Últimas columnas

Crónica desde la cárcel: estar donde nadie quiere estar
Un grupo de voluntarias visita el Complejo Penitenciario del partido de San Martín, con la misión de tender un puente entre la libertad y el encierro. Y en cada encuentro comparten tiempo, brindan escucha, contención y un abrazo. Estos son los testimonios, tan difíciles como conmovedores, que Sophia pudo retratar al otro lado del muro.

Como dos extraños
Dicen que la vida es un baile y que, al son de la música, los destinos pueden cambiar para siempre en un instante. ¿Qué pasa cuando por fin llegó el momento de dejarse llevar? Un cuento que retrata la soledad, el amor y la eterna mística del tango.

Vacunas: todo lo que tenés que saber
En la Semana de Vacunación en las Américas, un recorrido informativo para despejar dudas y reforzar la importancia de la vacunación como un acto de responsabilidad individual, pero también como una decisión de proteger, de forma colectiva, a toda la comunidad.

¿Todos vivimos en la casa de papel?
Con mono de color rojo y máscaras de Dalí, un grupo de atracadores armados hasta los dientes toma la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España, dejando 67 rehenes dentro. ¿Por qué muchos de nosotros nos enganchamos con esta serie que muestra la fragilidad de todos, buenos y malos?

Lo que el agua no se llevó
Hace 5 años, la ciudad de La Plata quedó bajo el agua y Susana, una vecina de 63 años del barrio La Loma, fue una de las tantas damnificadas. En medio de la tragedia, su historia de encuentro nos habló de la importancia del amor entre tanto dolor. Hoy volvemos a compartir su testimonio, como un símbolo.

6 a 1, en el país de los niños
Anoche, la Selección Nacional perdió de forma contundente frente a España, con un resultado que para muchos resultó ser "una humillación" o, en palabras de muchos comentaristas, "una vergüenza". ¿Y ahora?

¿Qué hay entre tu smartphone y vos?
Él es parte de tu mundo a tal punto, que muy pocas cosas ocurren sin pasar por el tamiz de su pantalla. El vínculo plantea algunos interrogantes y muchos desafíos. Y una campaña muestra la necesidad de encontrar un balance entre el teléfono y la vida. ¿Cómo lograr conexiones más humanas?

Una pareja, sus fotos y un libro sobre el amor
Una bolsa con fotos viejas disparó la curiosidad de la autora del libro "Te amo, yo también", quien decidió compilar en él los fragmentos fotográficos de la vida amorosa de una mujer y de un hombre desconocidos, para inmortalizar su unión.

El sueño de que los chicos duerman
Tener un hijo nos trae una alegría sin fin y un nuevo dilema existencial: dormir o no dormir será la gran cuestión durante los primeros tiempos. ¿Cómo no ser un zombi en el intento?

Cuentos de princesas, segunda parte
De la mano de la fotógrafa inglesa Sarah Maple, ellas dejaron atrás sus pomposos mundos de ensueño para convertirse en mujeres trascendentes, con vida propia. Una verdadera celebración visual que vale la pena recorrer y compartir.

Saberse parte de algo grande
En Almagro, la orquesta infantil y juvenil de un santuario reúne mucho más que talento para la interpretación: es el lugar donde, sin importar credo ni clase social, los chicos se encuentran para aprender a escucharse y sentirse hermanados a través de la trascendencia de la música.

Mariela Dabbah: «Debemos alcanzar el equilibrio»
“Cambiar la sociedad desde la pelea entre los géneros no es viable”, dice esta argentina que vive en Estados Unidos desde hace 25 años, donde creó el Red Shoe Movement, un movimiento con sede en 160 países destinado a conversar acerca del rol de las mujeres en la sociedad.

Mujeres en altos mandos: ¿por qué llegan tan pocas?
En la Argentina apenas el 15% de las empresas apela al liderazgo femenino a la hora de armar sus equipos directivos y la mayor parte de las decisiones corporativas continúan tomándolas los varones. Claves para avanzar hacia una mayor paridad de género.

Mariana Schoua: «Tenemos que apostar a la diversidad»
Está al mando de Orazul Energy, una empresa de energía con sede en varios países de Latinoamérica, ámbito donde los varones aún son mayoría. Perfil de una mujer que supo crecer profesionalmente, sin perder de vista el valor de lo humano.

Lidia Grammatico: «Los males del mundo son consecuencia de los males del alma»
La directora de la Asociación Argentina Programa SAT, la escuela fundada por el reconocido psiquiatra chileno Claudio Naranjo, asegura que llega un momento de la vida en que la condición del "ego" se vuelve intolerable y debemos emprender el sagrado viaje hacia el autoconocimiento y la transformación individual. Con ella hablamos para comprender cuáles son las herramientas.

Día del Maestro: la niñez, tu ilusión y tu contento
La educación como encuentro, en un intercambio mezcla de enseñanza, abrazo y huellas que se harán indelebles. Los alumnos como individuos íntegros, cuyo potencial debe ser descubierto y desplegado. Los maestros, puro espíritu, dispuestos a amar su tarea. Un viaje al corazón del aula, a través de testimonios conmovedores.

Un nuevo contrato para el amor
Los espacios de la pareja cambiaron y la mujer ganó libertad y protagonismo. Pero el nuevo equilibrio trae sus propios interrogantes. ¿Cuáles son hoy las reglas del pacto amoroso?

Humberto Maturana: “Somos mamíferos, nos ocupa el amor”
Tuvimos el privilegio de acceder al último workshop que el biólogo y epistemólogo chileno, conocido por sus investigaciones, brindó en Buenos Aires. Retrato de un hombre que lleva 88 años creyendo en el alma humana.