Sophia - Despliega el Alma

Últimas columnas

Teresa Pereda: «En mis obras le doy la palabra a la tierra»

Teresa Pereda: «En mis obras le doy la palabra a la tierra»

Hablar de arte con Teresa Pereda es hablar de pasado y de presente, de abismos y de pueblos originarios. Breve entrevista a una mujer que eligió escuchar a la tierra y llevar ese mensaje al mundo a través de su obra.

Cita de Elizabeth Gilbert

“El universo entierra extrañas joyas en lo más profundo de todos nosotros y luego retrocede...

El machismo libertario

El machismo libertario

Una radiografía de ese peligro que avanza: la violencia disfrazada de libertad, en un escenario político donde se exacerba el modelo tóxico de las eternas luchas de poder ligadas a las conquistas del "macho alfa".

Vivir la buena vida

Vivir la buena vida

Frente a un paradigma cultural que establecía la búsqueda de dinero y prestigio como el modelo para conseguir la felicidad, Scott y Helen Nearing apostaron por una vida autosustentable, en contacto con la naturaleza y la paz.

Duelar una amistad, ese sentimiento de pérdida del que poco se habla

Duelar una amistad, ese sentimiento de pérdida del que poco se habla

Frente al final de una relación de amistad necesitamos transitar por los sentimientos de pérdida y de dolor, para atravesar un duelo que nos permita sanar la desilusión por el vínculo que se ha roto.

La vuelta al día en cinco personajes

La vuelta al día en cinco personajes

¿Qué sería de nosotros si amaneciéramos convertidos en insecto, como Gregorio Samsa? ¿Y si tuviéramos que cargar una enorme piedra, como Sísifo? De ponernos en la piel de cinco personajes de ficción va este texto, en el que todos podemos sentirnos representados, reconocidos.

El lado luminoso del Apocalipsis: una oportunidad para renacer después de la oscuridad

El lado luminoso del Apocalipsis: una oportunidad para renacer después de la oscuridad

En esta conversación con Cristina Miguens, Directora de Revista Sophia, nos zambullimos en un tema apasionante que nos llevará a formularnos nuevas preguntas para expandir nuestra consciencia y renacer a una experiencia vital más luminosa.

Taller de lectura: un ida y vuelta entre madres e hijos a la luz de grandes autores

Taller de lectura: un ida y vuelta entre madres e hijos a la luz de grandes autores

Llega un nuevo ciclo en el que la vida se renueva y nos sentimos convocados por su movimiento. Por eso, en este nuevo encuentro de primavera te proponemos ahondar en lecturas plagadas de belleza y vitalidad.

Arquitectas «rebeldes»: tres mujeres construyendo las bases para un nuevo mundo

Arquitectas «rebeldes»: tres mujeres construyendo las bases para un nuevo mundo

Aunque nacieron y viven en distintas partes del planeta, las une un espíritu común: lograr que las ciudades se conviertan en espacios donde las personas convivan en armonía y se unan a su entorno en una profunda comunión tanto vital como estética.

Animarse al ballet después de los 60 

Animarse al ballet después de los 60 

Participamos de una clase de danza clásica para alumnas de entre 60 y 90 años, y compartimos con ellas los movimientos, las charlas y las ganas de recuperar la magia y la belleza de vivir bailando. Te contamos todo sobre una experiencia transformadora.

Claudy Jongstra: «En lo artesanal hay que sufrir, disfrutar y ser creativo»

Claudy Jongstra: «En lo artesanal hay que sufrir, disfrutar y ser creativo»

La artista holandesa, creadora de obras textiles imponentes y en las que no interviene ningún proceso industrial, recibe la llamada de Sophia para conversar sobre la belleza de los ciclos de la vida y de cómo estos, a través del arte, nos conectan con algo mayor.

¿Quién es el otro?

¿Quién es el otro?

En un planeta globalizado e hiperconectado, nos encontramos más solos que nunca. La comunicación virtual muchas veces nos aleja de los encuentros verdaderos y nos conduce a un nuevo tipo de vanidad y autocentrismo. ¿Cómo sostener vínculos reales?

Delfina de Achával: «La autocompasión es el mejor antídoto contra el perfeccionismo»

Delfina de Achával: «La autocompasión es el mejor antídoto contra el perfeccionismo»

Psicóloga, neurocientífica, instructora de Mindfulness, madre y doula. Delfina de Achával sostiene que el amor, la compasión y la empatía son herramientas tan necesarias y efectivas a la hora de sanar como el conocimiento médico. Conversamos sobre su recorrido y abordaje terapéutico. 

El mito de Cronos y la angustia por la finitud

El mito de Cronos y la angustia por la finitud

El mitólogo Joseph Campbell afirmaba que los mitos son los sueños del mundo y, como tales, nos enseñan verdades de la vida. ¿Qué podemos aprender de Cronos, el dios que devoraba a sus hijos como símbolo de la lucha por el poder, desafiando el paso del tiempo?

Personas adictas a personas: ¿cómo salir de vínculos tóxicos?

Personas adictas a personas: ¿cómo salir de vínculos tóxicos?

Una conversación con la licenciada Inés Olivero y la doctora Mónica Pucheu, especialistas en codependencia, para saber más sobre este desorden de salud mental que tiene enorme incidencia en nuestra sociedad, pero del que todavía se habla muy poco.

Taller de escritura creativa: ¿te animás a cumplir el sueño de escribir?

Taller de escritura creativa: ¿te animás a cumplir el sueño de escribir?

Si estás buscando un espacio donde plasmar tus ideas para poner en marcha ese hermoso (y tantas veces postergado) proyecto de lanzarte a la escritura, no lo dudes: ¡esta propuesta es para vos!

Vivir la vida desde la magia de la gratitud

Vivir la vida desde la magia de la gratitud

En el mes de agosto, en Círculo Sophia, nuestra membresía digital, profundizamos sobre la gratitud, esa actitud poderosa que logra transformar nuestras vidas. ¡Te acercamos algunas de las reflexiones!

Lisboa: ciudad de los mil encuentros

Lisboa: ciudad de los mil encuentros

De ríos, calles de piedra y edificios de azulejos, va este andar en primera persona por una de las ciudades más bellas del mundo. Allí donde termina el mar y empieza la tierra y resuenan los versos del gran Fernando Pessoa.