Los hijos de la violencia
Creo que el caso de Carolina Píparo fue como la gota que desbordó el vaso....

La madre de las batallas
En mi última visita a Cuba hace unos años, mientras recorríamos el interior de la...

La fuerza de la empatía
Este mes, una lectora quiso compartir con nosotras la carta que escribió a sus amigos contándoles las emociones que le produjo la nota que leyó en Sophia sobre CONIN, la fundación del doctor Abel Albino que lucha contra la desnutrición infantil. Cristina Miguens quiso contestarle desde su “Punto de Vista”.

Inmunidad o comunidad
Con motivo del bicentenario de la Revolución de Mayo, una reflexión sobre la deuda pendiente que los argentinos tenemos con nuestra patria: conformar una comunidad con un objetivo común. Solo a partir de esta unión y de un proyecto para recuperar los valores que enarbolaron aquellos hombres en 1810 podremos construir un país mejor para todos.

La revolución rosa
Para hacerle frente al machismo, que las sigue marginando y maltratando, las mujeres de todo el mundo están librando una revolución que se identifica con el color rosa, ese que siempre las representó. Hoy, más que aludir a su belleza y suavidad, es símbolo de su unión para emprender esta batalla pacífica pero fundamental.

Iluminar la sombra
La luz es el material con el que Dios "construye" el nuevo mundo. Pero esa luz no llega a nosotros de manera azarosa, sino casi siempre a través de una cruz, como en la Iglesia de la Cruz, diseñada por el arquitecto y místico Tadao Ando. Reconocer nuestra sombra, nos permitirá abrir la rendija por la que entrará la luz divina.
Ser o no ser… mujer
Una mirada sobre la decisión del Congreso de la Nación de nombrar "Mujer destacada del año 2009" a un transexual que logró obtener un documento de identidad en el que figura su nombre actual: Marcelo Romero.

Los muros del alma
Aunque el más famoso es el muro de Berlín, existen otros, y no son solo físicos. Si logramos percibir a los demás como nuestros semejantes, podremos tenderles la mano. Pese a la desunión que suele caracterizar a nuestra sociedad, hay gente que no acepta estar dividida en el alma y derriba los muros a través de su amor al prójimo.

Mar adentro
Como desde el primer número, seguimos inspirándonos en esas mujeres conectadas con su espiritualidad que encarnan los valores que nos importan. Como un pescador que se interna mar adentro, así también recogimos en nuestras redes a mujeres sabias, emprendedoras, solidarias y profundas para compartir sus historias con nuestros lectores.

La edad de la luz
En un mundo que pone las expectativas de la belleza femenina por encima de las cualidades del espíritu, las mujeres caen en una trampa. La alternativa es brillar por fuera o brillar por dentro. Para muchas religiones, la luz es la métafora de la sabiduría. Si logramos ser sabias antes de envejecer, la tercera edad será la edad de la luz.

Prisión de las ideas
Para poder integrar el alma y la razón, o lograr que convivan lo más armoniosamente posible, el gran desafío es no caer prisioneros de nuestras ideas, ver la realidad tal cual es y liberarnos de las ataduras del pasado que nos esterilizan.

¿Con o sin Dios?
El amor de pareja es siempre posible, pero antes de comprometernos con esa otra persona, es necesario que recorramos un camino de introspección y de espiritualidad: que nos encontremos con nosotras mismas y con Dios.

Mujeres modelo o modelos de mujer
Le hablamos al alma de las lectoras sobre espiritualidad y valores, autoestima y vínculos, y les mostramos mujeres que rompieron los moldes. En las páginas de moda, lo que mostramos es “ropa”, no “modelos”. Los modelos de mujer están en todas las otras secciones de la revista.

Trabajar por la paz
Gracias a la red global, millones de personas trabajan juntas para ayudar a sus prójimos. Este creciente fenómeno es el signo visible de la acción de Dios, que viene a rescatar a los más pobres y humillados, a través de una red de “hijos” suyos que trabajan por la paz.

Las mujeres de las ventanas
El feminismo, al menos en Occidente, ha dejado atrás la etapa de "revolución" de sus orígenes y es hoy es un “neofeminismo” que transita la fase de “evolución”. Millones de mujeres son feministas porque ejercen sus derechos, defienden sus valores, están insertas en el mundo laboral, político, económico y social. Así, están modificando la cultura vigente.