Sophia - Despliega el Alma

Columnistas

La despedida

Desde chiquitos sabemos que la muerte es parte de nuestra humanidad. Por eso, cuando la...

Él no se llevó todo

Su partida dejó un gran hueco lleno de dolor. Él se llevó todo al irse,...

¿Bajos recursos?

Hace unos días estuve en un muy lindo encuentro de una ONG que reunía a...

Acompañar el dolor

Con el tiempo, todos nos vamos dando cuenta de que no hay vida sin situaciones...

El poder de un gesto

«Fijate bien… cuando pasás una bocacalle sin tener prioridad de paso y el otro auto...

Marcas de la vida

Es posible que haya sido Adán el único que no lo tuvo, dado que su...

Vacaciones, nada más, nada menos

Llegó el verano, el tiempo de las vacaciones que, se supone,  nos permiten descansar. “Con...

La Navidad es perfecta

La Navidad es perfecta, sólo que no nos damos cuenta. Es un clásico hablar de...

La dictadura del cambio

Los cambios son buenos si generan evolución y crecimiento, pero no sirven si son impuestos...

Los hijos de la violencia

Creo que el caso de Carolina Píparo fue como la gota que desbordó el vaso....

Ellas tejen el mundo

Contra el olvido, las mujeres son las encargadas de custodiar y de transmitir todas las...

La madre de las batallas

La madre de las batallas

En mi última visita a Cuba hace unos años, mientras recorríamos el interior de la...

Si el río suena… piedras trae

Los celos no siempre son infundados. Cuando la intuición de que algo no anda bien...

La fuerza de la empatía

La fuerza de la empatía

Este mes, una lectora quiso compartir con nosotras la carta que escribió a sus amigos contándoles las emociones que le produjo la nota que leyó en Sophia sobre CONIN, la fundación del doctor Abel Albino que lucha contra la desnutrición infantil. Cristina Miguens quiso contestarle desde su “Punto de Vista”.

Viejos, a mucha honra

Tienen una mirada profunda, valiente y experimentada de la que tenemos que aprender para vivir...

Inmunidad o comunidad

Inmunidad o comunidad

Con motivo del bicentenario de la Revolución de Mayo, una reflexión sobre la deuda pendiente que los argentinos tenemos con nuestra patria: conformar una comunidad con un objetivo común. Solo a partir de esta unión y de un proyecto para recuperar los valores que enarbolaron aquellos hombres en 1810 podremos construir un país mejor para todos.

El fuego renovador

A veces, las parejas pasan por crisis que parecen arrasarlo todo. Pero de las cenizas...

La revolución rosa

La revolución rosa

Para hacerle frente al machismo, que las sigue marginando y maltratando, las mujeres de todo el mundo están librando una revolución que se identifica con el color rosa, ese que siempre las representó. Hoy, más que aludir a su belleza y suavidad, es símbolo de su unión para emprender esta batalla pacífica pero fundamental.