fragmentos fotográficos de la vida amorosa de una mujer y de un hombre desconocidos, para inmortalizar su unión.

La vida secreta de los objetos
Silvio Goren se dedica a la conservación y restauración hace más de cuarenta años. A su taller llegan desde cuadros de artistas consagrados hasta piezas cuyo valor es el afecto que les tienen sus dueños. Para él, cada nuevo objeto sobre el que le toca trabajar es único y dice que debe ser tratado como algo vivo.

Cai Guo-Quiang: Elogio de la audacia
El artista chino, famoso por sus fuegos artificiales para los Juegos Olímpicos de Beijing y por su peculiar forma de crear, invita a vivir la experiencia artística con todos los sentidos.

Saberse parte de algo grande
En Almagro, la orquesta infantil y juvenil de un santuario reúne mucho más que talento para la interpretación: es el lugar donde, sin importar credo ni clase social, los chicos se encuentran para aprender a escucharse y sentirse hermanados a través de la trascendencia de la música.