Sophia - Despliega el Alma

Salud

7 octubre, 2016

Cáncer de mama: la vida en color rosa

El próximo 19 de octubre es el Día Internacional de la Concientización acerca del Cáncer de Mama, la enfermedad con mayor prevalencia entre las mujeres. Por eso, nos sumamos al mensaje de ONGs y empresas que promueven la detección temprana, fomentando una mirada esperanzada.


la-vida-color-de-rosa

Octubre recién comienza. La primavera avanza, imperturbable. De fondo, el canto de los zorzales anuncia el nuevo día. Las flores se abren para cumplir la gran promesa de la naturaleza: el eterno renacer. Y el verde invade la vida, las calles, los ojos que miran, confirmando que siempre, aun en los momentos difíciles, aguardan oportunidades nuevas.

Como cada año, el maravilloso ciclo de la vida se convierte en un viaje de puro movimiento. Entonces todo nos recuerda que somos parte del mundo, de su belleza. Ahí vamos, dentro de un cuerpo que facilita un recorrido material que el alma guía. Sentimos. Creemos. Nos cobijamos bajo el sol tibio. Y eso nos hace bien.

Por eso, en este mes, te invitamos a reflexionar acerca de una realidad que duele: el cáncer de mama es una de las enfermedades femeninas con mayor prevalencia durante las últimas décadas, con una tasa de 74 casos por cada 100.000 mujeres. También es la primera causa de muerte por tumores en mujeres. Pero aunque se producen alrededor de 5.400 muertes por año en nuestro país por cáncer de mama (y más del 75% de las mujeres no tiene ningún antecedente familiar de dicha enfermedad), lo cierto es que la detección temprana facilita hasta un 90% de probabilidades de curación. Y ésa es una gran noticia que la fuerza del reverdecer nos lleva a celebrar (Fuente: Instituto Nacional del Cáncer).

La esperanza, el gran motor

«Nuestros deseos son la manera como la fuerza vital sanadora pasa por nosotros y repone nuestros cuerpos. Son los que hacen la vida digna de vivirse. Forman nuestras esperanzas y sueños. Y siempre contienen la clave para ayudarnos a sanar, no sólo el cuerpo sino toda la vida».

Christiane Northrup

«Nuestros deseos son la manera como la fuerza vital sanadora pasa por nosotros y repone nuestros cuerpos. Son los que hacen la vida digna de vivirse. Forman nuestras esperanzas y sueños. Y siempre contienen la clave para ayudarnos a sanar, no sólo el cuerpo sino toda la vida. Como médica he visto una y otra vez cómo nuestra guía interior también se presenta en forma de síntomas corporales y enfermedades, sobre todo cuando llevamos una vida desprovista de placer, dicha y esperanza. Nuestras enfermedades están destinadas a hacernos parar en seco, obligarnos a descansar y llevar nuestra atención de vuelta a las cosas que son verdaderamente importantes y que dan sentido y alegría a nuestra vida, aspectos de la vida que muchas veces hemos relegado a un segundo plano, dejándolos para ‘algún día'», escribió la médica norteamericana Christiane Northrup en su libro «Cuerpo de mujer, sabiduría de mujer» (Urano), una guía de salud, autoconocimiento y amor dedicado a todas las mujeres: pura inspiración e impulso a buscar siempre nuevos caminos.

Para tomar conciencia acerca de la importancia de los controles médicos anuales o semestrales. Para involucrarnos en la difusión y acción a través de diversas causas. Para vivir, sentir, andar el camino de la mejor manera posible, mientras los árboles reverdecidos coronan nuestro mayor anhelo: salud y buena vida para todas. Para darnos la mano y acompañar las buenas causas, hoy teñimos nuestro espíritu de rosa, el color de la Concientización sobre el Cáncer de Mama. Y, hermanadas en ese mismo espíritu contemplativo y festivo, te invitamos a sumarte a los encuentros, espacios de reflexión, campañas y eventos, que te compartimos a continuación. ¡Vamos juntas!

#CuidaLasLolas

Ya se lanzó la tercera edición de la campaña “Cuidá las lolas”, bajo el lema “Tu cuerpo es una obra de arte, descubrite, revisate, chequeate”. Durante ocutbre, esta campaña digital invita a tomar conciencia sobre la importancia de la detección temprana y el propósito principal es difundir el arte como expresión del amor por el cuerpo de la mujer, a través de las obras de distintos artistas para recordar el cuidado del cuerpo, y para promover que cada vez más mujeres realicen el auto examen y los controles periódicos.

