Sophia - Despliega el Alma

AUDIOS Sophia en

Ludovica Squirru: «El año que viene puede pasar algo que ni siquiera imaginamos»

Ludovica Squirru: «El año que viene puede pasar algo que ni siquiera imaginamos»

Una charla de Adriana Amado con la reconocida astróloga y escritora Ludovica Squirru, para bucear a través de la simbología que nos reserva el horóscopo chino sobre la profunda crisis que estamos viviendo.

Natalia Beristáin: «Lo que no nos van a quitar es la posibilidad de hermanarnos»

Natalia Beristáin: «Lo que no nos van a quitar es la posibilidad de hermanarnos»

A horas del estreno en la Argentina de Ruido, la última película de la directora mexicana Natalia Beristáin, conversamos con ella para descubrir los símbolos de una historia conmovedora y potente.

Hijos que emigran: la importancia de compartir la tristeza por la partida

Hijos que emigran: la importancia de compartir la tristeza por la partida

Despedir a hijos o nietos en el aeropuerto puede provocar un "duelo parcial" y derivar en una crisis de sentido en padres, madres y abuelos, dice la especialista Estela Kucan, quien a partir de su propia experiencia, creó grupos terapéuticos de acompañamiento para no atravesar estos sentimientos en soledad.

Gerry Garbulsky: «Creo en cambiar el mundo de abajo hacia arriba»

Gerry Garbulsky: «Creo en cambiar el mundo de abajo hacia arriba»

Invitamos a Gerry Garbulsky, el responsable de que las charlas TED tuvieran su versión argentina, a conversar con nosotros y a compartir su mirada acerca de muchas cosas. Entre otras, nada menos que cómo ve el mundo hoy.

Mensaje de un papá sobre el autismo

Mensaje de un papá sobre el autismo

¿Cómo seguir adelante luego de un diagnóstico de TEA? ¿De qué manera transitar ese camino en el que seguramente habrá algunos obstáculos, pero que también puede ser una puerta abierta a nuevas oportunidades y desafíos? Este es el esperanzado mensaje de un papá comprometido con acompañar y ayudar a otros.

Otoño, tiempo de mirar adentro

Otoño, tiempo de mirar adentro

Después de la exuberancia del verano, la naturaleza comienza a replegarse lentamente hasta alcanzar el letargo de invierno, con una invitación a bajar el ritmo y pausar las urgencias innecesarias. Un audio para desacelerar y escuchar sin apuros.

«¿Cómo no abrir nuestras casas a madres y abuelas con niños pequeños?»

«¿Cómo no abrir nuestras casas a madres y abuelas con niños pequeños?»

Desde Polonia, Sol Krasicka nos cuenta cómo es ser protagonista de uno de los momentos más tristes de la historia, pero también de una de gesta humana conmovedora: el abrazo solidario con el que el pueblo polaco recibe a sus hermanos de Ucrania.

Tiempo de reencantamiento

Tiempo de reencantamiento

Aunque lo hayamos olvidado, pertenecemos a un todo mayor que nos abarca y nos llama a reconectar con la naturaleza y con nuestro núcleo auténtico. ¿Con qué pequeños gestos podemos devolverle la magia a la vida cotidiana?

Crear belleza

Crear belleza

¿Podemos ser cada día mejores? Y, de ser así, ¿cómo? Una mirada acerca del inmenso valor de cuidar el alma del mundo, en pos de crear belleza a nuestro alrededor.

El rito sagrado

El rito sagrado

Compartir la mesa para comer y beber es más que un mero hecho fisiológico: nos reunimos con familiares y amigos porque sabemos que el propósito más profundo es generar un intercambio afectivo y, acaso, espiritual.

Encontrar tu bandada

Encontrar tu bandada

Esperar que las personas encajen en nuestras expectativas conlleva el riesgo de sentirnos incompletos. Pero, si desarrollamos nuestra inteligencia afectiva, podremos vivir con gratitud y compartir todo lo bello que sí nos esté dando la vida. ¿Estás con ganas de echar a volar?

Salir del atasco

Salir del atasco

A veces intentamos traspasar puertas, cambiar de postura, ir de un lado a otro, pero no tenemos éxito. Para salir de allí, la pregunta no es qué quiero cambiar, sino qué quiero conservar. Vale la pena emprender la aventura de refundarnos en una presencia que nos trascienda...

Del dolor y la ternura hacia la habilidad para amar

Del dolor y la ternura hacia la habilidad para amar

Este relato nos recuerda que no estamos solos en el mundo y que, aunque el dolor nos provoque incertidumbre, siempre podemos despertar y seguir adelante amándonos y amando también a quienes nos rodean.

“Llamado o no llamado, Dios estará presente”

“Llamado o no llamado, Dios estará presente”

El mundo contemporáneo vive como si lo sagrado no existiese. Esta supuesta ausencia, dice el autor del texto, no se limita a lo que denominamos “Dios”, sino al sentido profundo de la vida. Porque la desesperación y la desorientación son, paradójicamente, el modo en que él nos demostrará su presencia...

La hora del despliegue

La hora del despliegue

Cada día nos enfrentamos a la necesidad de alejar nuestros miedos, de valorar nuestros talentos y de abandonar ciertas zonas de confort para lanzarnos a la aventura de vivir una vida con sentido. Nunca es tarde para hacerlo: al igual que Jonás, el gran profeta, siempre podemos atender ese llamado que lo cambiará todo...

La ira de los varones y el femicidio de Úrsula

La ira de los varones y el femicidio de Úrsula

Una charla con el periodista y escritor Sergio Sinay al respecto de su nuevo libro, donde ahonda en la necesidad de cambiar la forma en que las mujeres y los varones nos vinculamos para lograr un verdadero encuentro y, desde ahí, trabajar juntos contra la violencia.

Tentación, un cuento de Clarice Lispector

Tentación, un cuento de Clarice Lispector

En el centenario de su nacimiento, compartimos un audiocuento de la reconocida escritora brasileña para celebrar su vida y su legado literario. Y un bonus: un poema de la gran Emily Dickinson, nacida también un 10 de diciembre, hace 190 años.

Fátima, la hilandera y la tienda

Fátima, la hilandera y la tienda

Hoy te compartimos la lectura de un relato del escritor indio Idries Shah, basado en un cuento tradicional: la historia de Fátima, la hilandera, que debió enfrentar las más duras tormentas y acabó convirtiendo a la adversidad en su gran maestra de vida.