Sophia - Despliega el Alma

Miguel Espeche | Hablemos de...

Es psicólogo, especialista en vínculos, salud mental comunitaria y potenciación humana. Ejerce como psicoterapeuta y realiza conferencias y talleres sobre diversos temas para instituciones educativas, empresas y comunidades. Desde 1997, coordina el Programa de Salud Mental Barrial del Hospital Ignacio Pirovano, en el que organizan talleres de apoyo para distintas problemáticas. Es autor de los libros “Penas de amor” y “Criar sin miedo”.

Últimas columnas

Tolerancia a la frustración

Tolerancia a la frustración

Convertirnos en protagonistas y no en víctimas de aquello que nos toca vivir, es la clave para hacer de esta capacidad un aprendizaje constante y lleno de nuevas oportunidades. Los límites existen, podemos tolerarlos.

Los celulares, espejitos de colores hipnóticos

Los celulares, espejitos de colores hipnóticos

Es cierto que, la mayoría de las veces, los elegimos como instrumentos necesarios para comunicarnos con los otros. Sin embargo, es posible atravesar sus relucientes encantos: solo es cuestión de redescrubrir el maravilloso mundo que hay más allá de la pantalla.

El diagnóstico y el alma

El diagnóstico y el alma

A veces, esperar el resultado de un estudio médico puede convertirse en un momento dominado por la ansiedad y la angustia. ¿Cómo acompañar a quienes atraviesan ese camino a través de una medicina más empática?

Siempre somos quienes somos

Siempre somos quienes somos

En la búsqueda del bienestar, los imperativos del "sé tú mismo" muchas veces nos alejan de motivaciones genuinas y muy propias. Por eso, tal vez ya sea hora de cuestionar esos modelos, con una única finalidad vital: encontrarnos con quienes somos de verdad.

El tiempo sexual

El tiempo sexual

Después de muchos años en pareja, la sexualidad puede ser vivida intensamente por personas que se conocen y comparten un largo camino. Son necesarias la intención del descubrimiento compartido y la voluntad de pasarlo bien.

Hombría o machismo

Hombría o machismo

Dice nuestro columnista que no es nuestra identidad de género lo que no hace buenos o malos, pacíficos o violentos. Y propone un ejercicio saludable, noble, posible: tender un puente entre varones y mujeres, para honrarnos como seres humanos.

La vocación de crecer

La vocación de crecer

Acompañar a nuestros hijos en la compleja decisión de elegir un futuro para ellos, no siempre es una tarea fácil. ¿Cómo alentarlos sin condicionarlos? ¿De qué manera podemos ayudarlos a potenciar sus mejores recursos? Una invitación a crecer juntos, padres e hijos.

La grieta y los puentes, a propósito del «besazo»

La grieta y los puentes, a propósito del «besazo»

La semana pasada se conoció la noticia de que el bar La Biela recibió un "Certificado de Diversidad" del Gobierno porteño, a raíz de la polémica que generó la denuncia de una pareja de lesbianas por discriminación. Detrás de las noticias, nuestro columnista invita a ver más allá de los acontecimientos, para tender un puente a través del diálogo.

La familia de mi novia

La familia de mi novia

A veces, la relación con la familia política supone un gran reto a superar por quienes deciden iniciar una vida de a dos. Por eso, para que no arda Troya, Miguel nos propone dejar de lado los sentimientos infantiles y volvernos más leales con el hoy.

La tristeza no impide la alegría

La tristeza no impide la alegría

Muchas veces sentimos que el sufrimiento y la felicidad van por caminos separados. Por eso nuestro columnista nos invita a ver que la vida es, en definitiva, un trayecto de sentido único: andar, caer, llorar, levantarse y seguir adelante hasta recuperar la sonrisa.

Antídoto contra el miedo

A veces, el miedo se convierte en un peligro en sí mismo, porque no nos permite ir con fe y libertad por nuestros propios deseos. ¿Y si mejor dejamos de temer tanto y confiamos más?

Crecer despacio

¿Se puede lograr vivir juntos “para siempre”? ¿Cómo hacer para que las diferencias se conviertan en una oportunidad? El desafío está en delinear un camino que, aunque se llene de obstáculos, abra las puertas hacia un despertar de a dos...

Varones son los de hoy

Dice Miguel que los progresos evolutivos no son aquellos que feminizan al varón, sino los que lo hacen mejor varón. Y en ese marco, la búsqueda de la armonía parece la mejor opción. ¿Y si nos encontramos en las diferencias?

Pereza en la pareja

Un pecado y el grave daño que genera en el vínculo de dos. Nuestro columnista indaga en cómo vencer la inercia y honrar el amor, para mantener viva su intensidad.

Saborear la abundancia

El muchacho estaba muy flaco. Demasiado. Tenía veintipocos años y provenía de un perfil social...

Juntos a la par

Es necesario guardar, bajo siete llaves, el fueguito de la unión primordial y la curiosidad por el proceso del otro.

El pujo

Los nueve meses de gestación tienen buena prensa, así como la lactancia materna. Todos nos...

Amor usurero

En tiempo de fondos buitres, hablemos de amores buitres o de esos amores que piden...