Difundir y alentar estas prácticas de detección temprana resulta fundamental, ya que los tumores de menos de un centímetro tienen hasta el 90% de probabilidades de curación. La campaña, que fue declarada de Interés Social y Sanitario por la Legislatura Porteña en el 2015, ya llegó a más de cinco millones de personas.

En esta nueva edición más de 30 artistas, fotógrafos, escultores y pintores nacionales e internacionales aportaron obras a la galería de imágenes digitales para compartir en redes sociales con los mensajes de la campaña. Algunos de ellos también brindaron sus obras para realizar una muestra en la Galería Beatrix Roads los días 12, 13 y 14 de Octubre en Fray Justo Sta. Maria de Oro 1777, Palermo. Participá online ingresando a las redes y compartiendo tus obras favoritas con el hashtag #CuidaLasLolas.

Y el 19 de octubre Día Internacional de la Concientización acerca del Cáncer de Mama, a partir de las 16.30 en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551, CABA) podés ser parte de charlas informativas brindadas por médicos especialistas junto a una muestra de obras seleccionadas.

obras-cancer-de-mama

#Etiquetate

Luego de la enorme repercusión de la 12° edición de la Caminata Internacional Avon Contra el Cáncer de Mama (¡más de 10.000 personas caminaron para ayudar a salvar vidas el pasado 25 de septiembre!), Avon apuesta a seguir trabajando para reafirmar su compromiso en la lucha contra una de las enfermedades que más afectan a las mujeres. A través de “Etiquetate”, su nueva campaña de concientización para la detección temprana de la enfermedad, todas las nuevas líneas de soutiens incluirán en el interior una etiqueta explicativa con información para realizar un examen mamario completo.

soutienes-cancer-de-mama

El soutien es una de las prendas de mayor contacto íntimo con el cuerpo, convirtiéndose en la pieza ideal para portar un mensaje de concientización. Tal como se observa en las instrucciones de la nueva etiqueta, es importante que las mujeres realicen su propio examen mamario una vez al mes a partir de los 20 años y una mamografía cuando el médico lo indique y con la frecuencia que él lo recomiende.

Según las estadísticas, la mayoría de los casos son curables si la enfermedad es detectada a tiempo. Por eso, con “Etiquetate”, Avon junto a Fundación Avon buscan educar a las mujeres sobre la necesidad de identificar la enfermedad de forma precoz. ¡Sumate y salvá vidas vos también! Y recordá que a través del trabajo conjunto de la Fundación Avon y la Liga Argentina de la Lucha contra el Cáncer (LALCEC) funciona un mamógrafo móvil para realizar mamografías gratuitas en todo el país. Consultá destinos y fechas en www.fundacionavon.org.ar  

#ISSUEyFUCAdeRosa

La Fundación para la Investigación, Docencia y Prevención del Cáncer (FUCA) y la empresa de coloración llevarán a cabo la segunda edición de su campaña de concientización sobre esta enfermedad «Tiñamos octubre de Rosa». Al igual que en 2015, cuando participaron más de 80.000 personas, se invitará a teñirse un mechón de pelo de color rosa y subir una foto con el cambio a las redes sociales

La idea es transmitir un mensaje positivo de forma lúdica y dar mayor visibilidad a la importancia de la prevención contra esta enfermedad que afecta a 1 de cada 8 mujeres a nivel mundial. Tanto mujeres como varones pueden sumarse tiñéndose y compartiendo una selfie en Instagram, Twitter o Facebook con el hashtag #ISSUEyFUCAdeRosa. ISSUE realizará una donación a FUCA por cada selfie publicada en el marco de la campaña, destinada a su programa de docencia médica.

