Últimas columnas

Violencia contra la mujer: ¿y si de verdad fuera un golpe?
Una periodista de Sophia cuenta que un accidente doméstico marcó su ojo izquierdo y la llevó a abrir el siguiente interrogante: cómo nos vinculamos con una posible víctima de un caso de violencia doméstica.

La mirada amorosa, una clave para proteger la lactancia materna
En la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una invitación a abrazar a las madres y a sus bebés brindándoles información, contención y ayuda para vivir más plenamente un momento fundamental de la primera infancia.

Nise da Silveira: La creatividad como herramienta para curar
Descubrí la historia de esta médica brasileña que se opuso a las formas agresivas de tratamiento psiquiátrico, como el electroshock y la lobotomía, y con sus aportes logró revolucionar el pensamiento científico de su época.

¿Por qué el miedo puede enfermarnos?
Se trata de una forma de estrés y hace que el cuerpo pierda sus defensas naturales, o bien sobrereaccione originando una cadena de respuestas químicas que aumentan el cortisol y perjudican la salud. Una invitación a dejar de lado el temor para bienvivir.

Un viaje a través de los símbolos navideños
¿Por qué armamos un árbol de Navidad? ¿Qué significan las luces, los lazos y la estrella? ¿Por qué es tan significativo el pesebre y como podemos nacer también en él? Una invitación a conectar con el milagro que cada año se repite, pero nos exige actualizarlo cada vez.

Ser o no ser madres, esa es la cuestión
Hasta hace un tiempo, las mujeres teníamos hijos como un hecho natural y sin discusión. Y las no madres reportaban impedimentos físicos o malas jugadas del destino; pocas veces una elección manifiesta. Se hablaba de “instinto” y el mandato era fuerte. ¿Cómo cambió nuestra idea de la maternidad?

¿Cómo nos transforma la decisión de ser solidarios?
En el Día de la Solidaridad te invitamos a sumarte a un movimiento que crece: cada vez más personas eligen darse al otro. ¿Sentís el llamado a tener un mayor compromiso? Para inspirarte, te compartimos la historia de Diego Bustamante, fundador de la ONG Pata Pila.

Esos nobles intentos que nos salieron mal
Si alguna vez tuviste la buena intención de hacer algo para mejorar un poquito tu vida o darles felicidad a otros, pero tus planes fallaron rotundamente, te damos la bienvenida al vasto universo de los "mete pata". ¡Sumá tu relato a estas historias!

Cuando los números duelen: 100.000 y mi mamá
Esta semana los medios dieron cuenta de una dura realidad, cuando las muertes por covid superaron una cifra récord. Este es el homenaje de una integrante de Sophia para todos aquellos que, al igual que su mamá, partieron a raíz de la pandemia.

Adiós, querido maestro Humberto Maturana
Años atrás tuvimos el privilegio de acceder a un workshop que el biólogo y epistemólogo chileno brindó en Buenos Aires. Con ese recuerdo, hoy despedimos a este hombre admirable que se fue a los 92 años sin perder jamás su fe en el enorme poder del alma humana.

Diario de COVID: síntomas y emociones después del positivo
Una periodista de Sophia transitó la enfermedad de la que habla el mundo y, en este relato día por día, nos cuenta qué sintió, cuáles fueron sus miedos, qué cosas le dieron fuerza y cómo logró sanar.

¿Vivimos anestesiados?
Son tiempos difíciles para el sufrimiento y muchas veces no hay tiempo ni espacio para atravesar el dolor. La pandemia generó ansiedad y angustia, mientras la sociedad exige buena cara y alto rendimiento. Así, los psicofármacos aparecen como la gran solución. ¿Cómo mirar nuestra pena desde otro lugar?

¿Por qué me gusta la Navidad?
Una periodista de Sophia recorre las postales navideñas de su vida, desde la infancia hasta la actualidad, y comparte todos esos regalos no materiales que quedaron grabados en su memoria para siempre.

Chicos conectados, padres desorientados
Nacieron rodeados de aparatos tecnológicos y en torno a ellos van conformando su identidad, privacidad e imaginación. Los llaman "Generación App" y saben del mundo digital cosas que los adultos ignoramos. ¿Cómo lograr que la tecnología no los desconecte de sí mismos? Howard Gardner, profesor de Harvard, asegura que se puede y nos comparte sus razones.

¿Qué dicen los noticieros acerca de las mujeres?
El discurso cambió: donde antes se hablaba de crimen pasional hoy se da cuenta de un femicidio. Sin embargo, seguimos siendo retratadas mayormente en el marco de informes cruentos. En el mes de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, un análisis sobre cómo nos muestran las noticias.

Tiempo de acompañar en el adiós
Hablar de la muerte sin eufemismos. Enfrentar la despedida sin negar la realidad de los acontecimientos. La enfermera especializada en acompañar el final de vida, Gloria Miguens, comparte sus herramientas para hacer de esa experiencia una oportunidad para crecer espiritualmente.

Amor: ¿cómo se construye una pareja feliz?
Hoy te compartimos algunas de las preguntas que más escuchan en sus consultorios los especialistas en temas de pareja. Para eso, reunimos a dos de ellos (una mujer y un varón) con la idea de que aporten su mirada profesional y, por qué no, de género.

Sos mamá… ¿y ahora?
Transitar la maternidad nos cambia para siempre y debemos ir abriéndonos paso entre la felicidad, la ansiedad y los temores. ¿Cómo atravesar la experiencia de una manera más relajada y feliz? Te compartimos los consejos de la doctora Agustina García Llorente, médica y mamá.