Sophia - Despliega el Alma

Edición Impresa

20 octubre, 2020

Buscando a Sophia

Este texto acompañó nuestra edición relanzamiento de octubre de 2003. Celebrábamos apenas 4 años de vida y, sin embargo, nos animábamos a soñar con llegar muy lejos: alcanzar el alma de cada uno de ustedes. Desde hace 21 años, esa es nuestra gran misión. ¡Gracias por hacerla posible!


tapa-soph-133 (1)
Nuestra emblemática tapa de octubre de 2003 con el título Hay otra vida desde el alma

Hacer este número de Sophia no fue fácil. Sabemos lo que buscamos, pero lograrlo es otra cosa. Y quizás ahí reside la aventura. En empezar a transitar un camino.

Vivimos una época que endiosa los valores masculinos. El hacer, el tener, el lograr. Sos lo que hacés. Ya en 1967, Dr. Stern, un psiquiatra alemán, escribió La fuga de lo femenino (The flight from Woman), donde advertía que el mundo se estaba deshumanizando y empobreciendo de valores femeninos, en el sentido que rechazaba el tipo de sabiduría llamada Sophia: el hombre conoce intuitivamente.

Nosotras queremos recuperarla. Por eso hicimos un gran esfuerzo. Imprimimos 160.000 revistas para tocar las puertas de todos ustedes y contarles lo que buscamos, con la convicción de que somos muchos los que creemos que se puede vivir de otra manera.

En Sophia nos interesan las personas, sus vidas, sus dolores, sus alegrías, sus esperanzas. Para este número encontramos varias que compartieron sus corazones, sus verdades, sus errores. Qué fuerza tiene la verdad. Qué difíciles vivirla, y además compartirla. Por eso, nuestro más profundo agradecimiento a todos los que nos ayudaron a empezar. Porque eso es este número. Simplemente una invitación a todos aquellos que creen que lo lindo de la vida no es solo lo que se ve, sino casi lo contrario: lo que se vive.

Después de la crisis, a todos los argentinos se nos murieron muchos sueños, pero hoy ya se visualizan los brotes de algo que renace. Nuestra propuesta es poner la primera piedra, acercarnos para contarles la idea. Estamos seguras de que entre todos podemos ayudarnos a crecer, y que la mejor manera es compartiendo lo bueno, lo malo, lo lindo, lo feo. Esperamos escuchar sus voces, sus historias, y los invitamos a destapar juntos esa Argentina que no se ve, que no se muestra, pero que existe, y vale la pena conocer.

En unos días celebramos a las madres, y nos gustó empezar con ellas. Después de un gran dolor, viene la luz. Igual que cuando se pare un hijo. Volvamos a ser madres. Volvamos a recuperar el instinto perdido. Pero este no es solo un llamado a las mujeres. Para nosotras, madres son todas las personas que cuidan, protegen, alimentan, contienen… Volvamos todos a ser madres de algo mejor. Madres de un mundo más humano, más amoroso, más femenino.

Podemos nacer a una nueva vida.

Sophia

¿Te gustaría recibir notas como esta en tu e-mail?

Suscribite aquí y te las enviaremos a tu casilla todos los meses

No está conectado a MailChimp. Deberá introducir una clave válida de la API de MailChimp.

Comentarios ()

[fbcomments]

Más de Edición Impresa

Por los mensajes, por el amor… por ser el...

Luego del anuncio de la despedida de su formato papel, fueron cientos los mensajes de agradecimiento de las lectoras y lectores de nuestra revista que hoy continúa su camino a través de su sitio web y redes sociales. A todos, una y mil veces: GRACIAS. Sin ustedes este viaje no habría tenido sentido. ¡Sigamos desplegando las alas y el alma online!

Sophia se despide del papel

Luego de 19 años y 169 números, nuestra revista deja de editarse en papel para seguir desplegándose online. Una decisión difícil, aunque necesaria, que hoy queremos compartir con vos. Porque todavía nos queda mucho camino por andar: más que un medio, Sophia es una causa. Y las causas no cambian.

¡Suscribite a Sophia!

Hoy queremos invitarte a ser parte de nuestro club de suscriptoras, para que te sumes a un círculo muy especial. Es fácil: comprás online de manera ágil y segura y recibís la revista en tu casa. ¿No es una gran idea encontrarnos?