Durante todo el mes de octubre, un camión ploteado con el mensaje de la campaña recorrerá la Ciudad de Buenos Aires y distintos puntos del país, donde expertos profesionales estarán disponibles para ayudar a las personas a transformar de color rosa un mechón de su cabello. Y voluntarios de la Fundación responderán preguntas y ayudarán en la toma de conciencia sobre cuidados y detección temprana. El miércoles 19 de octubre, Día Internacional de la Concientización acerca del Cáncer de Mama, el camión estará ubicado en la Plaza de Mayo y diversas personalidades se acercarán a sumarse a la acción.

issuefuca-i

#FuerzaRosa

El próximo jueves 13 de octubre a partir de las 19 el Teatro Colón, el Planetario, la Floralis Genérica, el Arco del Barrio Chino y el Monumento a los Españoles, serán iluminados en color rosa en el marco de la 24° Campaña de Concientización sobre el Cáncer de Mama de Estée LauderLos edificios más emblemáticos de la Ciudad se teñirán con el fin de difundir un mensaje de esperanza y concientización, recordando la importancia de realizar un chequeo de mamas todos los años. Además, se instalará en el jardín vertical BA, ubicado frente al Obelisco, un lazo rosa. Sumate a la campaña y actuemos juntos para ganarle al cáncer de mama #FuerzaRosa #BCAstrength

La “Iniciativa de Iluminación Global de Monumentos” surgió en el año 2000 con el objetivo de alcanzar cada vez a un mayor número de mujeres en todo el mundo, buscando centrar la atención en la importancia de la salud de las mamas y la detección temprana del cáncer. El Empire State en Nueva York, la Torre Eiffel en París y el Cristo Redentor en Río de Janeiro, entre otros, han sido iluminados de color rosa a partir de esta convocatoria. En Argentina, la compañía trabaja desde 2013 en conjunto con FACEC (Fundación Argentina Contra el Cáncer). La Fundación se dedica a la educación, prevención e investigación del cáncer.

Resultado de imagen para estee lauder cancer de mama 2016

#AnimateACuidarte

La firma de higiene bucal G∙U∙M también será parte de las acciones destinadas a la concientización sobre la importancia de la detección temprana, con el objetivo de aumentar las posibilidades de curación. Por eso se alió con MACMA (Movimiento Ayuda Cáncer de Mama), una organización sin fines de lucro dedicada a contener a quienes lo padecen y a informar sobre la importancia de los controles preventivos.

gum

Así, durante octubre lanzará una edición limitada de sus palillos interdentales Soft-Picks Pink con el fin de donar a MACMA, una parte de los ingresos generados por la venta de este producto. Además, la empresa será parte del desfile que la Fundación realizará en octubre para recaudar fondos bajo el lema Pongamos de moda la detección temprana” , donde mujeres que han transitado el cáncer de mama en algún momento de sus vidas desfilarán como modelos de vida a seguir. Participá a través de los hashtags #AnimateACuidarte #DeteccionTemprana.

Todos, mujeres y varones, debemos ser parte de un cambio de conciencia global que impulse una mejor vida para todos. Para lograrlo, conectemos con la fuerza más grande de todas: el amor. 

estee-lauder-cancer-de-mama

En Argentina, el volumen más importante de casos de cáncer estimados en mujeres corresponde al de mama con más de 18.700 casos nuevos por año (18% del total y 36% del total de cánceres). Pero detectada a tiempo, la enfermedad es curable en un porcentaje igual o incluso mayor al 90%. Por eso es vital cambiar hábitos y trabajar en la detección precoz. 

¿Te gustaría recibir notas como esta en tu e-mail?

Suscribite aquí y te las enviaremos a tu casilla todos los meses

No está conectado a MailChimp. Deberá introducir una clave válida de la API de MailChimp.

Comentarios ()

Más de Salud

Ansiedad oral: cuando la comida tapa lo que nos...

¿Cuántas veces recurrimos a la comida para aliviar lo que nos pasa, sin resultado más que el placer pasajero? Profundizar en la relación entre nuestros hábitos alimenticios y la autovaloración, es una de las claves para generar un vínculo más saludable y disfrutable con la comida.

La mirada amorosa, una clave para proteger la...

En la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una invitación a abrazar a las madres y a sus bebés brindándoles información, contención y ayuda para vivir más plenamente un momento fundamental de la primera infancia.

«Mi experiencia con el cáncer me dejó...

A los 56 años, la escritora austríaca, estudiosa de lo sagrado femenino y traductora de autores como Henry David Thoreau, atravesó un tratamiento de cinco meses de quimioterapia extenuante. El tránsito hacia la recuperación resultó una experiencia extrema pero transformadora, que plasmó en un libro en alemán cuyo título es, traducido al español, “Nunca me ha gustado tanto vivir”. Aquí, condensa ese trayecto y asegura: «Cada nuevo día es un regalo y un nuevo comienzo».